Infecciones asociadas a la perdida de memoria en enfermos de Alzheimer

Infecciones asociadas a la perdida de memoria en enfermos de Alzheimer JANO.ES EN BASE A NEUROLOGY MIÉRCOLES, 09 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) han descubierto que las infecciones respiratorias e intestinales pueden acelerar la progresión de la enfermedad de Alzheimer y hacer que aumenten la pérdida de memoria … Leer más

Nuevos estudios apuntan a que la diabetes ralentiza la pérdida de memoria del Alzheimer

Las personas afectadas de Alzheimer y diabetes pierden la memoria de forma más lenta que los pacientes que sólo padecen la enfermedad neurodegenerativa. Así lo ha comprobado un estudio del Instituto Nacional Francés para la Salud y la Investigación médica , publicado en la revista Neurology . Durante cuatro años, los expertos han estudiado una muestra … Leer más

No hay tregua

Como Epilepsia, Demencia o EsclerosisAvanzan en el conocimiento del desarrollo de los desórdenes cerebrales Madrid, 5 de marzo, Europa Press.- Científicos del Centro de Neuroregeneración de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) han avanzado en el conocimiento del desarrollo de los trastornos cerebrales a través de un nuevo estudio basado en el proceso de trasmisión … Leer más

Interesante estudio aunque en su etapa inicial: Canela, además de un buen sabor, un gran antioxidante

De esto ya hemos hablado en alguna entrada hace meses y si quieres más información haz uso del buscador en la parte superior de la página. Canela, ¡ un gran antioxidante !  Ya que es un poderoso antioxidante, la canela podría reducir el riesgo de Alzheimer. El estudio está en la fase inicial, por lo … Leer más

Descubren que los Astrocitos son clave en el desarrollo del Alzheimer

Estudio Publicado en ‘MOLECULAR PSYCHIATRY’ Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Cientíìicas (CSIC) ha descubierto que los astrocitos, las cèlulas mas abundantes del cerebro, cumplen un papel clave en el desarrollo del Alzheimer, ya que en ellos transcurre una fase esencial del proceso inflamatorio. Hasta ahora se conocìa que la inflamaciòn … Leer más

Más cerca la prueba en sangre

Publicado en la revista ‘neurology’ Expertos avanzan hacia una prueba en sangre que diagnostique el alzheimer Un estudio elaborado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Emory de Atlanta (Estados Unidos) está avanzando hacia una prueba en sangre que diagnostique el Alzheimer. Si finalmente los resultados son óptimos, «se ganará terreno» a … Leer más

Descubrimiento alentador de antioxidante natural

Andrea Paula-Lima, docente de la Universidad de Chile, descubrió una sustancia que puede evitar la progresión del péptido que genera el daño oxidativo en las neuronas. La doctora y docente de la Universidad de Chile Ana Paula-Lima ha realizado un descubrimiento alentador para toda la ciencia mundial. Se trata de un antioxidante que puede evitar … Leer más

Estudios curiosos de Investigación sobre Alzheimer

En los últimos tiempos se están sucediendo continuamente nuevos estudios de investigación sobre la enfermedad de Alzheimer que, a primera vista y para un neófito en la materia, pueden resultar, cuando menos, de lo más curiosos, sobre todo por lo sorpresivo de sus enfoques y planteamientos.

Patatas, Polifenoles, Alzheimer & Parkinson

Investigadores argentinos estudian cómo aumentar los polifenoles saludables en la papa El objetivo es aumentar la calidad nutricional con el fin de evitar enfermedades complejas como cáncer, diabetes, el Alzheimer o el Parkinson CONICET/DICYT La papa tiene un alto contenido de carbohidratos (principalmente almidón), una cantidad importante de vitaminas hidrosolubles, minerales, fibras y proteínas de … Leer más

Prevenir ataques al corazón y la enfermedad de Alzheimer

Los investigadores realizaron las autopsias de los cerebros de 147 personas y encontró que aquellos con los niveles totales de colesterol LDL alto y eran los más propensos a tener acumulaciones de placas en ellos. (Las placas son depósitos de proteínas gruesas que son una de las características de la enfermedad de Alzheimer).

Vinculan un marcador genetico a la progresión del Alzheimer

POR LA PRESENCIA DE UNA FORMA PROTEINICA Vinculan un marcador genético a la progresión del Alzheimer Madrid, 17 septiembre.- EuropaPress Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en Saint Louis (Estados Unidos) han identificado una variación genética que parece predecir la tasa a la que la enfermedad de Alzheimer progresará. Los … Leer más

Pacientes de Alzheimer pueden tener más probabilidad de desarrollar tumores

Pacientes de Alzheimer pueden tener más probabilidad de desarrollar tumores Según publica la revista Oncogene, los científicos han utilizado un modelo animal de la enfermedad de Alzheimer para estudiar la relación de esta enfermedad con el cáncer. Este modelo consiste en ratones modificados genéticamente que expresan dos genes mutados que se encuentran en algunos enfermos … Leer más

Te atreves con este Sudoku?

El sudoku más difícil que existe. ¿Serás capaz de resolverlo? Según su creador tiene una sola solución posible…   Introducción: Se cree que el sudoku apareció en el siglo XVIII como un sistema de probabilidades de números sin repetir creado por el matemático suizo Lehonard Euler. En 1970 fue publicado por la editorial Math Puzzles … Leer más

Decálogo para prevenir el alzhéimer: evite las grasas saturadas y «trans»

La mayoría de las grasas saturadas son de origen animal, como el tocino o la manteca. Pero también pueden ser vegetales, como el aceite de palma y coco. Son sólidas a temperatura ambiente y contribuyen a aumentar los niveles de colesterol.

Nuevos criterios neuropatológicos del Alzheimer

Placa de β-Amiloide La revista Alzheimer´s & Dementia publica en su ejemplar del mes de enero el documento final con las directrices para la evaluación neuropatológica de la enfermedad de Alzheimer. Estas directrices describen los nuevos criterios neuropatológicos NIA–AA, siglas que corresponden al National Institute on Aging y a Alzheimer’s Association. Estas directrices sustituyen a … Leer más

Nuevos ensayos de Lu AE58054 como nuevo tratamiento adyuvante para el Alzheimer

«Tras consultarlo con diferentes agencias sanitarias, estamos preparados para iniciar este importante programa conjuntamente con Otsuka. Creemos que hay una gran necesidad de otras alternativas terapéuticas para los pacientes que padecen la enfermedad de Alzheimer, y consideramos que Lu AE58054 es un tratamiento potencial prometedor para esta devastadora enfermedad», ha comentado el vicepresidente ejecutivo y director de Investigación y Desarrollo de Lundbeck, Anders Gersel Pedersen.

La mala calidad del sueño podría envejecer el cerebro

Cuatro nuevos estudios asocian el sueño inadecuado con el declive mental    Se acumula la evidencia de que los patrones negativos de sueño podrían hacer más que ponerle de mal humor: la cantidad y la calidad del sueño podría relacionarse con el deterioro mental y la enfermedad de Alzheimer, sugieren cuatro estudios recientes. Un estudio … Leer más

Bebe dos vasos de Agua. Lee esto !!!

Henry Markram, que dirige el proyecto Blue Brain para simular el cerebro humano «Si domina la situación, es que empieza a perder cerebro»     Si quiere pensar mejor y, por tanto, hablar mejor, beba agua -dos vasos grandes- y luego váyase a dormir. Le hablo de dormir bien, que no es sólo muchas horas, … Leer más

El Nobel Eric Kandel descubre por qué se pierde memoria con la edad y abre la vía a evitarlo

La molécula del olvido | El Nobel Eric Kandel descubre por qué se pierde memoria con la edad y abre la vía a evitarlo | Kandel muestra que el declive de la memoria no es un síntoma precoz de alzheimer | La proteína RbAp48 mengua con la edad; restaurarla permite recuperar memoria Científicos de la … Leer más

Mujeres, más propensas a variante genética del Alzheimer

El factor de riesgo genético más común para la enfermedad de Alzheimer afecta a las mujeres mayores, pero no a los hombres, según una investigación realizada en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (California, oeste) divulgada el martes.    Entre las mujeres portadoras de esa variante genética, su cerebro muestra cambios característicos de esta patología neurodegenerativa visibles antes … Leer más