Dónde estabas tú en los 70?

Un magnífico recorrido por los éxitos musicales de esta década recreado y actualizado por Daniel Diges. A través de la música y con la ayuda de personajes populares se recorrerán los acontecimientos sociales, culturales y deportivos de los setenta. Y tú, ¿Dónde estabas en los 70’s? Somos información

Entrevista al Dr. Alberto Lleó con motivo del Día Mundial del Alzheimer

Alberto Lleó. Jefe Clínico de la Unidad de Memoria. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. Pregunta. En la entrevista que hicimos el año pasado al Dr. Blesa empezamos comentando el carácter de crisis global de la enfermedad de Alzheimer (EA) tanto por sus altas incidencia y prevalencia como por sus … Leer más

El Alzheimer golpea y golpeará la economía mundial

‘La Epidemia del Futuro’, El Mal de Alzheimer Golpea la Economía Mundial El envejecimiento de la población mundial conlleva el aumento del número de enfermos de Alzheimer. El mal, que requiere de un gasto sostenido para paliarlo, puede costar hasta 12.000 dólares anuales. Son los 600.000 millones de dólares anuales que le cuesta al mundo … Leer más

Vivir bien con demencia: En busca de la calidad de vida

«La ausencia de lo que amamos es el espejo de la demencia» Hoy en dìa, alrededor de 800.000 españoles, gran parte de esta cifra ocupada por personas mayores, sufren esta dolencia y en ella, la familia continùa siendo su principal y mayor punto de apoyo. Sin embargo, ¿es beneficioso el cuidado de este colectivo entre … Leer más

Amor, tan importante como la Medicación…

AMOR.- El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa toda la bondad, compasión y afecto del ser humano. También puede … Leer más

Un experto ahonda en el binomio síndrome de Down-Alzheimer

Un experto ahonda en el binomio síndrome de Down- Alzheimer  Así como en avances científicos en neuropsicología Servimedia / Madrid- 13/05/2011 Durante la celebración de la conferencia ‘Avances científicos en neuropsicología del síndrome de Down’, ofrecida por Javier García, profesor de la Facultad de Educación (UCM), se han presentado los avances en relación a la neuropsicología del síndrome … Leer más

Crean examen que detecta Alzheimer 10 años antes de los primeros síntomas

Crean examen que detecta Alzheimer 10 años antes de que aparezcan los primeros síntomasSe trata de una tomografía que detecta presencia de beta amiloide, sustancia asociada a la aparición de la enfermedad. Unas 1.200 personas murieron en 2008 en Chile por causa del Alzheimer. La Organización Mundial de la Salud indica que 18 millones de … Leer más

¿Para qué sirve la investigación?

¿Para qué sirve la investigación? 25/11/09.- Ésta es una pregunta que nos hacen demasiado a menudo a los científicos. Directamente o disfrazada de las formas más impensables. Por ejemplo, en forma de un recorte del presupuesto estatal de investigación. Estamos en crisis, por tanto, hay que invertir preferencialmente en cosas necesarias o útiles. Por lo … Leer más

Cuba ‘en pañales’ ante el Alzheimer

Cuba «en pañales» ante el Alzheimer En una población que envejece aceleradamente, la noticia de que por primera vez se habilitará un centro para tratar esta enfermedad pone al descubierto la falta de preparación tanto de las autoridades sanitarias como de la población. 12 de octubre de 2011 / martinoticias.com Su mente ha dejado de … Leer más

Una Nueva Orden convalidará la Experiencia de los Cuidadores

Una Nueva Orden convalidará la Experiencia de los Cuidadores Empleo ultima la convocatoria para reconocer con títulos formativos a 12.000 andaluces sus competencias en dependencia, educación infantil y emergencias sanitarias Empleados del sector de la dependencia, trabajadores de guarderías, conductores de ambulancias o personas dedicadas a labores de emergencia en organizaciones sociales podrán acreditar su … Leer más

Alzhéimer, vínculos sociales y actividad cerebral.

Vínculos sociales y actividad cerebral retrasan trastornos producidos por el Alzheimer Según la Organización Mundial de la Salud, actualmente, en el planeta existen un poco más de 39 millones de personas con demencia, número que podría duplicarse para el año 2030. Propiciar vínculos sociales y tener el cerebro siempre activo puede retrasar e incluso, en … Leer más

Los doblemente olvidados

Chile es el país más longevo de Sudamérica. Eso conlleva, al menos, una consecuencia a la Salud Mental del país, en que la edad es el principal factor de riesgo: la aparición del Alzheimer. El Alzheimer es un tipo de demencia, gracias a él se alteran las capacidades cognitivas, sobretodo la memoria, hay alteraciones conductuales y disminuye la autonomía. Se hace evidente que la persona es otra respecto a su funcionamiento previo, sin poder realizar sus actividades sociales habituales.

El Dr. Cacabelos, asegura que la vacuna está «lista»

«La vacuna del Alzheimer está lista». Lo ha asegurado a Informativos Telecinco, Ramón Cacabelos, responsable de la investigación que ha desarrollado la vacuna, EB-101, para prevenir y tratar la demencia y que ya ha sido patentada en EEUU. Las pruebas preclínicas realizadas en animales han mostrado resultados esperanzadores para las 25 millones de personas en … Leer más

«No Quiero Dormir Sola», una Película de la Mexicana Natalia Beristáin que Aborda el Alzheimer

«No quiero dormir sola». Película mexicana que aborda el Alzheimer Fuente: cultura.elpais.com La película ganadora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) es la primera en estrenarse simultáneamente en salas e internet en México La cineasta Natalia Beristáin (Ciudad de México, 1981) fue la única persona que asistió a su abuela, la actriz Dolores … Leer más

Depresión y Dolor en Cuidadores… hacer frente a la pena!

Depresión y dolor en cuidadores … hacer frente a la pena!

Muchos aspectos fundamentales de la depresión también representan rasgos comunes con el dolor. Por ejemplo, si te encuentras en un estado de duelo o depresión evidente, es probable que experimentes alguno de estos síntomas:

Cuidadores: ¿Estará Asociado al Género ser Cuidador?

¿El cuidado de un familiar dependiente estará asociado al género?. Voy compartir mis 26 años de experiencia profesional en el área de Tercera Edad, trabajando con los abnegados familiares cuidadores, de personas dependientes, especialmente con demencias.

Protección Contra Incendios en Residencias (Nota de Prensa)

Nota de Prensa “Protección Contra Incendios en Residencias” Desde la Unión de Ciudadanos por la Mejora de las Residencias (UCMR) queremos transmitir nuestro más sentido pésame a las familias y compañeros de los residentes afectados en el incendio de la residencia de Aravaca (Madrid). Irregularidades De paso, queremos poner de manifiesto que consideramos inadmisibles las … Leer más

Robin Williams, el Trágico Rostro de una Enfermedad Ignorada: la Demencia con Cuerpos de Lewy.

“No fue la depresión lo que mató a Robin Williams. La depresión fue uno de los 50 síntomas que tenía y fue pequeño. Experimentó ataques de ansiedad que lo paralizaban. Una vez, calculó mal al cerrar una puerta y acabó con la cabeza ensangrentada y rigidez muscular y era incapaz de decir qué le había pasado. Sin embargo, su equipo de médicos no pudieron identificar qué le pasaba hasta que le realizaron la autopsia… (Sigue Leyendo)