Señales de Alarma para Detectar el Alzheimer

Síntomas y señales de alarma

Las personas que muestran los primeros síntomas de Alzheimer:

1. Experimentan cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana

  • Suelen olvidar información reciente.
  • Olvidan fechas o eventos importantes.
  • Piden la misma información repetidamente.
  • Se apoyan en sistemas de ayuda o en familiares para la memoria.

Leer más

La Depresión en los Ancianos (Explicación)

Cada vez se habla más de depresión en esta edad porque “cada vez hay más personas mayores”, según Ildefonso Mateo, coordinador de la Unidad de Salud Mental (Salud entre todos, enero, 95) del Hospital de Valme en Sevilla.

Mateo no comparte algunas teorías que afirman que esta enfermedad se da más en la «tercera edad», “lo que ocurre es que ahora hay más personas mayores para padecerla”, dice.

Depresión en los ancianos

La depresión en los ancianos

Leer más

Agotamiento en los Cuidadores

Manejar las emociones:  Agotamiento

Tu salud física y mental son los dos elementos básicos con los que tienes que contar para poder prestar el cuidado a la persona que tiene Alzheimer. (enlace a nuestra página en Facebook).

Leer más

¿Cómo Puedo Manejar mis Emociones? La Ira

Cómo Puedo Manejar mis Emociones?: Ira

Muchos cuidadores se sorprenden y se sienten mal cuando se dan cuenta que sienten ira o resentimiento hacia la persona que cuidan. Sin embargo, sentir ira o resentimiento es común entre muchos cuidadores.

Lo importante es poder reconocerlo y explorar qué cosas están contribuyendo a esos sentimientos.

Leer más

Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer (Únete Ya!)

¿Cuántos cuidadores crees que somos?

En 2016 escribíamos:

«…Si en España se dice que son entre 600.000 y 800.000 enfermos, imagina a cuántos cuidadores afecta diariamente todo esto. Días que no tienen fin. Con un «horario laboral» de 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año…

Aprendiendo a Convivir

#CartasDelAlzheimer

Aprendiendo a convivir

Por mi mente fluyen miles de sentimientos que tal vez no quisiera percibir, pero la realidad hace que día a día me tropiece con cosas que no acabo de entender: rabia, culpa, soledad, impotencia, fracaso, frustración… La crueldad de esa realidad es tan intensa que el primer impulso sería huir, abandonar todo. Te deprimes, lloras, estás destrozada, no entiendes por qué te tiene que estar ocurriendo a ti, esperas que sea un sueño del que te acabes despertando; sin embargo, te das cuenta de que no es un sueño, sino una pesadilla que poco a poco te va consumiendo ante su mirada perdida.

Leer más

De la Filosofía y el Dolor Universal a las Asociaciones de Alzheimer.

La única realidad es el dolor universal – Siddartha Gautama

De la filosofía y el dolor universal a las Asociaciones

Todos aquellos que nos encontramos junto a una persona con una enfermedad que le afecta al cerebro, tras los primeros momentos del síndrome de adaptación a la nueva situación empezamos a hacernos una serie de reflexiones. Entre éstas, sin duda están las filosóficas. Comprobamos con consternación e incluso con horror cómo nuestro concepto de mente se pone seriamente en entredicho.

  • ¿Qué es lo que hace que una persona sea ella misma y no otra?
  • ¿Qué puede cambiar dentro de la persona para que la podamos seguir considerando la misma que siempre?
  • ¿Qué tiene que cambiar para que no la veamos como la misma que siempre fue?

Leer más