La glándula pineal: reguladora del sueño

La glándula pineal, la gran reguladora del sueño La glándula pineal es una pequeña glándula situada en el centro del cerebro del ser humano del tamaño de un guisante, con forma de piña, de ahí viene su nombre, y que, básicamente, es la encargada de producir la melatonina, la hormona inductora del sueño que sincroniza … Leer más

Oligonucleótido antisentido alzheimer: un fármaco prometedor

¿Puede un oligonucleótido antisentido frenar el avance del alzheimer? El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. Se caracteriza por la acumulación de placas de beta-amiloide y ovillos de tau en el cerebro, que provocan la muerte de las neuronas y la pérdida de memoria y funciones cognitivas. … Leer más

Memoria: cómo cuidarla con ejercicio físico y mental

Cómo preservar la agilidad de la memoria en la tercera edad con una simple rutina

La memoria es una de las funciones cognitivas que más se deterioran con el paso de los años. Olvidar nombres, fechas o lugares comunes puede ser una señal de que nuestro cerebro necesita más estimulación y cuidado. Afortunadamente, existen hábitos sencillos que podemos incorporar a nuestro día a día para mejorar nuestra capacidad de recordar y aprender.

Leer más

Juegos de psicomotricidad: salud y diversión para mayores

Cómo mejorar la salud física y mental de las personas mayores con juegos de psicomotricidad La psicomotricidad es la capacidad de coordinar los movimientos del cuerpo con los procesos mentales. Es una habilidad que se desarrolla desde la infancia y que se va perdiendo con el paso de los años, sobre todo si no se … Leer más

Dietas MIND y Mediterránea: ¿Cómo influyen en tu cerebro?

¿Cómo influyen las dietas MIND y Mediterránea en la prevención del Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo y que todavía no tiene cura. Sin embargo, existen factores que pueden reducir el riesgo de padecerla o retrasar su avance, como la alimentación. En este artículo te contamos cómo las dietas MIND y Mediterránea pueden proteger tu cerebro y prevenir la patología del Alzheimer.

Dietas MIND y Mediterránea

Leer más

Enfermedades Neurodegenerativas: Qué son, Tipos y Causas

Introducción a las enfermedades neurodegenerativas

Enfermedades neurodegenerativas: qué son, tipos y causas

Hoy vamos a recordar un tema del que ya hemos hablado en otras ocasiones: las enfermedades neurodegenerativas.

Se trata de un grupo de trastornos que afectan al sistema nervioso central, especialmente al cerebro, y que provocan la pérdida progresiva e irreversible de neuronas. Estas enfermedades tienen un gran impacto en la salud y la calidad de vida de las personas que las padecen y de sus familiares, así como en la economía y la sociedad en general.

Leer más

¿Qué actividades de estimulación cognitiva se pueden realizar en casa?

¿Qué actividades de estimulación cognitiva se pueden realizar en casa? Las terapias más utilizadas dirigidas a la persona enferma son la estimulación cognitiva, el entrenamiento en las actividades de la vida diaria, la actividad física (o gerontogimnasia), arteterapia y musicoterapia, entre otras. En principio, se pretende que estas terapias sean realizadas por profesionales, ya sea … Leer más

Terapia Ocupacional Domiciliaria. Te lo explicamos!

Alzheimer, otras patologías y terapia ocupacional domiciliaria«La Terapia Ocupacional es una disciplina sanitaria que trata de ofrecer un tratamiento rehabilitador y/o mantenedor del estado de salud del paciente, mejorando su calidad de vida.

Alzheimer, otras patologías y terapia ocupacional domiciliaria

Terapia Ocupacional Domiciliaria

La enfermedad de Alzheimer es como un ladrón de memoria que, en pocos años, sume al paciente en una tremenda oscuridad y le va privando progresivamente de todas sus capacidades mentales.

Leer más