
Cómo Abordar los Síntomas y Mejorar la Calidad de Vida
La menopausia en la enfermedad de Alzheimer representa un doble desafío para las mujeres que enfrentan ambas condiciones simultáneamente.
Alzheimer Universal: Geriatria y Gerontologia es un espacio dedicado a la salud y bienestar de las personas mayores, con un enfoque especial en el Alzheimer, otras demencias y el envejecimiento saludable. Aquí encontrarás información actualizada sobre geriatría y gerontología, abordando desde los últimos avances en el cuidado del adulto mayor hasta estrategias prácticas para mejorar su calidad de vida.
Exploramos temas clave como prevención de enfermedades, nutrición, actividad cognitiva, bienestar emocional y cuidados paliativos, brindando recursos valiosos para familiares, cuidadores y profesionales de la salud. Nuestro objetivo es ofrecer contenido accesible, basado en evidencia científica y con un enfoque humano, para afrontar los desafíos del envejecimiento con dignidad y conocimiento.
Si buscas consejos, guías prácticas o noticias sobre la atención integral de los mayores, este es tu lugar. Porque envejecer bien es posible y comprender el proceso es el primer paso para lograrlo.
A continuación los artículos relacionados:
Cuidar a alguien con Alzheimer no comienza el día del diagnóstico. Comienza el día en que, sin saberlo, una persona asume una responsabilidad que la desborda, la transforma y la acompaña por el resto de su vida. No hay ceremonia ni formación oficial. Solo una acumulación de gestos cotidianos, decisiones complejas, aprendizajes forzados… y papeles. … Leer más
Cómo Abordar los Síntomas y Mejorar la Calidad de Vida
La menopausia en la enfermedad de Alzheimer representa un doble desafío para las mujeres que enfrentan ambas condiciones simultáneamente.
El insomnio en personas mayores es un problema de salud frecuente que afecta significativamente su calidad de vida.
Con el paso de los años, es normal que los patrones de sueño cambien.
Trastornos del sueño en personas mayores: Causas y relación con la demencia. A lo largo de la vida, la estructura del sueño se modifica de manera natural.
En la vejez, los trastornos del sueño en personas mayores son frecuentes, ya que el descanso se vuelve más ligero y fragmentado.
Entendiendo el edadismo: El edadismo es un tipo de discriminación basado en la edad. Aunque a menudo se asocia con las personas mayores, también puede afectar a los más jóvenes.
Desde estereotipos en el trabajo hasta barreras en el acceso a la salud, este fenómeno está presente en muchos ámbitos de la sociedad.
La sarcopenia es una condición que se caracteriza por la pérdida progresiva de masa muscular y fuerza, principalmente con el envejecimiento.
Esta afección puede afectar la calidad de vida, dificultando la movilidad y aumentando el riesgo de caídas, fracturas y dependencia en la vida diaria.
Te habrás preguntado muchas veces, cómo retrasar la demencia. En el siguiente artículo te explicamos los últimos descubrimientos.
A lo largo de los años, se han descubierto muchos secretos para cuidar nuestro cerebro y, en definitiva, retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como la demencia.
La salud mental en el adulto mayor es un componente esencial para garantizar una calidad de vida óptima en la vejez.
A medida que envejecemos, no solo enfrentamos cambios físicos, sino también desafíos emocionales y sociales que pueden influir significativamente en nuestro bienestar psicológico.