
Cómo Abordar los Síntomas y Mejorar la Calidad de Vida
La menopausia en la enfermedad de Alzheimer representa un doble desafío para las mujeres que enfrentan ambas condiciones simultáneamente.
Envejecimiento | Explora cómo envejecer de forma saludable, con consejos sobre bienestar físico, mental y emocional. Claves para una vida plena y activa en cada etapa.
A continuación los artículos relacionados con el envejecimiento y como tratar de ralentizarlo.
Cómo Abordar los Síntomas y Mejorar la Calidad de Vida
La menopausia en la enfermedad de Alzheimer representa un doble desafío para las mujeres que enfrentan ambas condiciones simultáneamente.
Trastornos del sueño en personas mayores: Causas y relación con la demencia. A lo largo de la vida, la estructura del sueño se modifica de manera natural.
En la vejez, los trastornos del sueño en personas mayores son frecuentes, ya que el descanso se vuelve más ligero y fragmentado.
Entendiendo el edadismo: El edadismo es un tipo de discriminación basado en la edad. Aunque a menudo se asocia con las personas mayores, también puede afectar a los más jóvenes.
Desde estereotipos en el trabajo hasta barreras en el acceso a la salud, este fenómeno está presente en muchos ámbitos de la sociedad.
La sarcopenia es una condición que se caracteriza por la pérdida progresiva de masa muscular y fuerza, principalmente con el envejecimiento.
Esta afección puede afectar la calidad de vida, dificultando la movilidad y aumentando el riesgo de caídas, fracturas y dependencia en la vida diaria.
Te habrás preguntado muchas veces, cómo retrasar la demencia. En el siguiente artículo te explicamos los últimos descubrimientos.
A lo largo de los años, se han descubierto muchos secretos para cuidar nuestro cerebro y, en definitiva, retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como la demencia.
La salud mental en el adulto mayor es un componente esencial para garantizar una calidad de vida óptima en la vejez.
A medida que envejecemos, no solo enfrentamos cambios físicos, sino también desafíos emocionales y sociales que pueden influir significativamente en nuestro bienestar psicológico.
La vitamina D: clave en la salud de nuestros mayores según los expertos en geriatría. La Importancia de la Vitamina D en la Tercera Edad.
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) advierte que 9 de cada 10 ancianos españoles institucionalizados presentan déficit de vitamina D, un problema que afecta gravemente su calidad de vida.
El envejecimiento saludable es un proceso natural que todos experimentamos, pero eso no significa que debamos resignarnos a una disminución en nuestra calidad de vida.
Cabe destacar que con los cuidados y hábitos adecuados, es posible mantener una buena salud física y mental a medida que envejecemos.
Pérdida de memoria: ¿Cuándo debes preocuparte y buscar ayuda?
¿Alguna vez has olvidado dónde dejaste las llaves o el nombre de alguien que acabas de conocer? No te preocupes, a todos nos pasa. Pero, ¿cuándo deberíamos empezar a preocuparnos por estos olvidos? Vamos a explorar juntos cuándo la pérdida de memoria puede ser un problema serio y cuándo buscar ayuda profesional.
La incontinencia en adultos mayores es un problema frecuente que afecta a una gran parte de la población envejecida, especialmente a aquellos que padecen enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer. Según estudios recientes, siete de cada diez pacientes con alzhéimer presentan algún grado de pérdida de control de esfínteres, lo que representa un reto tanto para los pacientes como para sus cuidadores.
Esta condición puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, la autoestima y la salud mental de los adultos mayores, así como en la carga emocional de los cuidadores. Afortunadamente, existen estrategias y herramientas que pueden ayudar a gestionar eficazmente los problemas urinarios en personas de edad avanzada.
La incontinencia no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma o condición derivada de múltiples factores. En el caso de los adultos mayores, las causas más comunes incluyen: