Practicar ‘G.R.A.C.E.’. Compasión Inteligente en las Interacciones con los Demás.

  • G.R.A.C.E. es una regla nemotécnica que es fácil de recordar – una cualidad importante cuando estamos en medio de una interacción o situación estresante.
  • El recordar los elementos de G.R.A.C.E. nos permitirá ir más despacio y ser más conscientes y responsables en el proceso de interacción con los otros, de forma que la compasión pueda surgir.

Cuando nos encontramos ayudando a otras personas, ya sean familiares, como de manera profesional con «desconocidos», estamos sintiendo compasión pero nos sentimos mal, es que algo está fallando.

La síntomatología que pueden presentar quienes ayudan a los demás suele pasar a veces inadvertida, éstos pueden variar desde problemas psicológicos como la disociación, la ira, la ansiedad, trastornos del sueño, pesadillas, sensación de impotencia, síntomas físicos tales como náuseas, dolores de cabeza, constricción general, cambios de temperatura corporal, mareos, desmayos y problemas de audición.

Leer más

¡Estoy aquí, estoy aquí, papá! (Quiero que leas).

¡Estoy aquí, estoy aquí, papá! (Quiero que leas)

El inevitable ciclo de la vida, ser hijo, ser padre

«Nuestros hijos son los fantasmas de nuestra des­cendencia. El hijo es el padre del hombre».

¡Estoy aquí, estoy aquí, papá!

Carlos Fuentes

“Hay una ruptura en la historia de la familia, donde las edades se acumulan y se superponen y el orden natural no tiene sentido: es cuando el hijo se convierte en el padre de su padre”. Es cuando el padre se hace mayor y comienza a trotar como si estuviera dentro de la niebla. Lento, lento, impreciso…

Leer más

Más de 20 Sencillos Métodos para poner el Cerebro en su lugar y liberar la Mente

23 sencillos métodos para poner el cerebro en su lugar y liberar la mente Victoria Nazarevich (psicóloga y arte-terapeuta enseña a manejar las emociones que nos atormentan en la vida diaria. La mayoría de las personas en algún momento de su vida tiene problemas, miedos o dudas que dependiendo de la personalidad la afectarán; cuando … Leer más

Bases neurológicas de la empatía

La empatía se define como la capacidad de entender y compartir los pensamientos, deseos y sentimientos de otra persona.

“La capacidad de colocarse en el lugar del otro es una de las funciones mas importantes de la inteligencia. Demuestra el grado de madurez del ser humano.”

Augusto Cury

Leer más

Más Allá De La Oscuridad #CuidandoEnPositivo.

Más Allá De La Oscuridad #CuidandoEnPositivo.

(reflexiones de un ex-cuidador)

No somos nada. Si lo pensamos fríamente no somos más que pensamientos y sensaciones físicas, químicas y espirituales. Siempre he creído en el amor. Aún en los momentos más duros de mi vida. Aún en los momentos en los que ya no creía en él, algo, internamente escondido en un punto indeterminado de mi ser, seguía alimentando esa llama que a punto estuvo de extinguirse en más de una ocasión.

Leer más

22 Imágenes que te Harán Sentir un Poco Mayor que Ellos.

Envejecer no es sinónimo de encerrarse y esperar que los días pasen pasivamente. Todo lo contrario, mientras la salud lo permita hay que salir y realizar actividades que nos gusten.

No perdamos la alegría de vivir, bromear y disfrutar a diario en lo posible. No hay instante del día que no podamos aprovechar para sentirnos bien. (Sea cual sea la situación).

Leer más

Recuerdos

Recuerdos

En esta vida los recuerdos son como ladrillos que crean depósitos en tu mente, van pasando los años y los vas colocando uno a uno, cada experiencia, los momentos vividos en las diferentes épocas de una existencia, los albergas en tu mente y corazón.

Leer más