El Alzheimer, la Danza y el Amor
Mira este vídeo antes de que lo borren!!
La musicoterapia es una disciplina que utiliza la música y sus elementos (ritmo, melodía, armonía) con fines terapéuticos. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el bienestar emocional, físico y cognitivo.
En personas con Alzheimer, la música puede evocar recuerdos, mejorar la conexión con el entorno y reducir la agitación. Por ello, se ha convertido en una herramienta clave en el cuidado de pacientes con demencia.
Descubre en esta sección cómo la música puede transformar vidas y contribuir al bienestar.
A continuación encontrarás artículos relacionados con la Musicoterapia y los beneficios que supone adaptarla a los enfermos de Alzheimer.
La enfermedad de Alzheimer puede hacer que las personas mayores se retiren de actividades, y se alejen de familiares y amigos, pero también -y normalmente es lo que ocurre-, es al revés- Las personas se retiran como si tuvieran Alzheimer. Olvidan…
Hoy hablamos de la Musicoterapia en la Fase Temprana de la Enfermedad de Alzheimer. En esta etapa, la música puede convertirse en una herramienta poderosa para estimular la memoria y las emociones.
Un estudio reciente encontró que sentar a los pacientes en una silla con altavoces incorporados y someterlos a la estimulación sonora a 40 hertzios tenía resultados «prometedores» en términos de aumentar su cognición, claridad y estado de alerta.
Una enfermedad como el Alzheimer, hace que los enfermos poco a poco se vayan alejando de las actividades sociales: de interactuar con sus amigos, que se aíslen de la familia y de su entorno social.
Mantener esas relaciones e intereses reduce los efectos del deterioro cognitivo severo, y mejoraremos la calidad de vida, tanto para nuestro ser querido, como para nosotros mismos.
La forma más común de demencia, la enfermedad de Alzheimer deteriora el comportamiento, la memoria y el pensamiento. Esta enfermedad representa el 50-80% de los casos de demencia. Mientras que la pérdida de memoria puede comenzar levemente en las primeras etapas, la enfermedad empeora inexorablemente con el tiempo.
En las etapas posteriores puede sufrir la capacidad para mantener una conversación o incluso responder a la gente o con su entorno social. Ya sea porque no encuentre las palabras adecuadas, porque no reconozca los rostros, etc…
Enfermo de Alzheimer y su hijo cantan para recaudar dinero Hace años que Mac Mcdermott conoce las consecuencias de la enfermedad de Alzheimer. Su padre, diagnosticado de esta enfermedad, ha tenido episodios de agresiones, conducta violenta, mal humor… Esta dura enfermedad ha convertido a su padre en un hombre desconocido para él. Mac, en busca … Leer más
Música, arte y enfermedad de Alzheimer La música y el arte pueden engrandecer la vida de las personas diagnosticadas de enfermedad de Alzheimer. Entre los beneficios se encuentra la posibilidad de auto-expresarse a la vez que adquiere un compromiso, incluso en etapas avanzadas de la demencia. Música Por lo tanto, la música, en enfermos de … Leer más
Desde hace tiempo se conocen los beneficios de la estimulación cognitiva y su importancia en el tratamiento y en la prevención de la demencia. Con ella se busca poder mantener las funciones cognitivas el mayor tiempo posible y así mejorar la calidad de vida de los mayores.
Regala un «Like» a nuestro patrocinador. Gracias
El entretenimiento es saludable a cualquier edad pero sobre todo en nuestros mayores, esto debido a que los revitaliza y aleja tanto de la soledad como de la depresión que puede ser muy dañina para ellos, por ello, hoy os hablamos de las dinámicas grupales y actividades para adultos mayores.
El área que guarda la música se ve menos dañada, a pesar de la devastación que provoca la enfermedad de Alzheimer a nivel cognitivo en el cerebro, y en particular en la memoria. La mayoría de los enfermos conservan sus recuerdos musicales aún en fases avanzadas, logrando algunas veces relajar y calmar su estado de ánimo positivamente.