Quédate más tiempo. Una novela que te sorprenderá!

Los médicos hacen todo lo que pueden por Pepita Piquer, pero ese “todo” es muy poca cosa para un hijo y por eso él se pregunta a sí mismo qué puede hacer por su madre. Así nace la idea de escribir sobre ella y, sobre todo, la idea de escribir no exactamente sobre el alzhéimer, sino contra el alzhéimer. El cambio de preposición es fundamental aquí. A través de la literatura, el hijo quiere plantarle cara a la enfermedad y tratar de neutralizar sus efectos. Quiere salvar lo que el alzhéimer está robándole a su madre: sus recuerdos, que es tanto como decir su vida. 

Ninguno De Estos Productos Cura el Alzheimer (Fotografías)

Ninguno de estos productos cura el Alzheimer Seguramente conoces a alguna persona que padece la enfermedad de Alzheimer o una demencia relacionada a la misma y que incluye la pérdida de la memoria. Esto se debe en parte al hecho de que, a medida que crece la población de edad avanzada, aumenta también la cantidad … Leer más

Diagnóstico alzhéimer: recomendaciones para el uso del estudio PET cerebral.

Sí, se puede diagnosticar el alzhéimer de forma precoz. Esa es la primera conclusión que se extrae del artículo publicado en la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, elaborado por algunos de los científicos más reputados en el campo del alzhéimer en España…

La Validación: Comunicando con una Persona con Demencia.

Terapia de validación La validación: comunicando con una persona con demencia. [Tweet «Aprendí que las personas muy ancianas desorientadas tienen una sabiduría intuitiva… Naomi Feil»] Cuando Naomi Feil se graduó de Trabajo Social en la Universidad de Columbia en New York comenzó a trabajar con las personas que más familiar le eran; los mayores. Su … Leer más

Diez Maneras de Mantener el Cerebro en la Mejor Forma Posible

Cuida tu mente, es imprescindible Diez maneras de mantener tu cerebro en la mejor forma posible Los cambios fisiológicos asociados a la edad provocan un deterioro físico, pero también cognitivo. A partir de los 45 años de edad, la memoria, la capacidad comprensiva y la racional, así como la fluidez fonológica y semántica comienzan a … Leer más

GE Healthcare refuerza sus iniciativas de I+D en la enfermedad del Alzheimer

La divisiòn de diagnòstico mèdico de GE Healthcare (Chalfont St. Giles, Reino Unido; John Dineen, presidente y CEO) ha firmado un acuerdo de colaboraciòn de investigaciòn con Clino Ltd. (Sendai, Prefectura de Miyagi Noriaki Satake, presidente), una empresa de capital riesgo de la Universidad de Tohoku para el descubrimiento de marcadores in vivo para las … Leer más

La tarta del tiempo: evocación de la memoria

La tarta del tiempo: evocación de la memoriaDiariomedico.comCon literatura, teatro y gastronomía Para ayudar a los pacientes con Alzheimer a recuperar su memoria y estimular el desarrollo cognitivo y conductual, algunas de las nuevas terapias no farmacológicas se centran en la evocación de olores y sabores relacionados con la infancia y la familia. Por ello, … Leer más

100 medicamentos en desarrollo para tratar el Alzheimer

WASHINGTON–(BUSINESS WIRE) Cuando se descorchen las botellas de champagne en  Año Nuevo, los primeros miembros de la generación del «Baby boom» (explosión de natalidad) estadounidense cumplirán 65 años. Esta generación que cambió la política y cultura de Estados Unidos volverá a producir otro enorme punto de inflexión: un aumento enorme de la cantidad de pacientes … Leer más

La Investigación es Siempre Caballo Ganador (Entrevista a Gómez-Isla)

El sueño de esta prestigiosa neuróloga (Teresa Gómez Isla) es encontrar la llave que explique y cure el Alzheimer, esa enfermedad que amenaza a una de cada dos personas mayores de 85 años.   «Si no conseguimos un fármaco que retrase el avance, será catastrófico»   «La demencia es esa sensación de la desaparición de … Leer más

El litio: “antídoto contra las enfermedades mentales de la tercera edad”

Décadas de mala prensa condenaron al litio a ser un fármaco de poco uso. Intoxicaciones, temblores y locura extrema son parte de un estigma construido principalmente por las farmacológicas ante la imposibilidad de patentarlo y sacar dividendos con su venta. Sin embargo, hoy está dando un giro importante que lo llevaría a cambiar su historia … Leer más

El Cerebro decide cuanto vivirás

La inflamación crónica, favorecida por agresiones como el exceso de calorías en la dieta o los tóxicos del tabaco, aumenta el riesgo de enfermedades asociadas al envejecimiento como las cardiovasculares, el alzhéimer, la diabetes tipo 2 o algunos cánceres. El hipotálamo, un núcleo de neuronas del tamaño de una almendra que todos los vertebrados tenemos … Leer más

Memorias del Alzheimer: Adolfo Suarez, Maragall, Chillida, Mercero… el libro de Pedro Simón

Un periodista publica un libro sobre alzheimer  El periodista Pedro Simón publica ‘Memorias del Alzheimer’ periodistadigital.com Memorias del Alzheimer: Un libro de testimonios.. “Si no cuidamos de los cuidadores, no tendremos un enfermo, sino dos” “El Alzheimer es una escalera de caracol que va para abajo” “Hablar de la vejez hoy en día es hablar … Leer más

Combatir la oxidación del tejido neuronal

La investigación del Alzheimer se centra en combatir la oxidación del tejido neuronal Combatir la oxidación del tejido neuronal El progresivo envejecimiento de la población mundial está provocando que la enfermedad de Alzheimer y otras demencias comiencen a considerarse epidemias. Así por ejemplo, recientemente el gobierno australiano ha incluido la demencia como una prioridad sanitaria … Leer más

Cuando la memoria empieza a fallar (Deterioro Cognitivo Leve)

Nora Mesa puede recordar con facilidad la vida que estableció en el Sur de la Florida luego de salir de Cuba en 1968. Trabajó como asistente médico y en una tienda de ropa antes de conseguir un trabajo en la oficina administrativa de una compañía naviera, ganando $50 a la semana.   “Mi inglés era … Leer más

La pandemia del Alzheimer

El envejecimiento, y sobre todo la edad avanzada, es el factor más importante de riesgo conocido para padecer alteraciones cognitivas (sensaciones, percepciones, etc) y de conducta, llevando progresivamente a los pacientes senectos al padecimiento de las enfermedades neurodegenerativas, principalmente a la más frecuente e imparable enfermedad de alzheimer (EA).  Imagen: google Su diagnòstico en su fase inicial es difìcil, pues los primeros … Leer más

Tanta indignación…

Semanas atrás mantuve un interesante conversación online con el amigo TJ, que desde España lleva adelante la titánica tarea de administrar el blog Alzheimer Universal y una, dos, tres páginas en Facebook. Entre otras cuestiones, nos preguntamos -e intentamos contestar- en qué medida estamos …

Alzheimer en los medios. La metáfora de la pasarela

Con esta nota de pacotilla, La Jornada falta a las reglas fundamentales del periodismo científico y, sin proponérselo, consigue que parezcan nimios los defectos de las coberturas que analizamos a partir de los artículos del New York Times y de Clarín. Dicho esto…

Creías que no había más reglas? Las 10 reglas de oro del cuidador en profundidad

Vivir las 24 horas del día y de la noche con un familiar afectado por la enfermedad de Alzheimer es una prueba para la que ninguna persona está preparada. Estas diez sugerencias le servirán como reglas de oro para gestionar mejor las situaciones que se le van a presentar. Léalas detenidamente. No intente aplicarlas todos … Leer más

Se refuerza la teoría del β-Amiloide (Aβ)

Pablo Martínez-Lage es uno de los mayores expertos españoles en demencias y alzheimer   Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN). A raíz de la publicación en Nature hace unos meses de un artículo en el que un equipo de investigadores islandeses aseguraba haber encontrado una mutación que protegía del Alzheimer y … Leer más

Entrevista al Director General de la Fundación del Cerebro

Entrevista a David Perez Martínez, Director General de la Fundación del Cerebro  «La EA no afecta a 600.000 persona en España… afecta a 600.000 familias»   El Dr. Pérez Martínez es neurólogo, jefe de Neurología del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla (Madrid) y actualmente es el Director general de la “Fundación del Cerebro”. Ha … Leer más