La Importancia de la Vitamina D en la Tercera Edad

La vitamina D: clave en la salud de nuestros mayores según los expertos en geriatría. La Importancia de la Vitamina D en la Tercera Edad. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) advierte que 9 de cada 10 ancianos españoles institucionalizados presentan déficit de vitamina D, un problema que afecta gravemente su calidad de … Leer más

Apatía en los Ancianos

Apatía en los Ancianos Un 20% de las personas de más de 80 años sufren apatía, según el último estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria El síntoma depresivo más frecuente entre las personas mayores de 80 años es la apatía, que se caracteriza por la pérdida de interés por … Leer más

Música para prevenir caidas

Practicar movimientos al ritmo de la música podría ayudar a los adultos mayores a evitar caídas. Pero otro programa, que usaba videos y sensibilización del riesgo, no ayudó a los pacientes mayores hospitalizados, según muestra una investigación Robert Preidt / MARTES, 23 de noviembre (HealthDay News/HolaDoctor) — Investigadores hallaron que hacer ejercicio con música reduce el riesgo … Leer más

Han aumentado, pero Ceuta, Melilla, las dos Castillas y la Comunidad Valenciana a la cola

DÍA MUNDIAL Los dispositivos de cuidados paliativos han aumentado en España La dotación de recursos para los niños con enfermedad terminal es escasa Las dos Castillas, la Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla están a la cola MADRID.- Los recursos de cuidados paliativos en España han aumentado un 62% en los últimos cinco años. Sin embargo, … Leer más

Una variante de un gen ligado a la obesidad reduce además el volumen cerebral, aumentando en sus portadores el riesgo de Alzheimer

Compartir Un gen ligado a la obesidad aumenta el riesgo de Alzheimer Obesidad     Una variante de un gen bastante común y ligado a la obesidad reduce además el volumen cerebral, aumentando en sus portadores el riesgo de Alzheimer, de acuerdo con los resultados de un estudio que se publica en el sitio web de … Leer más

¿En qué consisten los ensayos clínicos?

La actualidad informativa ha traído de nuevo a la primera plana de la información sanitaria, los ensayos clínicos. Con objeto de aclarar lo relativo a los mismos y lo que representa cada una de las llamadas Fases (I, II, III y IV) de los ensayos clínicos, “Médicos y Pacientes” les ofrece el presente reportaje Madrid, … Leer más

Cómo se diagnostica el Alzheimer

Se dice que no existe un test para diagnosticar concluyentemente el Alzheimer. Su diagnóstico se basa en la presencia de ciertas características neurológicas y neuropsicológicas y en la ausencia de un diagnóstico alternativo, y se apoya en el escáner cerebral para detectar signos de demencia. La confirmación definitiva sólo se puede hacer mediante una biopsia … Leer más

Jesús Ávila, Director científico de Ciberned habla de las últimas investigaciones

Los estudios, según explicó, han sido iniciados en Colombia y se prolongarán durante 4 o 5 años siendo esta una de las iniciativas más novedosas. Jesús Ávila confesó que es muy difícil reparar una vez que la enfermedad ya está avanzada, y aseguró que las técnicas de biología molecular pueden ser la solución, pero que aún est…

Rejuvenecer células humanas. Un descubrimiento de científicos españoles

Un conjunto de investigadores internacionales de las universidades de Oviedo, Barcelona y Harvard (EEUU) y del Instituto Josep Carreras, dirigido por los españoles, ha probado que la inhibición de una proteína llamada DOT1L, que contribuye a reprogramar o rejuvenecer de forma eficiente células humanas o de ratones en un estado de envejecimiento extremo. (+Info)

Exploración Ocular Puede Detectar Signos Tempranos de Alzheimer

La exploración ocular puede detectar signos tempranos de Alzheimer Los científicos han desarrollado una técnica de escaneo ocular que puede detectar la enfermedad de Alzheimer en su etapa más temprana, antes de que aparezcan los síntomas más importantes.

Quemar calorías contra el Burnout

Quemar calorias ayuda a combatir Sindrome del Burnout Hacer ejercicios no solo beneficia la salud física. Ejercitarse constantemente contrarresta el desgaste ocupacional, también conocido como el síndrome del burnout laboral. Así lo señala un estudio de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, publicado en la revista Journal of Applied Psychology. El síndrome burnout se … Leer más

Anosognosia en la enfermedad de Alzheimer

La anosognosia en la enfermedad de Alzheimer: una aproximación clínica para el estudio de la conciencia Anosognosia in Alzheimer’s disease: a clinical approach for the study of consciousness   Patricia MontañésI, 1; Eliana QuinteroII I Universidad Nacional de Colombia II Universidad del Bosque, Clínica la Inmaculada. Bogotá, Colombia ABSTRACT In this article we analyse the possibility of studying … Leer más

Mejorar el Alzheimer con Operación de Cataratas

Operar las cataratas produce mejoras en el Alzheimer Sin embargo .. Imagen: libreria-mundoarabe.com Los ancianos con enfermedad de Alzheimer que tienen cataratas pueden obtener beneficios al operarse, y no solo la mejoría visual en sí, sino también una mejoría de las interacciones sociales y una reducción de la depresión. Estas mejoras también alcanzan a los cuidadores, … Leer más

La Foto (enero)

Imagen tomada con un microscopio confocal para mostrar células piramidales (verde) en la corteza de un ratón doble transgénico APP/PS1. Estos ratones son capaces de desarrollar en el cerebro placas de beta-amiloide (rojo; visualizadas con Rojo Congo) y se utilizan como modelos animales para el estudio de la enfermedad de Alzheimer. Las células piramidales fueron … Leer más

Cambio de gustos musicales en Demencias ♫

Expertos italianos del Centro nacional para la investigación del Alzheimer, en Brescia, han observado que algunos de sus pacientes afectados por demencia frontotemporal desarrollan un gusto musical por melodías que antes detestaban. En un artículo publicado en la revista de la Academia americana de neurología, el doctor Giovanni Frisoni ha indicado que dos sujetos que … Leer más

Aspirina y ‘riesgo’ de hemorragia intracerebral en enfermos de Alzheimer

La aspirina puede aumentar el riesgo de hemorragia intracerebral en enfermos de Alzheimer El uso de la aspirina en enfermos de Alzheimer no es que sólo no reduzca la progresión de la enfermedad si no que, además, puede aumentar el riesgo de hemorragia intracerebral (HIC). Para el estudio, los autores analizaron los ensayos publicados sobre … Leer más