Querida Mamá (Manuela Pereira)

#CartasDelAlzheimer (Todas las cartas) Querida mamá: Ese día te miré y me di cuenta, con un nudo en el pecho, de que ya no eras tú. Dijiste cosas preciosas sobre mi hijo, palabras dulces, llenas de ternura y orgullo. Y, por un momento, sonreí. Pero luego me di cuenta… esas palabras, las que solo habías … Leer más

Familia, el mejor medicamento

El mejor medicamento: El Alzheimer es una enfermedad asociada al déficit cognitivo del cerebro y, aunque no tiene cura, los especialistas aseguran que el afecto familiar es el mejor tratamiento. A pesar de los avances científicos y tecnológicos que han mejorado la calidad de vida de las personas en muchos aspectos de la vida, especialmente … Leer más

EuroEspes participa en el desarrollo de la primera vacuna europea contra el Alzheimer

Un total de siete instituciones de tres países participan en el proyecto      Un equipo de investigadores del grupo EuroEspes participa en el desarrollo de la primera vacuna europea anti-Alzheimer que, gracias a un novedoso modo de acción, será capaz de combatir formas modificadas de la proteína beta-amiloide que causan la enfermedad y no … Leer más

Mejorar el trato a las personas mayores

Experiencia y sabiduría. Estas dos palabras encierran las principales cualidades que, según un 76,8% de la población, aportan a la sociedad las personas mayores de 65 años. Unas estadísticas que contradicen la realidad. Pese a que muchos reconocen el valor de los mayores, sólo una de cada cuatro personas (24,3%) cree que la sociedad se … Leer más

El Alzheimer y sus Fases o Etapas (l, ll y lll)

El Alzheimer y sus Fases o Etapas A medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian se provoca el deterioro de la memoria, orientación, juicio, lenguaje, personalidad y conducta, interfiriendo con la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria. El curso de la enfermedad varía de una … Leer más

Tecnología que estimula el cerebro para tratar depresión, parkinson y alzheimer

Desde hace más de dos mil años, los egipcios ponían piedras ferromagnetizadas sobre sus cabezas para tratar migrañas y otras afecciones neurológicas. Son los primeros antecedentes de las ventajas del electromagnetismo en la salud. Pero no fue hasta 1985 que se creó un prototipo estimulador magnético para terapias. Hoy existen varios modelos que estimulan la superficie del cerebro para el tratamiento de depresión o esquizofrenia, entre otros trastornos cerebrales. El último de ellos se llama DeepTMS, fue creado por expertos del Departamento de Neurociencias de la U. Ben Gurión de Neguev (Israel) y no sólo permite actuar con mayor precisión sobre la zona cerebral que se quiere activar o desactivar, sino que llega a mayor profundidad: 6 cm bajo el cráneo. Los actuales llegan a uno o dos centímetros.

La rutina atrofia nuestro cerebro

El cerebro humano es como una computadora con múltiples aplicaciones, pero si siempre utilizamos los mismos circuítos neuronales para desarrollar nuestra actividad física y mental caemos en una rutina que lo puede atrofiar. El neurólogo Carlos Tejero, entrevistado por EFEsalud, insiste en mantener el cerebro activo para evitar que envejezca. “Tenemos que crear nuevas conexiones, … Leer más

Ana Mato, ha subrayado este miércoles la «necesidad» de «sumar todos los esfuerzos posibles» frente al Alzheimer

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha subrayado este miércoles la «necesidad» de «sumar todos los esfuerzos posibles», tanto de profesionales sanitarios, de la comunidad científica como de las administraciones para conseguir «avanzar y ofrecer mejoras en el tratamiento» del alzheimer «y en la calidad de vida para los pacientes y … Leer más

Hablando claro. Entrevista al Dr. José Antonio Lopez (Presidente de la SEGG). «las personas que cuidan a sus mayores tienen que tener la mayor capacidad basada en la formación»

«A los mayores hay que cuidarles con cariño y con criterio» El presidente de la SEGG defiende la necesidad de devolver la capacidad funcional a los mayores

Psicología Geriátrica, ¿en qué consiste?

La psicogeriatría consiste en la rama especializada, dentro de la Psicología, que se dedica a estudiar la ancianidad y todos los problemas que pueden surgir como consecuencia del envejecimiento.

Según el Instituto Nacional de Estadística, casi un 20% de la población (exactamente un 19,1%) son personas mayores de sesenta y cinco años y se espera que estas cifras aumenten, de forma relativamente rápida, llegando hasta casi el 35% en 2066.

Nuevos estudios sobre el cobre lo identifican como posible desencadenante de alzhéimer

“Está claro que, con el tiempo, el efecto acumulativo de cobre irá en perjuicio de los sistemas por los que el beta-amiloide se retira del cerebro”, señala Rashid Deane, profesor de Investigación en el Departamento de Nueromedicina Traslacional del Centro Médico de la Universidad de Rochester (URMC, en sus siglas en inglés), en Nueva York (Estados Unidos), y autor principal del estudio. “Este deterioro es uno de los factores clave que causan que la proteína se acumule en el cerebro y se formen las placas que son el sello de la enfermedad de Alzheimer”, añade.

20 Cosas para Recordar si Cuidas a una Persona con Demencia.

El cuidado de una persona con la enfermedad de Alzheimer es un trabajo a tiempo completo. Sin embargo, amar a alguien con Alzheimer puede traer alegría a tu vida y ser muy gratificante. Hay algunas cosas sencillas que pueden ayudar a que el rol de cuidador también sea sinónimo de gratificación. Síguenos, suscríbete y recibe en tu correo todas las novedades y consejos para cuidadores…

Carta de «Despedida» a mi Querida Madre

Carta de «despedida» a mi querida Madre Esta carta será la más difícil que me toque escribir y con la cual me despido dejando ya el anonimato que me acompañó hasta ahora. El Alzheimer llego a mi vida y a la de toda mi familia hace 10 años, mi madre fue diagnosticada con todo el … Leer más

Charla Alzheimer: ¿Cuándo sospechar?

¿Cuándo sospechar? En las demencias la persona reduce sus capacidades cognitivas y su autonomía. Algunos de los primeros síntomas, además de los «pequeños olvidos» o serios problemas de memoria, los podemos ver cuando la persona empieza a cometer fallos en la cocina en el caso de las mujeres y en general en actividades instrumentales simples … Leer más

Se publicarán nuevas teorías acerca del Alzheimer

Científicos mexicanos logran nuevas teorías de Alzheimer en un banco de cerebros 29/12/2011 En el artículo, que publicará en 2012 la revista europea «Acta Neuropathologica«, los científicos plantearán una interpretación nueva del fenómeno de la fosforilación de la proteína Tau en el cuerpo de la neurona, mediante la cual grupos de fosfatos se suman a … Leer más

Continúa la búsqueda de Florinda Nión desaparecida en Arteixo (Galicia)

DESAPARECIDARastreo a partir de la señal del móvil Continúa la búsqueda de la desaparecida en Arteixo 14/05/2011 La Guardia Civil de Arteixo, familiares y voluntarios continuaron ayer la búsqueda de Florinda Nión, la mujer de 70 años y enferma de Alzhéimer que desapareció el 6 de mayo. El operativo se centró en la playa de Barrañán … Leer más

Transformar el hogar del Adulto (descargas)

Hogares de ancianos, transformaciones posibles para un buen envejecer David Zolotow La atención, organización y los servicios brindados por los hogares de ancianos, están en directa relación con la concepción acerca del envejecer y las ideas y creencias que sustentan quienes están a cargo de estas instituciones. Paradigmas asistencialistas y que consideran a los mayores … Leer más