Hablar para calmar: comunicación cotidiana en el Alzheimer.

Comunicación cotidiana en el Alzheimer

Hablar para calmar: comunicación cotidiana en el Alzheimer

Hay días en que las palabras no parecen. Otras veces, están ahí, pero de manera desorganizada. En el Alzheimer, la comunicación no es solo “decir cosas”: es cuidar y sostener un vínculo. Como logopeda clínica, he visto cómo pequeños ajustes en la forma de hablar transforman una tarde complicada. Y como hija, pude comprobar que ajustar mi comunicación acercaba más a mi padre.

Leer más

Síntomas psicológicos conductuales Alzheimer: guía práctica para reconocerlos y actuar

Síntomas psicológicos y conductuales en el Alzheimer: Conocerlos y aprender a gestionarlo

Síntomas psicológicos conductuales Alzheimer Fundación Pasqual Maragall

Síntomas psicológicos conductuales Alzheimer es «una expresión» clave que debemos conocer si cuidamos a alguien con esta enfermedad. Este contenido, basado en la guía publicada por la Fundación Pasqual Maragall (2024), ofrece una visión clara para identificar y manejar estos síntomas con respeto, comprensión y sentido práctico.

Leer más

Entendiendo el edadismo: Qué es, ejemplos y recursos

Entendiendo el edadismo - La Caixa

Entendiendo el edadismo: El edadismo es un tipo de discriminación basado en la edad. Aunque a menudo se asocia con las personas mayores, también puede afectar a los más jóvenes.

Desde estereotipos en el trabajo hasta barreras en el acceso a la salud, este fenómeno está presente en muchos ámbitos de la sociedad.

Leer más

Cambio de roles en la demencia

Cambio de roles: El impacto emocional y la transformación de roles en el cuidador

Ser cuidador de una persona con demencia implica un cambio profundo en las responsabilidades y los papeles que desempeña dentro de su familia y en su entorno social. Hoy hablamos de los cambios de roles, lo que ello supone, y cómo afrontarlos.

Leer más

Test Online de Memoria: Facememory

Test Online de Memoria Facememory

En la era digital, cuidar de nuestra salud mental ha pasado a la vanguardia de nuestras preocupaciones diarias. En este sentido, Facememory®: Test online de memoria es una herramienta innovadora.

Es gratis, intuitiva y accesible para quien desee realizar un seguimiento de su memoria. Hoy analizamos las ventajas de este test online.

Leer más

Evita la Infantilización de las Personas con Demencia

Evita la Infantilización de las Personas con Demencia: Un Enfoque Respetuoso y Empático

Evita la Infantilización de las Personas con Demencia: Un Enfoque Respetuoso y Empático
(Evita la infantilización) Clic para seguirnos en Instagram ↑

En la sociedad actual, se ha vuelto común y, lamentablemente, casi normalizado el trato infantil hacia las personas con demencia.

Este comportamiento, aunque a menudo no se hace con mala intención, no solo es inapropiado, sino que también puede ser profundamente perjudicial para la salud emocional y el bienestar general de estas personas.

Es fundamental abordar esta problemática con seriedad, dado que la infantilización de personas con demencia implica una serie de consecuencias negativas que afectan su dignidad, autonomía y calidad de vida.

Infantilización y la Deshumanización de las Personas con Demencia: Evita la infantilización

Leer más

Síntomas del Alzheimer (INFOGRAFÍA)

Infografía en la que se detallan las 7 Fases del Alzheimer y sus síntomas, según la Escala de Reisberg

Síntomas del Alzheimer (INFOGRAFÍA)

Grado 1

Ausencia de alteraciones cognitivas

  • Sin síntomas

Grado 2

  • Olvida los lugares donde deja objetos de uso frecuente.
  • Olvida nombres previamente muy conocidos.
  • Preocupación apropiada con los síntomas.
  • No hay evidencia de deterioro en trabajo/relaciones.
  • No hay evidencia objetiva de defectos de memoria.

Leer más

Desorientación Espacio-Tiempo en Enfermedades Neurodegenerativas

Desorientación Espacio-Tiempo en Enfermedades Neurodegenerativas

    • Un vistazo a cómo el Alzheimer y otras condiciones pueden afectar nuestra percepción del tiempo y el espacio
    • En la mayoría de las situaciones, la orientación temporal es la primera que se ve afectada, seguida de la espacial y finalmente la personal

La desorientación espacio-temporal es un síntoma común en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Esta condición puede hacer que los individuos pierdan la noción del tiempo, olviden dónde están o incluso no reconozcan su entorno familiar.

A medida que el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas progresan, estos episodios de desorientación pueden volverse más frecuentes y severos, afectando significativamente la calidad de vida del individuo y sus seres queridos.

Imagen: Anemone123

Leer más