Lo que todos callan: Una mirada íntima a la realidad de los cuidadores

Alzheimer, lo que todos callan

Alzhéimer. Lo que todos callan: Una mirada íntima a la realidad de los cuidadores

El libro «Alzhéimer. Lo que todos callan» (2023), escrito por Maricruz Loaiza Cano, se ha convertido en un referente. Es esencial para quienes buscan comprender la complejidad emocional de acompañar a un ser querido con demencia. También aborda la complejidad práctica.

Leer más

El Diario de Noa: resumen completo (casi) sin spoilers

El Diario de Noa: Una Historia de Amor que Trasciende el Tiempo: Un libro de Nicholas Sparks

diariodenoa._SL1121En el mundo de la literatura romántica, pocos títulos han logrado dejar una huella tan profunda como El Diario de Noa, también conocido como El Cuaderno de Noa.

Escrito por Nicholas Sparks, este libro se ha convertido en un referente de las historias que celebran el amor eterno y la capacidad del corazón para resistir los embates del tiempo.

Leer más

Nuevo Acróstico Alzheimer

Nuevo Acróstico Alzheimer

¿Qué es un acróstico?…y cómo crear uno

Un acróstico es una composición literaria en la que las letras iniciales, medias o finales de cada línea forman una palabra o frase al leerlas en vertical. Es una forma creativa y poética de transmitir un mensaje escondido dentro de un texto.

En el caso del Alzheimer, un acróstico puede utilizar las letras de esta palabra para crear un mensaje significativo y emotivo, relacionado con el impacto de la enfermedad, los recuerdos, el cuidado o la esperanza. Este recurso no solo es una expresión artística, sino también una herramienta para sensibilizar y generar reflexión.

Leer más

Cuando falla la memoria (Cuaderno Gratis)

Cuando falla la memoria

La calidad de vida debe procurar el mantenimiento de nuestras capacidades físicas y mentales. Éstas se van deteriorando con el paso de los años y dan lugar a interferencias en nuestra vida cotidiana, como la pérdida de memoria y la comparación entre lo que éramos capaces de hacer o recordar antes y ahora.

La pérdida de memoria, la dificultad para realizar actividades habituales y los cambios en el comportamiento de las personas son indicadores de que algo comienza a fallar en nuestros cerebros. Las capacidades cognitivas (las funciones que realiza nuestro cerebro, entre las que se encuentran la memoria, el lenguaje, la atención, la orientación…) son imprescindibles para desenvolvernos en la vida cotidiana y son fácilmente entrenables mediante ejercicios orales y escritos.

Leer más

‘No me sueltes’, Poema Solidario al Alzheimer

Más allá de mis orillas

 

'No me sueltes’, Poema Solidario al Alzheimer
MÁS ALLÁ DE MIS ORILLAS: ‘No me sueltes’, Poema Solidario al Alzheimer


José Luis es, entre otras cosas, escritor y poeta, una persona conocida por su cercanía y comprometida con los más necesitados. Lo he podido comprobar en nuestras conversaciones telefónicas de estos días atrás.

En su último libro, «Más allá de mis orillas«, busca dar visibilidad al Alzheimer a través de un conmovedor poema titulado «No me sueltes«, pintando un lienzo emotivo con palabras. Este libro, esencial en su bibliografía, no solo trata sobre el Alzheimer sino también aborda temas como el ELA, los malos tratos, la mujer, la maternidad, la infancia, las personas mayores, las personas con ceguera, los refugiados, entre otros.

Leer más

El día de 36 horas: Una guía maravillosa

El día de 36 horas: Guía esencial para cuidadores de Alzheimer El Día de 36 Horas es una edición actualizada de su predecesor, conocido como ‘Cuando el Día Tiene 36 Horas‘. A lo largo de las ediciones, los autores han refinado su enfoque, manteniendo su compromiso inquebrantable con el apoyo a cuidadores de Alzheimer y … Leer más

La vida al otro lado del alzhéimer: La luz de tu silencio.

«La vida al otro lado del alzhéimer es una manera de estar en el mundo radicalmente diferente al nuestro»

Susana García, autora de «La luz de tu silencio», explica cómo al otro lado del alzhéimer existe la confusión, pero también un ser humano, y cómo esta enfermedad pone patas arriba las reglas del juego familiar

«La luz de tu silencio» es un intenso testimonio sobre lo que supone que el alzhéimer se instale en la vida de una familia. En este libro (Editorial Meridiano), Susana García abre a destajo sus sentimientos y emociones para mostrar cómo le cambió la vida que su padre fuera prisionero de las garras de esta terrible enfermedad. No ajena a la dureza del día a día con un paciente de estas características, la autora transmite, página a página, una historia sincera y entrañable que abre de par en par una ventana para a percibir el alzhéimer desde otra perspectiva. Asegura que su padre, Facundo, como el resto de pacientes, ven sus facultades mermadas poco a poco, pero en ellos siempre existe su esencia como persona. Persona que aunque no hable y viva en un mundo ausente, «sigue necesitado, igual más que nunca, cariño y reconocimiento».

La vida al otro lado del alzhéimer: La luz de tu silencio.
La vida al otro lado del alzhéimer: La luz de tu silencio.

Leer más

Quédate más tiempo. Una novela que te sorprenderá!

Los médicos hacen todo lo que pueden por Pepita Piquer, pero ese “todo” es muy poca cosa para un hijo y por eso él se pregunta a sí mismo qué puede hacer por su madre. Así nace la idea de escribir sobre ella y, sobre todo, la idea de escribir no exactamente sobre el alzhéimer, sino contra el alzhéimer. El cambio de preposición es fundamental aquí. A través de la literatura, el hijo quiere plantarle cara a la enfermedad y tratar de neutralizar sus efectos. Quiere salvar lo que el alzhéimer está robándole a su madre: sus recuerdos, que es tanto como decir su vida. 

Manual de Supervivencia para la Persona Excuidadora de Pacientes con Alzheimer

“No hay amor más grande que el que da la vida por los amigos” . Juan 15:13

Cuidar de un ser querido con Alzheimer puede ser una experiencia desafiante y emocionalmente agotadora. Una vez que el cuidado ha terminado, puede ser difícil para los cuidadores volver a su vida normal.

Este manual, nuevo e inédito, creado por nuestra amiga y colaboradora, la psicóloga,  María Soledad Chaves Ortiz, quien también fue cuidadora principal de su madre durante 16 años, está diseñado para ayudar a los ex cuidadores de personas con Alzheimer a navegar por el proceso de recuperación y adaptación después de haber cuidado a un familiar con esta enfermedad.

Manual de supervivencia

El Manual de Supervivencia para la persona ex cuidadora de pacientes con Alzheimer es una guía psicoeducativa y herramienta profesional con la que se procura validar los años de cuidado, gestionar mejor el proceso de duelo y promover una mejor calidad de vida para el ex cuidador.

Leer más

Edadismo: Las Múltiples Caras

Nuevo libro del IMSERSO sobre edadismo

Las Múltiples Caras del Edadismo

Las Múltiples Caras del EdadismoEl IMSERSO ha publicado un libro con título «La discriminación por edad de las personas mayores. Las múltiples caras del edadismo«, en el que se recogen varios artículos sobre distintos aspectos de la discriminación hacia las personas mayores, también llamada edadismo.

La obra abarca desde cuestiones más generales como la regulación, los orígenes de la discriminación, los diferentes tipos, hasta temas más específicos y concretos relativos a los mayores como son la discriminación por edad en el empleo y los ingresos, en el ámbito sanitario, en las residencias, en los medios de comunicación, en las redes sociales, o la discriminación específica hacia los mayores migrantes. Incluye además el testimonio de varias personas mayores que aportan su experiencia y visión particular de este problema.

Con respecto a los orígenes del edadismo indica Luis Alberto Barriga Martín, director general del Imserso, en la presentación del libro que la discriminación por razón de edad o edadismo es una realidad innegable, pero muy reciente si la comparamos con otras discriminaciones, pues hasta los años 60 ni siquiera existía el concepto.

Leer más