20 ejercicios para mejorar la Memoria (Neuróbica)

Desde Pensamiento Imaginactivo (www.manuelgross.bligoo.com) os traemos nuevamente algo de Neuróbica, que si bien, como comentábamos en esta entrada no es algo que se haya podido demostrar (como con casi en todo en este mundo del cerebro, la memoria y las demencias), pero nunca está de más saberlo y quizás seguir algunos consejos que a pesar … Leer más

8 Técnicas para Mejorar tu Memoria

1. Técnica de visualización   Consiste en crear imágenes visuales del material que deseamos recordar…   2. Técnica de la asociación   La asociación es otro elemento importante para el desarrollo de la memoria. Asociar significa, sencillamente conectar, unir, ligar un elemento con otro u otros elementos…   3. Técnica del relato   Consiste en … Leer más

Frutos rojos para la memoria y agudeza mental

Los frutos rojos ayudan a mantener la agudeza mental y evitar la pérdida de memoria Estos alimentos ricos en antinflamatorios y antioxidantes pueden retrasar hasta dos años y medio el deterioro cognitivo propio del envejecimiento   Investigadores del Brigham and Women’s Hospital de Boston, en Estados Unidos, aseguran que un consumo elevado de fresas, cerezas, … Leer más

Actividades grupales para mejorar las funciones cognitivas en personas con demencia

Múltiples actividades grupales diseñadas para estimular el pensamiento, la conversación y la memoria mejoran la función cognitiva de las personas con demencia leve o moderada. Esta terapia incluye actividades grupales estructuradas, generalmente una o más veces por semana, durante por lo menos un mes.   Imagen :: Google.com Un equipo de investigación ha reunido los … Leer más

Estimulación profunda para «revertir» Alzheimer

Utilizando una técnica conocida como estimulación profunda del cerebro, científicos canadienses plantean una posibilidad ambiciosa: lograr revertir los estragos del mal de Alzheimer James Gallagher BBC, Salud | Siempre se ha pensado que el encogimiento del cerebro, la declinación de sus funciones y la pérdida de memoria eran fenómenos irreversibles. Sin embargo, los científicos canadienses decidieron utilizar … Leer más

Perder la Memoria (I)

Perder la memoria (Primera Parte) La pérdida de memoria, uno de los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer, es un proceso irrecuperable aunque existen medidas que ayudan a enlentecerlo El declive de la memoria se puede ralentizar. Enlentecer la pérdida de esta función cognitiva es posible incluso en el caso de la enfermedad de … Leer más

Perder la Memoria (II)

Perder la memoria (Segunda Parte) (ir a la primera parte) La pérdida de memoria, uno de los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer, es un proceso irrecuperable aunque existen medidas que ayudan a enlentecerlo Señales de alarma Gracias a fármacos y a estimulación cognitiva, mediante talleres de memoria y ejercicios, es posible enlentecer entre … Leer más

Nunca es tarde si el entrenamiento es bueno: Lumosity en castellano (ejercita tu cerebro)

Los beneficios de los juegos cerebrales Juega a Memory M.a.t.r.i.x en Lumosity Juegos cerebrales para mejorar su memoria y atención ¿Sabías que el cerebro humano se vuelve más lento alrededor de los 30 años? La buena noticia es que lo puedes acelerar y mejorar hasta las habilidades cognitivas más básicas a cualquier edad. Mantén el … Leer más

Impacto de la lectura en el cerebro

Dos frases para adentrarnos en este interesante artículo sobre la importancia de leer. Y no solo de leer, es la escritura a mano, en estos tiempos en los que muchas cosas se hacen a través de un teclado, tremendamente importante, por lo que nunca habría que abandonar esta práctica por mucha máquina que necesitemos o … Leer más

Componente para fortalecer memoria

En Alzhéimer o con trastornos de Amnesia Identifican un componente cerebral que podría utilizarse en terapias para fortalecer la memoria Investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann en Rehovot (Israel) han identificado un componente cerebral que podría utilizarse para fortalecer la memoria de personas con enfermedad de Alzhéimer o con trastornos de amnesia. Los resultados del … Leer más