Navidad y Alzheimer en Familia

Cómo mantener la magia sin caos familiar

La Navidad y el Alzheimer pueden ser una combinación compleja. Para las familias que conviven con esta enfermedad, las fiestas traen alegría, pero también desafíos. Sin embargo, es posible disfrutar de una celebración especial sin perder la calma. A continuación, te damos consejos prácticos para equilibrar tradición y cuidado.

NAVIDAD Y ALZHEIMER
NAVIDAD Y ALZHEIMER

Fiestas navideñas y Alzheimer: ¿por dónde empezar?

El Alzheimer afecta a cada persona de manera única, y en fechas como la Navidad, es crucial adaptar las actividades al bienestar del paciente. Mantén las festividades simples pero significativas, priorizando el confort del enfermo.

Leer más

Día internacional de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Hola Chic@s, Por razones técnicas no se pudo publicar en su día (pasado día 15 de junio) el manifiesto que GLORIA MARTÍN DÍEZ elabora cada año. Como siempre, os recomiendo leerlo completo. Merece la pena. Gloria, aparte de amiga y llevar años colaborando con este, vuestro blog, es Psicoterapeuta Familiar, Experta en Terapia Gestalt, Mediadora … Leer más

Protección Contra Incendios en Residencias (Nota de Prensa)

Nota de Prensa “Protección Contra Incendios en Residencias”

Desde la Unión de Ciudadanos por la Mejora de las Residencias (UCMR) queremos transmitir nuestro más sentido pésame a las familias y compañeros de los residentes afectados en el incendio de la residencia de Aravaca (Madrid).

Foto de archivo de una ambulancia del SUMMA 112. (EP/Diego Ramadés)

Irregularidades

De paso, queremos poner de manifiesto que consideramos inadmisibles las irregularidades que se han desvelado como claros contribuyentes del desenlace fatal: las carencias de personal que no pueden atender diligentemente en ciertos horarios la asistencia de personas con discapacidades variables en situaciones tan complejas, las deficiencias estructurales y funcionales que entorpecen la labor de los servicios de extinción de incendios, y la aparente ineficacia de las inspecciones que había pasado recientemente la residencia.

Leer más

Envejecimiento Activo y Edadismo

Edadismo y envejecimiento activo

Según Rosa María Calaf

La edad no es más que un número

La periodista Rosa M Calaf, en una entrevista realizada recientemente en la radio en el programa A tres bandas, se muestra muy crítica con el edadismo instalado en nuestra sociedad. Este es un concepto que se ha puesto de moda en la actualidad y que se corresponde con lo que se conoce como discriminación por razón de edad. El edadismo nos dice, esconde profundos prejuicios hacia las personas mayores y una de sus manifestaciones es “que a la gente mayor se la considera un grupo homogéneo y eso supone un desprecio». La que fuera corresponsal de TVE por medio mundo afirma que hay que ver la vejez como una etapa distinta y disfrutarla. Para evitar este tipo de discriminación propone que se propicie el diálogo intergeneracional.

Leer más

Prevenir Deshidratación en Personas Mayores

La deshidratación y sus consecuencias pueden evitarse y solucionarse si se detectan de manera precoz. El agua es el principal componente del organismo del ser humano, de hecho, supone entre el 50% y el 60% del peso corporal. La deshidratación se produce debido a una excesiva pérdida de líquidos del organismo, que se da cuando … Leer más

Desafiando los Estigmas del Edadismo en la Sociedad Actual

Desafiando los Estigmas: Abordando el Edadismo en la Sociedad Actual

En un mundo impulsado por la innovación y el progreso, surge la necesidad apremiante de reflexionar sobre un fenómeno social prevalente que a menudo pasa desapercibido: el edadismo.

Esta forma de discriminación basada en la edad permea diversos aspectos de la vida cotidiana, desde el ámbito laboral hasta los estereotipos culturales, dejando una huella significativa en la calidad de vida de individuos y comunidades.

En este viaje de exploración, analizaremos cómo el edadismo se manifiesta y cómo podemos desafiar y superar estos prejuicios arraigados.

Desafiando los Estigmas del Edadismo en la Sociedad Actual
Imagen: @nickkarvounis

Desmitificando Mitos: La Realidad del Edadismo en el Ámbito Laboral

Leer más

Evitar la infantilización en el trato a personas con demencia: Un enfoque humano frente al Alzheimer.

«Infantilizar a una persona con demencia es deshumanizarla»

Aida Suárez
Neuropsicóloga e investigadora en el Dementia Research Center de Londres

Las dificultades de comunicación con las personas con demencia no pueden servir de excusa para conculcar su derecho a decidir sobre su propia vida. Estamos en la senda de conquistar estos derechos, desde la sensibilización, la visibilización y la implementación de políticas públicas que eliminen o estrechen esta discriminación latente que acompaña a estas personas.

El trato infantilizador y paternalista es muy peligroso ya que conduce a la anular y dar menos valor a la persona del que tiene como ser humano, y eso tiene un nombre: deshumanización. (Fundación MATIA)

Leer más

Actividades Básicas: Explorando los Instrumentales de la Vida Diaria

Fomentando la Independencia y el Afecto Personal: Explorando las Actividades Básicas e Instrumentales de la Vida Diaria

Cuando nos sumergimos en el tejido mismo de la vida cotidiana, encontramos dos grupos esenciales que dan forma a nuestra existencia: las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) y las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD).

Estas actividades no son sólo meros actos funcionales; son los hilos que tejen la trama de nuestra independencia y bienestar.

Explorando Actividades Básicas e Instrumentales de la Vida Diaria
Imagen: MIT Centro de Día

Leer más