Richard Taylor, el médico que se convirtió en paciente…y activista

Hace diez años, un conocido neurólogo le comunicó a Richard Taylor que padecía demencia y que probablemente sería demencia tipo Alzheimer. Desde hace seis años, su vida dio un giro completo. Decidió que compartir su experiencia con los demás, hablar y escribir de su nueva situación , era el nuevo propósito que tenía para el … Leer más

Curso Online Gratuito «Las Demencias y la Animación»

Las demencias y la animación El plazo de inscripción se encuentra cerrado. Fecha Del 7 al 20 de marzo de 2016. Objetivos Dar a conocer la animación sociocultural en el ámbito de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Contenidos Breve presentación de que es la animación sociocultural. Qué es una demencia y características de … Leer más

Los familiares necesitamos saber cuando es terminal

“Las familias necesitan saber que las personas que padecen demencia avanzada están cercanas a la muerte de la misma manera que los pacientes de cáncer y necesitan pensar en atención paliativa y de hospicio”, dijo Sachs, profesor y director de la división de medicina interna general y geriatría de la Facultad de medicina de la Universidad de Indiana, e investigador del Instituto Regenstrief.

Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias (2019-2023)

Este Plan se ha elaborado por el GRUPO ESTATAL DE DEMENCIAS impulsado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través del IMSERSO y ha sido coordinado por el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, valorando y teniendo en cuenta en su caso, aportaciones realizadas por diferentes departamentos Ministeriales, Comunidades Autónomas y agentes sociales.

Informe Mundial 2009 sobre el Alzheimer (Alz Disease International)

Informe Mundial 2009 (Alzheimer’s Disease International) El incremento de la Demencia En el año 2009 se estimó que 35,6 millones de personas en todo el mundo padecerán demencia en 2010. Se calcula que esta cifra casi se duplique cada 20 años hasta los 65,7 millones en 2030 y los 115,4 millones en 2050. Gran parte … Leer más

Detectar signos de predemencia

Las pruebas de memoria y lenguaje pueden identificar de forma confiable los signos «ocultos» de la demencia precoz, afirman científicos británicos. La demencia es una enfermedad progresiva La mayoría de las demencias pasan desapercibidas durante años porque los síntomas son elusivos y sólo son identificados hasta que provocan daño considerable en el tejido cerebral. Pero … Leer más

El Congreso de Demencias en Almería aborda las tutelas en quienes las padecen

El Congreso de Demencias en Almería aborda las tutelas en quienes las padecenEl estrés al que se someten los cuidadores o el desarraigo familiar de los enfermos centrarán las ponencias previstas para hoy Ramón Herrera y Domingo Bello Janeiro en el Congreso Nacional de Demencias y Enfermedad de Alzheimer, que celebra la UAL. :: IDEAL … Leer más

IV Conferencia Málaga Alzheimer. Abierto el plazo para presentar propuestas de Comunicaciones Orales

IV Conferencia Málaga Alzheimer. Abierto el plazo para presentar propuestas de Comunicaciones Orales Durante todo este mes de mayo permanecerá abierto el plazo para presentar propuestas de Comunicaciones Orales para la IV CONFERENCIA MÁLAGA ALZHEIMER. Para ello, cualquier asistente que esté interesado en participar en el Programa Científico de la Conferencia deberá enviar un resumen con … Leer más

Presentación: “Acreditación en el cuidado de demencias sin sujeciones”

El miércoles, 12 de febrero de 2014 Se ruega confirmar asistencia por correo: ana@mariawolff.es Para contribuir a los cuidados de calidad a personas con demencia Dirección: IMSERSO I Ginzo de Limia, 58. 28029 Madrid. Sala 3 CEAFA reconocerá y premiará públicamente a residencias excelentes CEAFA y FUNDACIÓN MARIA WOLFF tienen el placer de invitar a … Leer más

Guía Práctica para el Manejo de los Trastornos de la Memoria y las Demencias (Descargas)

Esta guía remarca la importancia de la detección precoz, el diagnóstico temprano y de cómo evitar la pérdida de la autonomía personal. Esto se debe a que la longevidad lograda en la actualidad trae con ella un aumento en los cambios de la memoria y de la conducta, en ocasiones normales al envejecimiento y en ocasiones patológicas.

Errores diagnósticos en la enfermedad de Alzheimer.

Errores diagnósticos en la enfermedad de Alzheimer.   Según los primeros resultados de un estudio que se realizó en Hawai con autopsias cerebrales de personas de edad avanzada, la enfermedad de Alzheimer y otras demencias pueden ser fácilmente mal diagnosticadas. “El diagnóstico de demencias específicas en personas de edad muy avanzada es complejo, pero con … Leer más

La Pérdida de Memoria y Llegada del Alzheimer en Pareja

La pérdida de memoria y llegada del Alzheimer en pareja Un diagnóstico de demencia afecta a todos, desde el individuo diagnosticado, hasta a su núcleo familiar y amigo o conocidos. Pero, en particular, puede tener un severo peaje en un cónyuge, por lo que es difícil para fortalecer una relación que ya pasa por tanto … Leer más

8 razones por las que el alzhéimer es una prioridad de salud pública

¿A qué se debe la indolencia de los tomadores de decisiones y gobernantes frente a las demencias y la ausencia de políticas públicas para enfrentarlas? Quizás dos razones permiten entender su olvido: por una parte, el silencio de quienes conviven con Alzheimer. Ellos no ocupan el espacio público y por lo mismo son fáciles de … Leer más

Brígida Mendoza presenta la última edición del Manual de Actuación en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias dio a conocer esta mañana el documento acompañada de la directora general de Programas Asistenciales, Hilda Sánchez La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brìgida Mendoza, ha presentado esta mañana la ùltima actualización del Manual de Actuaciòn de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, documento … Leer más

Percepción de ausencia de lazos sociales y declive cognitivo: estrecha relación

Percepción de ausencia de lazos sociales y declive cognitivo: estrecha relación La percepción de ausencia de lazos sociales está relacionada con el declive cognitivo. Sentirse solo aumenta el riesgo de desarrollar demencia en la vejez. Sentirse solo, a diferencia de estar o vivir solo, está vinculado a un mayor riesgo de desarrollar demencia en la … Leer más

Síntomas Conductuales, lo que más preocupa

Síntomas conductuales, mayor preocupación de familiares con pacientes con demencia El manejo de los pacientes con demencia es una tarea compleja y que evoluciona con el tiempo debido a la historia natural y la pérdida progresiva de las habilidades cognitivas, físicas y sociales de las personas.   La demencia se puede describir como un síndrome … Leer más

Detectar signos de «predemencia»

Las pruebas de memoria y lenguaje pueden identificar de forma confiable los signos «ocultos» de la demencia precoz, afirman científicos británicos. La Demencia es una enfermedad progresiva BBC Mundo.- 3 de noviembre de 2009 La mayoría de las demencias pasan desapercibidas durante años porque los síntomas son elusivos y sólo son identificados hasta que provocan daño considerable … Leer más

IV Curso de formación multidisciplinar en demencias neurodegenerativas

Aunque cada vez es mayor la oferta de cursos de formación –jornadas, congresos, conferencias – en torno a estos temas, no es muy frecuente en los marcos académicos, y parece necesario un curso de este tipo como abordaje integral de la problemática de las demencias, y más concretamente de la Enfermedad de Alzheimer.

Ejercicios, juegos de mesa y crucigramas: Buenos y malos

Los ejercicios para el cerebro como crucigramas, juegos de mesa, podrían retrasar el declive cognitivo en personas con predisposición a enfermedades como el Alzheimer. Pero una vez que se han diagnosticado la demencia estas actividades pueden acelerarla.   El estudio se publicó en septiembre del 2010 en la revista Neurología. Robert S W Wilson del … Leer más