Resultados de la búsqueda para: label/entrevistas
Memoria y Emoción en el Alzheimer
Memoria y emoción en el alzhéimer Es más fácil borrar completamente un mal recuerdo que la emoción que ese mal recuerdo generó Memoria y Emoción en el Alzheimer Míriam Sorribas Cateura, Psicóloga, Logopeda de la Residencia Sant Martí (Fundació Vella Terra) En el Alzheimer la pérdida de recuerdos provoca una desestructuración de la identidad. … Leer más
José Luis Jordana, agitador de jubilados
José Luis Jordana, el agitador de los jubilados Autor: José Antonio Ritoré Filósofo, humanista, gerontólogo, blogger, museólogo y, sobre todo, comunicador: “Lo que más agradezco es que me han enseñado a hablar y a escribir” y doy fe de lo primero. José Luis es un torbellino, pasa de un tema a otro sin pausa, puede … Leer más
Neurociencias y Dios. Si se puede demostrar que la mente gobierna el cerebro, es que existe una realidad no material
La neurociencia cuestiona el materialismo imperante La revista The Global Spiral publica una reseña del último libro del neurólogo canadiense Mario Beauregard. Esta obra revisa las viejas cuestiones sobre la realidad material, la realidad inmaterial y Dios desde la perspectiva de la neurociencia, estableciendo en esta rama científica dos posturas contrapuestas: la materialista (que cree … Leer más
El sistema de cuidados paliativos es injusto
ENTREVISTA A JAVIER ROCAFORT ‘El sistema de cuidados paliativos es injusto’ Javier Rocafort / Director del Centro de Cuidados Laguna / Madrid MADRID.- Fue durante seis años coordinador del Plan Extremeño de Cuidados Paliativos y desde hace cinco meses dirige el Centro de Cuidados Laguna de Madrid. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, hizo el … Leer más
Síndrome de Korsakoff, qué es y como se manifiesta
El “Síndrome de Korsakoff” el “Vodka” y “La vida padre” (Film) La película La Vida Padre, dirigida por Joaquín Mazón en clave de humor (es una comedia) y recién estrenada hace apenas unas semanas, concretamente el pasado 16 de septiembre 2022 con gran éxito de taquilla, ha puesto de actualidad y está dando visibilidad a … Leer más
20 claves para los familiares de enfermos de alzhéimer
Delega los cuidados: pide ayuda.
Cantidad de cuidados no equivale a calidad de cuidados.
Si no repartes tu tiempo entre otros seres queridos, perderás al enfermo y a ti mismo.
La enfermedad es una intrusa con la que debes aprender a convivir.
La enfermedad nunca se amoldará a ti: amóldate tú a ella.
Comparte tus emociones con otros familiares de enfermos.
Observar pronto los pequeños cambios te ayuda a adaptarte a los cambios grandes.
Toma decisiones, aunque a veces éstas sean arriesgadas.
No abandones todas tus aficiones.
Quiérete a ti mismo: en ti está la solución.
Cuidado Humano al Cuidador Informal del adulto mayor que padece Alzheimer. Monografía completa. 1era Parte
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad: Entender desde la subjetividad, la percepción de los cuidadores informales de los Adultos Mayores que padecen la Enfermedad de Alzheimer respecto a su auto cuidado.Para ello se tomó en cuenta el Paradigma post positivista cualitativo, método Fenomenológico. Los escenarios escogidos para el estudio fueron hogares de la comunidad de Montaña Fresca ubicada en el Municipio Girardot, Estado Aragua. Los informantes claves de la investigación fueron 4 (cuatro) mujeres Cuidadoras informales de adultos mayores con Alzheimer.
De Finisterre a Jerusalem por el Alzheimer
Camino de Santiago Un periodista navarro peregrina de Finisterre a Jerusalén guillenagore.blogspot.com De Finisterre a Jerusalén, más de 7.000 kilómetros a pie son los que tiene previsto recorrer el periodista navarro Guillermo Nagore, dentro de una aventura personal que ha adquirido una dimensión especial al tener como objetivo sensibilizar a la sociedad en torno al … Leer más
Maltrato a los ancianos (Aumentó un 47% en 2008)
El maltrato a ancianos aumentó un 47% en España en los últimos cinco años 19 de noviembre de 2008 Unos 300.000 mayores, alrededor del 5 por ciento de los ancianos españoles, sufre algún tipo de maltrato, que en la mayoría de los casos no denuncian por depender emocional o económicamente de su agresor, según advirtió … Leer más
Rojas Marcos: “Si hay un Veneno Dañino, es el Alzheimer”
Si hay un Veneno Dañino, es el Alzheimer. Rojas Marcos “Imagina una existencia sin recuerdos, sin sentido del tiempo ni del espacio, sin conocimientos, en la que los sonidos, las imágenes, los olores, los símbolos, las ideas y las cosas reales no tuvieran significado. Una vida sin recuerdos, en la que cada minuto tuviéramos que aprender quiénes somos y los … Leer más
Una alfombra con sensores que relaciona la forma de caminar con presencia de patologías.
Foto: EUROPA PRESS El Servicio de Neurología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla ha adquirido, gracias a las gestiones realizadas directamente por el jefe de este servicio y una de las eminencias más destacadas a nivel mundial en el campo de la esclerosis múltiples, Guillermo Izquierdo, la única alfombra digitalizada que existe en España capaz … Leer más
La música puede cambiar profundamente el cerebro
La Música Puede Variar Profundamente el Cerebro Stefan Koelsch es doctor en neurociencia, músico y psicólogo, neurobiólogo y sociólogo. De fondo suena la música experimental de Hèctor Parra, que a él le encanta y a mí me cuesta; normal, para Koelsch la música es su vida, toca el piano y el violín desde niño, y … Leer más
Alzheimer: Acerca de la Vacuna
Fuente Revista Eroski Consumer El Alzheimer afecta en España en la actualidad a entre 650.000 y 800.000 personas, según datos hechos públicos en las jornadas “A dónde va la investigación de Alzheimer?”, organizadas por la Fundación Alzheimer España con motivo del Año Internacional de la enfermedad. Sin embargo, tanto su diagnóstico como su tratamiento son … Leer más
La Terapia de Estimulación Emocional ayuda a mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Por primera vez la Terapia de Estimulación Emocional T2E® de Fundación Maria Wolff ha salido del laboratorio de I+D y se ha puesto en práctica en instituciones punteras. Los alumnos de la primera promoción, en su mayoría psicólogos y terapeutas, que han sido licenciados para ejercer esta terapia reportan mayores beneficios que los garantizados por … Leer más
Inmunoglobulina intravenosa contra el Alzheimer. El caso de «Tom»
El paciente no puede adoptar un papel pasivo ante el Alzheimer Tom (nombre ficticio) es un octogenario que pensaba dedicar todo el tiempo del mundo a tocar el piano tras jubilarse. El Alzheimer truncó sus planes y este ladrón de recuerdos fue mermando el repertorio que se sabía. Su suerte cambió cuando fue reclutado para un … Leer más