Estudio EEUU ayuda a revelar misterio sobre el Alzheimer

Por Julie Steenhuysen CHICAGO (Reuters) 10 de diciembre, 2010- Investigadores estadounidenses descubrieron que las personas con enfermedad de Alzhéimer en lugar de producir demasiada cantidad de una proteína, tendrían problemas para deshacerse de ella. El hallazgo, publicado en la revista Science, ayudaría a explicar por qué las personas con Alzhéimer acumulan marañas de la proteína … Leer más

Insulina y memoria

Hace un mes en Alzheimer Universal publicamos un artículo sobre un estudio que fue presentado durante la X Conferencia Internacional sobre la Enfermedad de Alzheimer celebrada en Honolulu (Hawai, EE.UU.), dónde afirmaban que «Inhalar insulina en las etapas iniciales de la enfermedad de Alzheimer podría provocar una mejoría en la memoria de los pacientes«. El … Leer más

Cáncer de piel y menor riesgo de padecer alzhéimer

SEGÚN ESTUDIO PUBLICADO EN ‘NEUROLOGY’ El cáncer de piel puede estar relacionado con un menor riesgo de enfermedad de Alzheimer Las personas que padecen cáncer de piel pueden ser menos propensas a desarrollar la enfermedad de Alzheimer, según un nuevo estudio publicado este miércoles en la edición digital de ‘Neurology’, la revista médica de la … Leer más

Suplementos de vitamina D y calcio decepcionan en estudio sobre demencia

Los suplementos de vitamina D y calcio que se toman juntos en bajas dosis no brindaron protección contra la demencia en un estudio amplio realizado en Estados Unidos entre mujeres mayores, pero los científicos aún tienen esperanzas respecto al consumo sólo de vitamina D adicional.    Investigaciones previas han sugerido que la vitamina D protegería … Leer más

Ejercicios, juegos de mesa y crucigramas: Buenos y malos

Los ejercicios para el cerebro como crucigramas, juegos de mesa, podrían retrasar el declive cognitivo en personas con predisposición a enfermedades como el Alzheimer. Pero una vez que se han diagnosticado la demencia estas actividades pueden acelerarla.   El estudio se publicó en septiembre del 2010 en la revista Neurología. Robert S W Wilson del … Leer más

Una mente relajada recuerda mucho mejor

   Cuando una persona está relajada y las neuronas relacionadas con la memoria en el cerebro se activan en sincronización con ciertas ondas cerebrales, es probable que se formen recuerdos más fuertes y duraderos, dijeron científicos el miércoles. Investigadores de Estados Unidos dijeron que sus hallazgos podrían ayudar a desarrollar nuevas terapias para personas con deficiencias en el aprendizaje y … Leer más

Paracetamol, ¿Causante de Alzheimer?

Paracetamol, ¿Causa de Alzheimer? Hace unos años, cuando empezamos a informarnos sobre esta enfermedad, se comentaba y se publicaron estudios sobre ciertos antiinflamatorios en relaciòn con el Alzheimer y lo bueno que podrìan ser para prevenir la enfermedad o como causantes. Luego, no sabemos si debido a que no acaparamos todos los estudios, o que … Leer más

Los Sedantes Pueden Aumentar el Riesgo de Sufrir Neumonía en Enfermos de Alzheimer

Los sedantes pueden aumentar el riesgo de sufrir neumonía en enfermos de Alzheimer (nuevas conclusiones) Los pacientes con enfermedad de Alzheimer que toman benzodiazepinas son casi 30% más propensos a desarrollar neumonía que los que no toman los medicamentos, un riesgo que parece mayor durante los primeros 30 días de tratamiento, según un estudio publicado … Leer más

Jubilarse más tarde podría retrasar el Alzheimer

«Por cada año de trabajo después de los 60, se bajaría el riesgo de la enfermedad en un 3 por ciento.»   Claro, al leer el titulo de esta entrada y el entrecomillado anterior alguna persona se habrá echado las manos a la cabeza.. es un tema controvertido con tanto paro, con personas de mediana … Leer más

Los síntomas de alzhéimer precoz en mujeres de más de 40 que no se toman en cuenta

La enfermedad de Alzheimer, una de las principales causas de demencia, impacta a una población de más de 50 millones de individuos a nivel global, y se destaca que dos tercios de los afectados son mujeres. Esta diferencia de género no se consideraba relevante hasta hace algunos años. Sin embargo, un estudio efectuado en 2017 reveló que en Europa, la prevalencia de hombres afectados por el Alzheimer es del 3,31%, en contraste con el 7,13% de las mujeres europeas que sufren esta enfermedad.

Alzheimer, últimos datos y estadísticas

“Los medicamentos disponibles actualmente sólo disminuyen el progreso de los síntomas, y desafortunadamente, frecuentemente el beneficio es imperceptible, por lo cual hay tanta urgencia en descubrir mejores tratamientos”.

Nuevo escáner para predecir alzheimer

Un escáner cerebral que utiliza un nuevo tinte podría predecir la enfermedad de Alzheimer  El tinte se une a las placas amiloides, que están implicadas en la enfermedad  Un nuevo estudio plantea que los escáneres cerebrales que utilizan un nuevo tinte radioactivo pueden detectar una evidencia temprana de la enfermedad de Alzheimer en personas que … Leer más

Oligonucleótido antisentido alzheimer: un fármaco prometedor

¿Puede un oligonucleótido antisentido frenar el avance del alzheimer? El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. Se caracteriza por la acumulación de placas de beta-amiloide y ovillos de tau en el cerebro, que provocan la muerte de las neuronas y la pérdida de memoria y funciones cognitivas. … Leer más

Retinopatía y enfermedades del Cerebro

Comprueban relación entre la retinopatìa y las enfermedades del cerebro Un trabajo publicado en Neurology por cientìficos de la organizaciòn Alzheimer Research UK versa sobre la relación entre enfermedades en los ojos y las del cerebro.  Allì explican que el daño en la retina puede ser sìntoma de funciones cerebrales disminuidas. Creen que el mismo flujo sanguìneo … Leer más

Diabetes Mellitus, Alzheimer e insulina

Resistencia a insulina y diabetes estaría vinculada al mal de Alzheimer Las personas con resistencia a la insulina y que sufren diabetes mellitus del tipo 2, parecen tener un mayor riesgo de desarrollar placas amiloideas en el cerebro, típicas del mal de Alzheimer, según un estudio japonés publicado recientemente en Estados Unidos.El trabajo, que aparece … Leer más

Mayor riesgo de mortalidad de los enfermos de Alzheimer por apatía clínica

La apatía clínica aumenta el riesgo de mortalidad de los enfermos de Alzheimer: La aparición del síndrome de la apatía influye negativamente en los enfermos de Alzheimer, haciendo aumentar el riesgo de mortalidad de estos pacientes, según revela un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IdIBGi).

Errores diagnósticos en la enfermedad de Alzheimer.

Errores diagnósticos en la enfermedad de Alzheimer.   Según los primeros resultados de un estudio que se realizó en Hawai con autopsias cerebrales de personas de edad avanzada, la enfermedad de Alzheimer y otras demencias pueden ser fácilmente mal diagnosticadas. “El diagnóstico de demencias específicas en personas de edad muy avanzada es complejo, pero con … Leer más