Manifiesto en el Día Mundial del Alzheimer

MANIFIESTO EN EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER: ¡SOMOS ESPECÍFIC@S! Con este lema, propuesto este año por CEAFA, lo que se pretende es reconocer la singularidad y especificidad de la demencia y no incluirla en el “cajón desastre” de las enfermedades neurodegenerativas, con las que comparte cuestiones biológicas vinculadas con la investigación, pero que nada tiene … Leer más

La Validación: Comunicando con una Persona con Demencia.

Terapia de validación La validación: comunicando con una persona con demencia. «Aprendí que las personas muy ancianas desorientadas tienen una sabiduría intuitiva… Naomi Feil» Cuando Naomi Feil se graduó de Trabajo Social en la Universidad de Columbia en New York comenzó a trabajar con las personas que más familiar le eran; los mayores. Su padre … Leer más

Fatiga de Compasión Entre Cuidadoras.

Muchos trabajos existen sobre la fatiga o el agotamiento compasivo entre médicos y enfermeras y familiares. Las cuidadoras, mujeres casi siempre, quedan un tanto al margen. Informe de los resultados de la encuesta sobre fatiga de compasión realizada entre personal de residencias y centros de día: cuidadoras y auxiliares, exclusivamente. Gustavo Ruiz Llavero www.fnyop.es

Lee Gratuitamente el 1er Capítulo de la Obra de John Zeisel

1er Capítulo de la Obra de John Zeisel John Zeisel, gurú del tratamiento no farmacológico de la enfermedad de Alzheimer, sociólogo de profesión, fundador de Hearthstone Alzheimer Care y la Fundación I’m Still Here en Estados Unidos. Zeisel es el autor del éxito internacional ‘Todavía estoy aquí ©‘, una visión positiva y esperanzadora sobre la enfermedad … Leer más

La Investigación es Siempre Caballo Ganador (Entrevista a Gómez-Isla)

El sueño de esta prestigiosa neuróloga (Teresa Gómez Isla) es encontrar la llave que explique y cure el Alzheimer, esa enfermedad que amenaza a una de cada dos personas mayores de 85 años.   «Si no conseguimos un fármaco que retrase el avance, será catastrófico»   «La demencia es esa sensación de la desaparición de … Leer más

La Mutación «Paisa»: La Peste de la Memoria

La Mutación Paisa de Yarumal, clave Anterior: Una Familia de YARUMAL | Siguiente Llenando el vacio | Texto de Dominique Rodríguez Dalvard /revistanumero.comIlustraciones de Jaime Pérez Ante unas preguntas elementales, como el nombre del lugar en el que nos encontramos, o el día y hora, Francisco Lopera, director del grupo Biogénesis de la Unidad de Neurociencias de la … Leer más

Envejecimiento: Cambios Biológicos, Cambios Funcionales

Envejecimiento: Cambios Biológicos, Cambios Funcionales Definición de envejecimiento Todos nosotros tenemos una idea aproximada de lo que es hacerse viejo o mayor, por lo que observamos en el entorno o en nosotros mismos. Sin embargo, definir qué es el envejecimiento no es fácil. En general, la mayoría de especialistas en el tema definen el envejecimiento … Leer más

Enfermos de alzheimer y la Navidad en familia. Recomendaciones.

Asociaciones españolas dedicadas a combatir esta enfermedad, recomiendan a los familiares de personas que la padecen, no alejar a los pacientes de estas importantes fechas.  Ademàs de beneficiar al paciente, ya que estar con sus seres queridos le emociona y resuena con los buenos momentos vividos, compartir las Fiestas es bueno para sus familiares y … Leer más

Las compañeras del Alzheimer

Las otras compañeras del Alzheimer Nueve de cada diez afectados por la enfermedad padecen, además, depresión, ansiedad y apatía Los trastornos de conducta suponen un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes y su entorno Nueve de cada diez personas enfermas de Alzheimer experimenta apatía en el estado grave, así como agitación, … Leer más

Fernando Maestú: ‘La memoria no es fiable’. Entrevista

Fernando Maestú, investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid Neuropsicòlogo, experto en magnetoencefalografìa, una tècnica de neuroimagen que mide la actividad cerebral a travès de la detecciòn de los campos magnèticos del cerebro y su aplicaciòn para el estudio del Alzhèimer.   En la conferencia ‘El enigma de la memoria humana‘, impartida en … Leer más

Fármacos: un poco de orden en un gigantesco puzzle

Alzheimer y los ensayos cínicos: Un poco de orden en un gigantesco puzzle Jacques SelmèsSecretario de la FAE.Dr. Adolfo Toledano GascaPatrono FAE. Investigador Científico Instituto Cajal, CSIC Es muy frecuente que cuando se habla de la Enfermedad de Alzheimer (EA) surja la pregunta “¿Y…, que hace la investigación?”. Pregunta que se formula con un deje de … Leer más

10 consejos para escribir sobre ciencia y algo sobre StemCells

Leyendo: https://tallcute.wordpress.com/2009/09/12/stemcellsargentina-algo-huele-a-fraude-en-argentina Encontré esto.. 10 consejos para escribir sobre ciencia en tu blog ¿Piensas escribir sobre ciencia? Aquí dejo algunos consejos que creo importantes para desarrollar anotaciones fiables y de calidad: 1. Cita la fuente original: Prácticamente nadie informa correctamente sobre la fuente original de una notica científica. Ni siquiera los diarios profesionales se molestan en hacerlo. Los avances … Leer más

Alzheimer, «Mejor Saberlo»

Mejor Saberlo La campaña Alzheimer: mejor saberlo tiene como objetivo informar y concienciar sobre la importancia de la detección del Alzheimer, así como, proporcionar consejos y orientaciones a los cuidadores de personas que padecen esta patología, a la vez que ofrecerles un soporte emocional. En el marco del «Año Internacional para la Investigación en Alzheimer … Leer más

Memoria Fotográfica: Terapias con pacientes de Alzheimer

El periodista y fotógrafo Jesús Pozo, miembro de número de la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), dirigirá las Jornadas ‘Memoria Fotográfica: La fotografía aplicada en terapias de pacientes con Alzheimer’, organizadas por el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), con la colaboración del Área de Turismo del Ayuntamiento de … Leer más

Sexualidad y Alzheimer (Segunda Parte)

Sexualidad y Alzheimer La sexualidad es uno de los principales parámetros de la calidad de vida; de hecho se dice que la tercera necesidad de las personas después de las necesidades de alimentación y seguridad es la de sentirse amados y esta está sumamente relacionada a la sexualidad. Para poder comprender la variedad de cambios … Leer más

Se desorienta tu anciano perro.. ¿tiene Alzheimer canino?

El perro anciano se desorienta, ¿tiene alzheimer canino? La mitad de los perros mayores de 15 años padecen el síndrome de disfunción cognitiva o alzheimer canino, con pérdida de oído y de visión, pero también de memoria El animal que envejece puede experimentar algún tipo de demencia que le haga sentirse desorientado. Es el denominado … Leer más

Las otras compañeras del Alzheimer (Descargar pdf’s)

Las otras compañeras del Alzheimer Nueve de cada diez afectados por la enfermedad padecen, además, depresión, ansiedad y apatía Los trastornos de conducta suponen un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes y su entorno   Depresión, apatía y ansiedad son los trastornos neuropsiquiátricos y de conducta más frecuentes asociados a las … Leer más

Alzheimer: Posibles causas de las alteraciones del sueño y estrategias

Resulta muy frecuente encontrarse con enfermos cuyo ciclo del sueño y la vigilia están alterados, quienes no pueden dormir de noche (insomnio y noctambulismo) y presentan dificultades para mantenerse despiertos durante el día (somnolencia diurna). Hay una inversión del ciclo vigilia-sueño. Algunas personas ya no son capaces de distinguir cuándo es de día o cuándo … Leer más