Mi familiar con demencia no me reconoce

Mi familiar con demencia no me reconoce

En todos los años que llevamos con el blog y en el grupo, hemos visto infinidad de veces como repetían «Mi familiar con Alzheimer no me reconoce. ¿Qué hago?».

Enfrentarse a la situación en la que un ser querido con Alzheimer deja de reconocerte es un desafío emocional significativo.

Leer más

Cuidar personas encamadas

Cuidar personas encamadas

Cuidar personas encamadas es un reto que requiere paciencia, dedicación y conocimientos específicos. En muchos casos, la inmovilidad se debe a una enfermedad, la edad avanzada o una discapacidad temporal.

Sin embargo, si no se toman las medidas adecuadas, esta condición puede afectar gravemente la calidad de vida del paciente.

Guía completa para una atención adecuada

Leer más

Sarcopenia: ¿Qué es y cómo afecta a tu salud?

sarcopenia

La sarcopenia es una condición que se caracteriza por la pérdida progresiva de masa muscular y fuerza, principalmente con el envejecimiento.

Esta afección puede afectar la calidad de vida, dificultando la movilidad y aumentando el riesgo de caídas, fracturas y dependencia en la vida diaria.

Leer más

Cómo retrasar la demencia: Hábitos saludables

Cómo retrasar la demencia: Hábitos saludables

Te habrás preguntado muchas veces, cómo retrasar la demencia. En el siguiente artículo te explicamos los últimos descubrimientos.

A lo largo de los años, se han descubierto muchos secretos para cuidar nuestro cerebro y, en definitiva, retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como la demencia.

Leer más

Entender el Alzheimer: Guía para principiantes

Entender el Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien puede resultar abrumador al principio, entender sus características y cómo afecta a quienes la padecen es fundamental para brindar el mejor cuidado posible.

En este artículo, exploraremos los aspectos clave del Alzheimer, desde sus síntomas hasta cómo convertirse en un cuidador efectivo.

Leer más

Cuidados del Alzheimer en el hogar: Estrategias y consejos prácticos

Cuidados del Alzheimer en el hogar

Los cuidados del Alzheimer son fundamentales. Mejoran la calidad de vida de las personas afectadas. También benefician a sus familias.

En el entorno hogareño, la atención a pacientes con Alzheimer se convierte en un desafío. Sin embargo, podemos afrontarlo mediante estrategias prácticas y una planificación adecuada.

Leer más

Cuidado de adultos con trastornos cognitivos

Cuidado de adultos con trastornos cognitivos

Hoy hablamos del Cuidado de adultos con trastornos cognitivos. Cuidar a un familiar con problemas de memoria es un desafío. También lo es cuando enfrentamos el deterioro cognitivo. Este artículo es para ti.

Más de 800.000 personas en España viven con demencia. Esto es según la Sociedad Española de Neurología. Sus cuidadores necesitan herramientas concretas para manejar el día a día.

Leer más

Manejar las Emociones: Ansiedad.

Manejar las emociones: Ansiedad

Café del Alzheimer (Escuela de Cuidadores)

La ansiedad que muchos cuidadores sienten es muchas veces producida por una combinación de factores relacionados con el esfuerzo físico y mental que requiere cuidar a una persona con demencia. Por ejemplo, mientras más avanzada esté la enfermedad, es muy probable que el paciente dependa más de su cuidador para poder realizar tareas básicas del diario vivir.

Leer más

Descarga el Libro: Cuidado Compasivo. 10 Miradas sobre el Acto de Cuidar.

«Cuidado Compasivo. 10 Miradas sobre el Acto de Cuidar»

«El pensamiento tribal y la lógica competitiva del juego suma cero —en el cual alguien debe perder para que otro gane— nos ha llevado a múltiples problemas. Entre ellos, la creciente brecha entre ricos y pobres.

También está la polarización global de las derechas e izquierdas. Además, estamos ante la sexta extinción masiva en curso, en la cual cada día desaparecen 150 especies animales. Esto se considera la mayor ola de extinciones desde que desaparecieron los dinosaurios.

Si no despertamos colectivamente a una mentalidad compasiva, no nos adaptaremos a los desafíos ambientales de esta era global. Debemos posicionar en nuestro centro la visión de la interdependencia y de humanidad compartida.

De lo contrario, nosotros seremos los próximos dinosaurios extintos. La gran adaptación hoy es la mentalidad compasiva. Nuestra ventaja competitiva como especie es nuestro incomparable potencial para el cuidado, la cooperación y la compasión».

Gonzalo Brito Pons. Del prólogo del libro «Cuidado Compasivo: Diez miradas sobre el acto de cuidar«

Leer más