Enfermedad de Alzheimer: manejo de los problemas del sueño
Si estás cuidando a un ser querido con la enfermedad de Alzheimer, los trastornos del sueño os pueden afectar a ambos.
Problemas de salud en padres de edad avanzada. 8 señales de advertencia ¿Estás preocupado por la salud de tus padres ancianos? Utiliza esta guía para evaluar el comportamiento de tus padres y saber qué hacer si necesitan ayuda. A medida que tus padres envejecen, ¿cómo puedes estar seguro de que están bien … Leer más
Si estás cuidando a un ser querido con la enfermedad de Alzheimer, los trastornos del sueño os pueden afectar a ambos.

Para inaugurar este mes de septiembre que acaba de comenzar, en el que se conmemora el próximo 21 el Día Mundial del Alzheimer 2021, queremos traer a colación una de las excelencias de nuestro órgano más preciado; hablaremos de la plasticidad cerebral como una de las herramientas para mantenerlo activo durante más tiempo también en enfermos de Alzheimer y/u otras demencias.
Todo esto fue al principio, cuando la explosión del virus dejó a los hospitales sin camas, sin respiradores, sin mascarillas, sin EPIs y sin apenas herramientas para luchar contra esa pesadilla que se ensañó sobremanera con quienes tanto sudor han vertido para levantar esos mismos hospitales, esas universidades y esos despachos desde los que se tomaron las decisiones más canallas.
La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Alzheimer (CEAFA) está de enhorabuena al haber sido elegida, en Asamblea General celebrada el pasado 30 de Marzo, miembro de la Junta Directiva de Alzheimer’s Disease International (ADI) el máximo organismo internacional en materia de Alzheimer. Será Jesús Rodrigo el encargado de representar al mayor y más importante organismo español en este campo de las demencias a nivel internacional, lo que viene a completar su ya larga trayectoria y compromiso como representante de organizaciones de alcance europeo e iberoamericano.
[ctt template=»1″ link=»xr79a» via=»yes» nofollow=»yes»]Porque ayudar a respirar bien es un regalo de vida.[/ctt]
La fisioterapia respiratoria es una importante herramienta a tener presente en numerosas patologías que cursan con problemas respiratorios. Está diseñada para pacientes con problemas pulmonares no siendo necesaria, por lo tanto, en pacientes sanos.