¿Qué son los delirios?

¿Qué son los delirios?

Este artículo lo escribo como psicóloga, pero sobre todo como una nieta que ha vivido el proceso de envejecimiento cerebral patológico de su abuela materna.

Más allá de conocer las manifestaciones clínicas que caracterizan el síndrome demencial, es importante destacar los trastornos del comportamiento asociados con este, pues tienen un impacto enorme en la alteración de la calidad de vida de la persona que sufre demencia y su entorno cuidador.

Leer más

Movilidad y Evitar Caí­das. Consejos para Cuidar a un Anciano.

Consejos para Cuidar a un Anciano. Movilidad y Evitar Caí­das

Consejos para Cuidar a un Anciano. Movilidad y Evitar Caí­das

Cuidar a las personas mayores es gratificante, pero también duro, y para ello hay que saber algunos consejos para vivir con un anciano.

En este artículo, daremos algunos:

Consejos para la movilidad del anciano

Movilidad de la persona mayor o enfermo:

Leer más

Consejos para Convivir con un Enfermo de Alzheimer

Cuatro consejos para convivir con un enfermo de alzhéimer

El entorno de un enfermo de alzhéimer también se ve afectado por la situación que vive el paciente. El alzhéimer en sí mismo también es una experiencia enriquecedora que nos ayuda a tomar conciencia del valor de lo humano, dejando de medir a las personas por su utilidad y tomando conciencia del valor del amor.

Leer más

Consejos Saludables y Calidad de Vida

¿Qué es “Tener buena salud”?

Salud es:

El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades, según la definición de la Organización Mundial de la Salud realizada en su constitución de 1946. También puede definirse como:

El nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social).

En 1992 un investigador agregó a la definición de la OMS: “Y en armonía con el medio ambiente”, ampliando así­ el concepto.

Leer más

Demencia y Dificultades en la Gestión Económica

Demencia y dificultades en la gestión económica

Demencia y dificultades en la gestión económicaDurante el transcurso de un envejecimiento patológico como por ejemplo una demencia, se van viendo perjudicadas las capacidades cognitivas de la persona afectada. Tarde o temprano, se acabará viendo afectado el desarrollo de las actividades instrumentales de la vida diaria. Lógicamente, aparecen dificultades en la gestión de la económica doméstica del hogar, que es la que nos permite ser más autónomos. Así pues, es importante que la gestión económica en las personas con demencia, se trabaje desde etapas muy tempranas de la enfermedad.

Leer más