¿Qué pasa si la persona enferma no quiere abrir la boca?

En primer lugar es muy importante valorar la presencia de factores que pudieran estar incidiendo en la dificultad y rechazo de la persona para abrir la boca y seguir nuestras indicaciones. Es posible que no comprenda lo que le comunicamos, puede que haya alguna infección que incida en que haya molestia o dolor, que exista algún medicamento cuyos efectos secundarios inciden en la dificultad para abrir la mandíbula, etc.

¿Es normal que los pacientes tengan dificultades para defecar?

Ante un problema de estreñimiento que cursa como una dificultad en la evacuación en un enfermo de Alzheimer existen varios factores que podrían estar incidiendo en la aparición de este trastorno. Entre otros, destacan la falta de ejercicio y el sedentarismo, el tipo de dieta, la escasa ingesta de líquidos, la ansiedad, e incluso algunos tratamientos farmacológicos.

Incontinencia en la Tercera Edad: causas

Causas de la Incontinencia en la Tercera Edad

Es crucial comprender las causas subyacentes de la incontinencia para poder abordar el problema adecuadamente. Algunas de las causas más comunes incluyen:

Incontinencia

  • Debilidad de los músculos del suelo pélvico.
  • Problemas de próstata en hombres.
  • Cambios hormonales en mujeres durante la menopausia.
  • Condiciones médicas como diabetes o enfermedades neurológicas como el Alzheimer.

Leer más

Baños en la tercera edad: Consejos prácticos

Baños en las personas mayores

La Importancia de los Baños en la Tercera Edad

baños
freepik.com

Hola cuidadores/as, hoy hablaremos de algo que seguramente te ha sucedido y has padecido , los baños a nuestros mayores muchas veces se nos hace difícil. Hoy exploraremos un tema fundamental para los cuidadores de adultos mayores: la importancia de los baños en la tercera edad. Sabemos que para muchos cuidadores, esta tarea puede ser desafiante y delicada, pero es esencial comprender los beneficios del baño y cómo abordarlo de manera positiva y respetuosa. Así que, cuidadores, ¡prepárense para aprender y disfrutar juntos de esta aventura bañera!

Leer más

Causas y tratamientos del estreñimiento

Causas y tratamientos del estreñimiento

El estreñimiento es un problema muy común entre las personas mayores, que puede afectar a su calidad de vida y a su salud. El estreñimiento se define como la dificultad o la infrecuencia para evacuar las heces, que se vuelven duras y secas. Algunos síntomas asociados al estreñimiento son el dolor abdominal, la hinchazón, la sensación de vaciado incompleto, el esfuerzo excesivo o la necesidad de usar laxantes.

Las causas del estreñimiento en las personas mayores son variadas y pueden estar relacionadas con factores dietéticos, físicos, psicológicos o médicos.

Algunas de las causas más frecuentes son:

Leer más

Ensayos Clínicos en Geriatría Explicados

Introducción ensayos clínicos

Bienvenidos al blog Alzheimer Universal, donde tratamos de enfocarnos en proporcionar información valiosa para cuidadores y familiares de personas que enfrentan el desafiante diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias relacionadas.

En esta entrada, vamos a explorar el emocionante mundo de los ensayos clínicos en geriatría, una herramienta esencial en la búsqueda de tratamientos y terapias efectivas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Si eres un cuidador comprometido con el bienestar de tu ser querido, ¡este artículo es para ti!

Ensayos Clínicos en Geriatría

¿Qué son los ensayos clínicos en geriatría?

Leer más

Apoyo emocional para que tus cuidados sean mejores

 Apoyo Emocional para Cuidadores

Hoy nos centraremos en un tema crucial para los cuidadores: el apoyo emocional. Sabemos que el cuidado de personas con Alzheimer puede ser una tarea desafiante y emocionalmente exigente. Por eso, es fundamental que los cuidadores también cuiden de sí mismos y busquen el apoyo necesario para sobrellevar esta valiosa labor. Acompáñanos en este viaje hacia el bienestar emocional y descubriremos estrategias útiles para fortalecer el cuidado que brindamos a nuestros seres queridos.

Apoyo emocional

Leer más

Cómo cambia la enfermedad de Alzheimer al cerebro

En esta animación, se presenta de manera visual y comprensible cómo se produce la transformación del cerebro debido a la enfermedad de Alzheimer, un tipo de demencia que afecta a millones de personas en todo el mundo. A medida que se desarrolla la animación, se revela la devastadora influencia que esta enfermedad ejerce sobre las estructuras cerebrales clave, como el hipocampo y la corteza cerebral.

Cómo cambia la enfermedad de Alzheimer al cerebro

El Alzheimer no Puede con el Área del Cerebro que Guarda la Música
Imagen: Mayo Clinic

En las personas sanas, todas las sensaciones, movimientos, pensamientos, recuerdos y sentimientos son el resultado de señales que pasan a través de miles de millones de células nerviosas en el cerebro llamadas neuronas. Las neuronas se comunican constantemente entre sí a través de cargas eléctricas que viajan a lo largo de los axones, provocando la liberación de sustancias químicas que cruzan pequeños espacios a las neuronas vecinas. Otras células en el cerebro, como los astrocitos y las microglías, eliminan los desechos y ayudan a mantener sanas a las neuronas. En una persona con la enfermedad de Alzheimer, la forma más básica de demencia, los cambios tóxicos en el cerebro destruyen este equilibrio saludable. Estos cambios pueden ocurrir años, incluso décadas, antes de los primeros indicios de demencia.

Leer más