Hábitos que Dañan tu Memoria

¿QUÉ HÁBITOS ESTÁN DAÑANDO TU MEMORIA EN TU VIDA DIARIA?

Todos estamos de acuerdo en que la buena memoria es un privilegio para quien la posee. Sin embargo, es poco común informarse sobre qué factores la dañan en el día a día, sobre todo, cuando tenemos una mediana edad y va siendo momento de empezar a cuidarla y perjudicarla lo menos posible (ya que es cuando más notamos que empieza a fallar).

En este artículo hablaremos de los hábitos malos que deberemos de evitar para disminuir los riesgos de pérdida lo máximo posible. Muchos suelen influir, en nuestra memoria y cerebro, de forma desapercibida por lo que conocerlos e informarse siempre será el mejor factor protector. Cabe destacar que los factores de los que hablaremos son simplemente protectores en el caso de evitarlos, no implican en ninguno de los casos causa directa de demencias u otras enfermedades.

Hábitos que Dañan tu Memoria

Hábitos que Dañan tu Memoria

Leer más

La Importancia de Mantener la Higiene Bucal de Personas con Demencia.

Lavar los dientes a una persona con alzhéimer

LA IMPORTANCIA DE MANTENER LA HIGIENE BUCAL DE PERSONAS CON DEMENCIA.

Cuidar de una persona que es dependiente, puede generar muchas dudas a la hora de mantener su higiene diaria. Entre las más frecuentes, se suele encontrar cómo lavarle los dientes a una persona con una demencia como puede ser el Alzheimer.

Mantener los dientes limpios en personas con esta enfermedad es esencial. Al tratarse de individuos de una edad avanzada es común que haya numerosos problemas de salud acumulados, por lo que es imprescindible que no se añada ninguno más que dificulte el día a día del paciente. La salud dental tiene repercusión en la salud de todo el cuerpo en general y es importante para evitar infecciones y problemas mayores.

Hemos hablado de este tema antes, pero primero te invitamos a ver el siguiente vídeo que trata sobre la higiene bucal de personas con demencia

La importancia de la dieta y su repercusión en la boca

La dieta es un factor muy importante que tiene fuerte influencia en la salud bucal. Normalmente, las personas en situación de dependencia o con enfermedades relacionadas con demencias, suelen seguir dietas blandas para evitar la masticación. Este tipo de dietas son efectivas para evitar atragantamientos y favorecer una buena digestión, pero provocan una menor salivación que hace que las caries sean poco a poco más propensas.

Leer más

El poder de tener una Mascota para los Enfermos de Alzheimer y otras Demencias

Es muy común tener una mascota en los hogares, pero no solemos ser conscientes de los beneficios que tienen en nuestra salud. Tener un animal en casa aporta compañía y propicia un ambiente idóneo para formar un fuerte vínculo afectivo con él.

El poder de tener una Mascota para los Enfermos de Alzheimer y otras Demencias

Numerosos estudios demuestran cómo su presencia puede llegar a disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Esto se explica porque aumentan la actividad física por el simple hecho de jugar con ellos algunas veces al día y, sobre todo, en el caso de los perros, el deber de sacarlo a la calle ya obliga al enfermo a moverse más de lo que lo haría sin un animal a su cargo.

En estas edades se tiende a evitar cada vez más el movimiento de forma que los beneficios de algo de actividad se triplican. Evitan el sedentarismo y mejoran el estado físico (en concreto el equilibrio, la psicomotricidad y la memoria).

El poder de tener una Mascota para los Enfermos de Alzheimer y otras Demencias

Leer más

Prevenir Enfermedades Neurodegenerativas: Alimentación

Alimentos que ayudan a mejorar la memoria y a prevenir enfermedades neurodegenerativas.

La alimentación y los nutrientes que ingerimos al día son la fuente de energía para nuestro cuerpo. De esta forma, también son los principales potenciadores de nuestra memoria y habilidades cognitivas.

Mejorar la memoria y a prevenir enfermedades neurodegenerativas

Cuando tienes a una persona cercana, o no tan cercana, enferma con Alzheimer o algún otro tipo de enfermedad neurodegenerativa es fácil verse atormentado por preguntas como si te podría pasar a ti en un futuro. Es normal pensar que esto consiste en una especie de lotería que le puede tocar a cualquiera, pero por eso mismo lo mejor es tener el menor número de papeletas posibles para que así haya menos posibilidades de que nos toque. Además, debido a que la probabilidad, de que nos pueda tocar, es muy baja la mejor razón para cuidar nuestro cerebro es que un mayor cuidado suele ir relacionado con mejor calidad de vida futura y, por tanto, mayor bienestar.

Leer más

Luna, un Libro de Clara Díaz Henche

Luna, de la escritoria Clara Díaz Henche

Luna”, el cuento para todos los públicos que nos enseña cómo abordar el Alzheimer de una manera positiva y resiliente.

Luna es un libro escrito en formato cuento y dirigido a todos los públicos. Cuenta la historia de una niña que vive con su abuela con Alzheimer. El amor que sienten la una por la otra es el motor que lleva a las protagonistas a sobreponerse a las dificultades de la enfermedad.

Leer más

Abrazando al Alzheimer

Libro Abrazando al Alzheimer

Abrazando al Alzheimer es un libro escrito para aquellos que se enfrentan a impactos emocionales importantes, que quieren buscar opciones alternativas cuando su vida o la de algún familiar cercano, es tocada por alguna de esas terribles enfermedades que llegan a incapacitarlo, sin que haya nada, de momento, que impida su avance o evolución, un término más adecuado para calificar el desarrollo de la enfermedad, dice la autora es: la involución.

abrazando al alzheimerExpone que “todos estamos expuestos a que llegue a nuestras casas, incluso más de una vez y lo que es cierto es que nadie lo espera, es de esas cosas que creemos le pasan a otros”.

Leer más

¿Cómo Puedo Manejar mis Emociones? La Ira

Cómo Puedo Manejar mis Emociones?: Ira

Muchos cuidadores se sorprenden y se sienten mal cuando se dan cuenta que sienten ira o resentimiento hacia la persona que cuidan. Sin embargo, sentir ira o resentimiento es común entre muchos cuidadores.

Lo importante es poder reconocerlo y explorar qué cosas están contribuyendo a esos sentimientos.

Leer más

Atención y Cuidados de Enfermería en Alzheimer

Atención y Cuidados de Enfermería en Alzheimer

Atención y Cuidados de Enfermería en Alzheimer

Debido al impacto que ocasiona la enfermedad de Alzheimer en la vida diaria del enfermo, la labor del cuidador es clave para tratar a los pacientes con esta enfermedad.

A medida que el diagnóstico progresa  los enfermos empeoran y se vuelven cada vez más dependientes, haciéndose necesaria la continua adaptación para la resolución de problemas a los que el cuidador se puede ir viendo abocado.

A continuación veremos en este artículo algunas recomendaciones de como el cuidador puede abordar estos problemas y tratarlos.

Leer más

Cuidar en el Alzheimer: Consejos Prácticos.

Cuidar en el Alzheimer: Consejos Prácticos.

Cuidar en el Alzheimer

El cuidado de una persona con enfermedad de Alzheimer o demencia relacionada requiere atención especial.

El cuidador juega un papel crucial en el desarrollo de las actividades de la vida diaria (AVD). Esta función irá aumentando a medida que avanza la enfermedad. Por eso es importante tener en cuenta los siguientes consejos prácticos. Estos pueden ayudar tanto al cuidador como a la persona enferma.

Se debe hacer partícipe a la persona enferma en las actividades tanto como sea posible. Esto permite administrar estas tareas de manera más eficaz y eficiente.

Leer más

Problemas de Salud en Padres de Edad Avanzada: 8 Señales de Alerta.

Problemas de salud en padres de edad avanzada. 8 señales de advertencia       ¿Estás preocupado por la salud de tus padres ancianos? Utiliza esta guía para evaluar el comportamiento de tus padres y saber qué hacer si necesitan ayuda. A medida que tus padres envejecen, ¿cómo puedes estar seguro de que están bien … Leer más