¿Rayos cósmicos que provocan Alzheimer en astronautas?

A modo de introducción: Los rayos cósmicos son partículas subatómicas procedentes del espacio exterior cuya energía, debido a su gran velocidad, es muy elevada: cercana a la velocidad de la luz. Se descubrieron cuando se comprobó que la conductividad eléctrica de la atmósfera terrestre se debe a ionización causada por radiaciones de alta energía. En … Leer más

Pedro Cano, responsable del Programa de Atención a Demencia en Sanitas

¿Se puede prevenir el Alzheimer? Pedro Cano, responsable del Programa de Atención a Demencia en Sanitas en el Día Mundial del Alzheimer elmundo.es/salud Las demencias no se pueden prevenir, pero algunos hábitos pueden ayudar a retrasarlas Cuide su corazón, haga ejercicio, coma sano, ejercite su cerebro y sea socialmente activo El origen del Alzheimer es todavía un … Leer más

EL Antídoto Contra el Alzheimer. Cambios en la Alimentación (NUEVO LIBRO)

[ninja-popup id=48361 autoopen=true] El Antídoto contra el Alzheimer (nuevo libro) En su nuevo libro «El Antídoto del Alzheimer«, Amy Berger nos explica cómo mejorar el metabolismo del individuo como una estrategia que vale la pena para manejar la enfermedad. En el libro, Berger defiende que puede haber formas de prevenir, retrasar y posiblemente incluso revertir … Leer más

Un Chip que podría activar los procesos de la Memoria

Científicos descifran mecanismos para no olvidar enfocados a enfermedades como el Alzheimer o la depresión Un Chip que podría activar los procesos de la memoria La máxima aspiración es desarrollar un «chip» que pueda ser implantado a personas con enfermedades degenerativas y que active los procesos de la memoria

Colesterol «bueno» baja el riesgo de Alzheimer. Nuevos estudios.

El colesterol «bueno» baja el riesgo de Alzheimer – lanacion.com Nuevo estudio 20 de diciembre de 2010 | Publicado en edición impresa. NUEVA YORK ( The New York Times ).- Un nuevo estudio indica que los neoyorquinos más longevos que tenían niveles muy altos de lipoproteínas de alta densidad (HDL, o colesterol ‘bueno’) tenían la … Leer más

El saber…ocupa lugar?

Decimos que el saber no ocupa lugar para dar a entender que adquirir conocimientos es positivo, que aprender cosas nuevas y aumentar nuestra cultura no sólo no nos molesta, sino que nos enriquece. Pero, ¿el saber ocupa o no ocupa lugar? Ciencia y medicina están de acuerdo: existe una pequeña parcela de nuestro cerebro en … Leer más

Acetilación puede contribuir a la demencia y a la enfermedad de Alzheimer

Una modificación de la proteína tau puede contribuir a la formación de los ovillos neurofibrilares que dañan las neuronas del cerebro en algunas enfermedades neurodegenerativas. SIRT1 es una enzima deacetilasa cuyos niveles se reducen en el cerebro de los enfermos de Alzheimer y esta reducción se correlaciona con la acumulación de p-tau. La sobreexpresión de … Leer más

Deterioro cognitivo causado por la falta de sueño

Se ha hallado una vía molecular en el cerebro que es la responsable del deterioro cognitivo que se produce por la falta de sueño. Los autores creen que los déficit cognitivos causados por privación del sueño, como son la incapacidad de concentración o los problemas con el aprendizaje y la memoria, pueden ser reversibles al … Leer más

Mitos de Alzheimer. Mito 6: La enfermedad de Alzheimer se puede prevenir

“A través de los años, muchos mitos han surgido alrededor de la enfermedad de Alzheimer, a quién le da y cómo afecta, quién la tiene. Estos mitos, aunados al estigma respecto a la enfermedad, impiden la habilidad para comprenderla y de cómo poder ayudar a la gente. Mito 6…

Palomitas sabor mantequilla podrían causar alzhéimer

Uno de los ingredientes que contienen las palomitas con sabor a mantequilla aumenta el riesgo de padecer alzhéimer, según revela un nuevo estudio de la Universidad de Minessota (EU). Se trata del diacetilo, una sustancia que, además de dar sabor a las palomitas que se cocinan en microondas, se encuentra presente en las margarinas, así … Leer más

Escáner podría detectar semillas de riesgo de Alzheimer

Un escáner sofisticado podría detectar las semillas del riesgo de Alzheimer Expertos afirman que el hallazgo podría ser importante cuando los tratamientos estén disponibles Por Steven Reinberg – Reportero de Healthday Mediante el uso de un escáner de IRM avanzado, los investigadores creen haber encontrado cambios en la química de los cerebros de personas sin … Leer más

¿Por qué pierdo la memoria?

El olvido, tan común y cotidiano, a la vez que un signo del buen funcionamiento de nuestra memoria, también puede hacernos sospechar que estamos desarrollando algún tipo de enfermedad mental, como el Alzheimer. Así, en este artículo vamos a analizar la diferencia entre el olvido normal, cotidiano (que no es síntoma de ninguna afección de gravedad, sino todo lo contrario) y la pérdida de memoria que aparece en los primeros estadios de algunas enfermedades mentales.

Aduhelm, el Primer Fármaco Aprobado Después de 20 Años

Hoy, la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. Aprobó «Aduhelm» (aducanumab) para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, una enfermedad debilitante que afecta a 6.2 millones de estadounidenses, 50 millones en todo el mundo. Aduhelm fue aprobado utilizando la vía de «aprobación acelerada», que puede usarse como medicamento para una enfermedad grave o potencialmente mortal que brinda una ventaja terapéutica significativa sobre los tratamientos existentes.

Dificultades al Caminar y Demencia

Dificultades al Caminar: Una Posible Señal Temprana de Demencia Imagina que un día notas algo diferente en tu forma de caminar, o en la de alguien cercano. Quizá no lo pienses mucho al principio, pero estas dificultades al caminar podrían ser más significativas de lo que parecen. Estudios recientes sugieren que ciertos cambios en el … Leer más

Lo que no sabías sobre el Alzhéimer (ll)

Aproximadamente 44 millones de personas viven con demencia en todo el mundo, según la Asociación de Alzhéimer. Para el 2050, se espera que ese número aumente más del triple a 115 millones. En la lucha contra estas cifras en rápido crecimiento, los expertos de todo el mundo analizaron las últimas investigaciones en la Conferencia Internacional … Leer más

Un paso más para reparar zonas cerebrales

Un paso más hacia la posibilidad de reparar zonas cerebrales Gracias por recomendar La revista Science ha publicado un ensayo que da esperanzas de que en un futuro se puedan reparar zonas cerebrales, lo que implicaría posibles terapias para enfermedades como el parkinson, el autismo y la epilepsia entre otras, según indican los autores del estudio. El experimento consistiò … Leer más

Una nueva tecnología por imágenes sugiere que un fármaco experimental para el Alzheimer reduce un cúmulo de placa en el cerebro en un 25 por ciento, Por lo tanto, el medicamento estaría funcionando.

Imágenes del cerebro sugieren que fármaco de Alzheimer está funcionando Una nueva tecnología por imágenes sugiere que un fármaco experimental para el Alzheimer reduce un cúmulo de placa en el cerebro en un 25 por ciento, aumentando las expectativas en torno de una medicina que tuvo resultados decepcionantes en ensayos clínicos hace dos años. El … Leer más