Ganar memoria y prevenir la demencia

Con la edad, perdemos neuronas y conexiones neuronales. ¿Cómo podemos mantener en forma nuestra memoria? ¿Cómo hacer que nuestro cerebro se mantenga sano? Los expertos en salud nos recomiendan algunas pautas. Interviene la Dra. Mercé Boada Rovira, presidenta de la Fundación ACE. Click en la imagen para acceder a la entrevista. Somos información

No te pierdas la Entrevista Completa al Neurólogo Oliver Sacks sobre Musicoterapia (Castellano)

Entrevista Completa al Neurólogo Oliver Sacks Fue entrevistado en el programa de Eduard Punset. Fantástico lo que Oliver Sacks ha investigado sobre el efecto de la música en el cerebro.   Puede interesarte: El Hombre que confundió a su mujer con un sombrero Os recomiendo también este otro vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=kK7UpIlqioU

Anatomía Patológica de la Enfermedad de Alzheimer

Anatomía Patológica de la Enfermedad de Alzheimer INTRODUCCIÓN Todavía hoy, más de 100 años después de la descripción original de Alois Alzheimer, el diagnóstico definitivo de la Enfermedad de Alzheimer (EA), dada la ausencia de marcadores biológicos específicos, solo puede hacerse mediante la histología. En la actualidad el estudio estructural de cerebros afectos por EA … Leer más

La deshidratación puede alterar el proceso y rendimiento mental.

La deshidratación puede alterar el proceso y rendimiento mental La deshidratación puede alterar el proceso y rendimiento mental, mientras que diversos nutrientes y otras sustancias pueden producir efectos positivos en la capacidad cognitiva, según ha explicado la doctora Marcela González-Gross durante su intervención este miércoles en el «XII Encuentro Nacional de Salud y Medicina de … Leer más

El Duelo

El duelo por la muerte de un ser querido puede volverse adictivo. Los recuerdos tristes activan las neuronas de los centros de recompensa del cerebro No todo el mundo vive el duelo por la muerte de un ser querido de la misma forma. Mientras algunas personas lo superan con el paso del tiempo, para otras … Leer más

Un estudio apunta terapias magnéticas para enfermos de Alzheimer

Terapias magnéticas para enfermos de Alzheimer Un estudio de investigadores italianos publicado en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry asegura que la comprensión del lenguaje oral de pacientes con Alzheimer habría mejorado tras recibir estimulación transcraneal magnética. El tratamiento consiste en aplicar campos magnéticos generados por imanes a ciertas regiones del cerebro. Según … Leer más

Diabetes Mellitus, Alzheimer e insulina

Resistencia a insulina y diabetes estaría vinculada al mal de Alzheimer Las personas con resistencia a la insulina y que sufren diabetes mellitus del tipo 2, parecen tener un mayor riesgo de desarrollar placas amiloideas en el cerebro, típicas del mal de Alzheimer, según un estudio japonés publicado recientemente en Estados Unidos.El trabajo, que aparece … Leer más

Genes DEC1 y BTRC están desactivados en enfermos de Alzheimer.

HACEN QUE LA ENFERMEDAD CONTINÚE SU PROGRESIÓN Un estudio de la Politécnica de Madrid corrobora que los genes DEC1 y BTRC están desactivados en enfermos de Alzheimer Un estudio de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (FIUPM) ha corroborado mediante inteligencia computacional que los genes DEC1 y BTRC «están desactivados en … Leer más

Señales precoces de enfermedad de Alzheimer en adultos jóvenes con una mutación genética

Los investigadores realizaron resonancias magnéticas cerebrales a 44 adultos jóvenes de 18-26 años. Veinte de ellos portaban la mutación E280A en el gen presenilina 1 (PSEN1), que hace que la EA se desarrolle a una edad inusualmente temprana, y 24 no portaban la mutación. Ninguno de los participantes mostraba señales de deterioro cognitivo cuando se realizó el estudio.

Dormir en exceso aumenta el riesgo de sufrir demencia y alzhéimer

Las personas que duermen más de 9 horas al día experimentan un declive cognitivo mucho más veloz que aquellas que solo planchan la hora durante un período de 6 a 8 horas diarias, según se desprende de un estudio que acaba de publicar la revista Journal of Psychiatric Research. La investigación se basa en un … Leer más

El Rey Olvido y mi abuela María

Existen muchos tipos de demencias y los primeros síntomas son muy parecidos en todas ellas. La demencia más común es el Alzheimer. Los signos de una demencia se manifiestan en las personas de diversas formas: pérdida de memoria, problemas de orientación, dificultad para planificar y hacer previsiones, dificultad para realizar tareas, trastornos del pensamiento o cambios del carácter.

Memoria: Ponla a prueba con estos ejercicios

La pérdida de memoria no es un problema específico de las personas mayores: puede ocurrir a cualquier edad y por diversas razones. Lo que está demostrado es que hay ejercicios que pueden ayudar mantener en forma tu memoria. Ponte a prueba con los siguientes ejercicios que hoy te presentamos.

Obesos pierden tejido cerebral en áreas causantes del Alzheimer

Obesos pierden un 8% de tejido cerebral en áreas causantes del Alzheimer El último estudio sobre obesidad realizado en la División de Neurología del Comportamiento de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, suma otra afectación más a las múltiples que amenazan a los obesos. 04 de mayo de 2012 Las personas en el eje … Leer más

Decálogo para prevenir el alzhéimer: Una medida prudente, evite el aluminio

Una medida prudente, evite el aluminio El papel del aluminio en la enfermedad de Alzheimer es controvertido. Y los investigadores recomiendan precaución, destacando que este oligoelemento es potencialmente neurotóxico incluso en cantidades bajas. En realidad este metal nos rodea: utensilios de cocina, fármacos para combatir la acidez de estómago, algunas levaduras en polvo, la mayoría de … Leer más

Beneficios de la música en las personas con Alzheimer

Los beneficios de la música para las personas con Alzheimer La música es una terapia muy eficaz para las personas con Alzheimer, ya que les ayuda a expresar sus emociones, recordar momentos felices y conectar con sus seres queridos. En este artículo te contamos cómo la música puede estimular el cerebro de las personas con … Leer más

Alzheimer, últimos datos y estadísticas

“Los medicamentos disponibles actualmente sólo disminuyen el progreso de los síntomas, y desafortunadamente, frecuentemente el beneficio es imperceptible, por lo cual hay tanta urgencia en descubrir mejores tratamientos”.

Más estudios sobre el café…

Cuatro tazas diarias de café mejora el rendimiento cognitivo 22/02/2012 | lainformacion.com Cuatro tazas diarias de café o el equivalente a 400 miligramos de cafeína aumenta la velocidad de respuesta, la precisión, y hace que la persona cometa menos errores, afirma Ana Adán, profesora del Instituto de Investigación en Cerebro, Cognición y Conducta de la … Leer más