Resultados de la búsqueda para: label/demencia
Curso de formación online gratuito «Investigación en Danza Creativa Terapéutica para alzhéimer y otras demencias»
El plazo de inscripción se encuentra abierto. Fecha Del 8 al 21 de febrero de 2016. Objetivos Conocer la metodología de investigación Difundir la situación actual de la investigación en Danza como terapia para Alzheimer y otras demencias. Proporcionar las herramientas necesarias para la investigación. Contenidos Marco teórico de la metodología de la investigación: Hipótesis, … Leer más
Cómo tratar de «identificar» si padeces Alzheimer (Vídeo Completo).
Identificar al Alzheimer Diagnosticar «correctamente» una enfermedad mental no en sencillo. En el caso de enfermedades neurodegenerativas como demencias, llámese Alzheimer u otro tipo, tampoco lo es. En el siguiente vídeo, aunque el proceso y la responsabilidad es de un especialista, nosotros debemos estar informados para tratar de colaborar a llegar antes a ese diagnóstico final, ya sea en … Leer más
Premio BIAL: Alzheimer y Accidentes Cerebrovasculares
Vladimir Hachinski obtiene el Gran Premio BIAL con su trabajo de investigación, “El largo fusible: ACV’s silenciosos y la insidiosa enfermedad de Alzheimer». El autor defiende un plan preventivo e indica soluciones que permiten una distinción más precisa entre los déficits cognitivos de la memoria y los de la función ejecutiva.
1 año de Boletines del CRE Alzheimer (1link)
El 29 de marzo del 2010 el CRE Alzheimer de Salamanca publicó su primer boletín digital. Con una periodicidad trimestral y debido al interes despertado, pasó a ser mensual. Algo que aplaudimos. Un interesante recurso que se compone de las noticias, eventos, artículos y cursos más destacados relacionados con el Alzheimer y otras demencias, así … Leer más
Poema Alzheimer: Mi Tesoro
“MI TESORO” Tenía cerca un tesoro y nunca me fije en él es la enfermedad del alzheimer la que me ha hecho llegar a él. Es mi madre, mi tesoro lleno de amor y bondad de ingenio e inteligencia dulzura y serenidad. Un “cofre” lleno de … Leer más
Koldo Aulestia, Pedro Cano y Antonio Burgueño, mañana en la 2 de TVE
El próximo lunes, es decir, mañana, en el programa «Para todos La 2» nuevo programa sobre Alzheimer En España unas 800 mil personas tienen alzheimer ¿Qué cuidados especiales necesitan? ¿Es conveniente que ingresen en una residencia? Estas y otras preguntas que nos estamos formulando en estos momentos, serán contestadas por estos tres grandes expertos. Participarán en … Leer más
Ejercita tu mente con Alzheimer Universal
Nuestro cerebro – más allá de las funciones de control, sentidos y coordinación de nuestro cuerpo – es responsable de la cognición, las emociones, el aprendizaje y la memoria. La neuropsicología ha descubierto que ninguna de estas capacidades es estática, y que dados los estímulos adecuados, uno puede mejorar su rendimiento en cada una de … Leer más
Seminario presencial «Entre cuidadores»
Entre cuidadores El plazo de inscripción se encuentra abierto. Objetivos Reconocer la labor del cuidador informal. Identificar la problemática del cuidador. Conocer las características de los hogares así como el perfil del cuidador de dichos hogares. Formar y orientar al cuidador no profesional en conocimientos teórico-prácticos sobre el cuidado y atención de personas dependientes. Contenidos … Leer más
Encuesta Alzheimer en SANITAS (Ayúdanos a Ayudar)
Todas las personas queremos que nos cuiden con una atención personalizada. Pero esa necesidad es aún mayor en las personas mayores con demencia. ¿Cuál es la mejor manera de conseguirlo? Hoy os ofrecemos la oportunidad de dar vuestra opinión y ayudar a que el sistema de atención cambie en el futuro para beneficio de toda … Leer más
El primer Centro Alzheimer en Cuba es «Gallego»
O mejor dicho: El primer centro de Alzheimer de Cuba se inaugura con el modelo de la asociación lucense Afalú. Lugo, diciembre de 2011 El domingo pasado concluyó la segunda visita que médicos especialistas, administrativos y técnicos socio-sanitarios de Cuba realizan a Lugo en este año, con la intención de profundizar en la formación y … Leer más
¿A quién afecta y por qué la enfermedad de Alzheimer?
Última revisión jueves 11 febrero de 2010 Departamento de Neurología. Unidad de Trastornos de Memoria. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA ¿A quién afecta y por qué la enfermedad de Alzheimer? ¿Es hoy el Alzheimer más frecuente que hace años? La respuesta es sí y la explicación es muy clara. Cuanto más envejece la población, más enfermos … Leer más
Preguntas que probablemente te haces sobre el alzhéimer
La enfermedad de Alzheimer es un tipo concreto de demencia que se manifiesta a través de un conjunto de síntomas, tales como: pérdida de memoria, desorientación, pérdida de lenguaje… El alzheimer es la “demencia senil” más frecuente, aunque también puede ser la causa de demencia en personas jóvenes.
Olvida el Alzheimer haciendo ejercicio
Pese a que los científicos, los médicos, los fármacos y las compañías biotécnicas de todo el mundo buscan con urgencia nuevas terapias para prevenir y tratar la enfermedad de Alzheimer, el ejercicio continúa siendo la mejor terapia para prevenir la enfermedad, e incluso para mejorar la función cerebral en quienes ya la padecen. Un estudio … Leer más
»En nuestra sociedad, el alzhéimer se detecta muy tarde, y a veces ya es irreversible»
José Carlos Millán Calenti – Doctor en Medicina ´En nuestra sociedad, el alzhéimer se detecta muy tarde, y a veces ya es irreversible´ El doctor Jose Carlos Millán Calenti estuvo en Pontevedra donde impartió una charla sobre la importancia de la prevención y tratamiento no farmacológico en el deterioro cognitivo. ¿Cómo de importante es la … Leer más
Cómo Enseñar a los más Pequeños a Hacer Ejercicios con su Abuelo que Padece Alzheimer.
Cómo enseñar a los más pequeños a hacer ejercicios con su abuelo que padece Alzheimer Cómo enseñar a los más pequeños a hacer ejercicios con su abuelo que padece alzheimer es el objetivo de la guía que hoy se ha presentado en el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer … Leer más
Día Mundial del Alzheimer 2022
¿Por qué se celebra el 21 de septiembre el día Mundial del Alzheimer?
Esta celebración tiene su origen en 1994, cuando la asociación ‘’Alzheimer’s Disease Internacional’’ (traducido como ‘’Enfermedad de Alzheimer Internacional’’) tomó la decisión de que ese día se dedicaría a la visibilidad de la enfermedad de Alzheimer, además de la sensibilización de la población con respecto al impacto que esta tiene en sus víctimas y sus familias. El principal objetivo es prevenirla y concienciar a los países de todo el mundo mediante la implicación y preocupación de los organismos internacionales.