Dormir Bien es Posible a Cualquier Edad

Adelantándose al Día Mundial del Sueño, a celebrar el día 15, la Sociedad Española de Sueño (SES), en colaboración con la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ha presentado las novedades más importantes relacionadas con los trastornos del sueño, entre las que destaca la conexión entre … Leer más

EDUCA-DEM…Programa Psicoeducativo para el manejo de la Sobrecarga en el Cuidador del paciente con Demencia

DESCARGA EDUCA DEM Programa Psicoeducativo para el manejo de la Sobrecarga en el Cuidador del paciente con Demencia Enlace de descarga en DROPBOX INTRODUCCIÓN El Proyecto EDUCA, surge en el seno del Instituto de Investigaciones Psiquiátricas (Fundación Mª Josefa Recio), como una respuesta a la situación que experimentan los cuidadores de personas con discapacidad debida … Leer más

Nuevos Factores de Riesgo de Enfermedades Neurodegenerativas

Mapeo de Genes: Mayo Clinic Encuentra Nuevos Factores de Riesgo de Enfermedades Neurodegenerativas 13 de Junio de 2012 JACKSONVILLE, Florida — Usando un nuevo y potente acercamiento para entender los orígenes de los desórdenes neurodegenarativos como la enfermedad de Alzheimer, investigadores de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida, están construyendo el caso de que estas … Leer más

Funciona con Ratones !

Hallan forma de revertir los efectos del Alzheimer en el cerebro   En el estudio con ratones, el fármaco, aprobado para uso en cáncer de piel, logró limpiar las placas «a una velocidad sin precedentes», afirma la investigación publicada en la revista Science.   Las placas (marrón) se forman alrededor de las neuronas (azul) causando … Leer más

Una vida poco saludable encoge el cerebro

Una vida poco saludable encoge el cerebro Los malos hábitos incrementan el riesgo de demencia Las medidas preventivas a partir de los 50 reducen el peligro Hace poco nos enteramos de que el cerebro humano es el único que pierde volumen con los años. Otros primates no sufren este efecto, pero proporcionalmente viven bastante menos … Leer más

Es real la relación que se viene apuntando entre factores vasculares y enfermedad de Alzheimer?

26 de Agosto de 2010 | Fundación Alzheimer España Muy a menudo podemos encontrar entre la literatura científica y prensa especializada el planteamiento, unas veces más teorizando y otras presentando evidencias, de que la enfermedad de Alzheimer puede estar estrechamente ligada con el deterioro vascular ya sea como causa complementaria a otras o como potenciador de … Leer más

Médicos amenazados

7 de cada 10 médicos, amenazados prsalud.com Las amenazas y lesiones psíquicas copan los miedos de los médicos españoles. El 68 por ciento reconoce haber sufrido amenazas, y un 3 por ciento ha sido agredido físicamente. Al mismo tiempo que ha aumentado el número de agresiones, también lo ha hecho el número de denuncias. Una … Leer más

Científicos españoles hallan un biomarcador que podría detectar el riesgo de Alzheimer antes de que aparezca

En la actualidad, la única manera de diagnosticar con exactitud la enfermedad es mediante un análisis neuropatológico postmortem. La relación de los biomarcadores conocidos actualmente con la causa de la enfermedad no está clara, por lo que es casi imposible diagnosticar las etapas preclínicas de la enfermedad con certeza real.

Los investigadores del CSIC demostraron que una disminución en el contenido de ADN mitocondrial (ADNmt) en el LCR puede ser un indicador preclínico de la enfermedadde Alzheimer; y por otro lado, puede haber una relación causal directa. La hipótesis es que la disminución de los niveles de ADN mitocondrial en el LCR refleja el descenso de la capacidad de las mitocondrias de alimentar las neuronas del cerebro, lo que provoca su muerte.

Menopausia y Alzheimer

Relación de menopausia con problemas de Memoria y Alzheimer Cuando las mujeres piensan en la menopausia, suelen pensar en sofocos. Una nueva investigación muestra que los problemas de memoria son un síntoma menopáusico común pero poco reconocido. Los problemas de memoria surgen durante la perimenopausia, que es la etapa previa a la menopausia (cuando no … Leer más

¿Es la Perdida de Olfato un Indicador de Alzheimer? Investigadores Afirman que Sí

Perdida de olfato como indicador de Alzheimer El olfato es el sentido encargado de percibir y distinguir olores y la nariz es el órgano por donde ingresan los olores desde el medio ambiente. Actualmente se sabe que el ser humano es capaz de distinguir alrededor de un billón de olores diferentes pero que al envejecer, … Leer más

La Exposición al Ruido Fuerte Puede Afectar la Memoria y el Aprendizaje (Mapa de ruidos de España)

Exposición al ruido fuerte puede afectar la memoria y el aprendizaje Viviendo en una de las ciudades con más coches y más contaminación acústica, nos llega esta información sobre los efectos del ruido en la memoria y el aprendizaje y que queremos compartir con todos los asiduos de este blog.  Mapa de ruidos Una introducción … Leer más

Omega-3 y Alzheimer

Comer más alimentos ricos en omega 3 podría reducir el riesgo de padecer Alzheimer  El hallazgo proviene de un trabajo llevado a cabo en alrededor de 1.200 pacientes libres de demencia y mayores de 65 años. Todos se sometieron a pruebas de sangre para evaluar los niveles de una proteína clave asociada con el Alzheimer … Leer más

El Poder de la Meditación sobre la Salud

El Poder de la Meditación sobre la Salud Introducción Originada hace miles de años en las religiones y tradiciones espirituales antiguas, la práctica de la meditación ha demostrado tener grandes beneficios sobre la salud. Actualmente, es utilizada en el campo de la medicina alternativa, ya que las bondades que la meditación tiene sobre nuestros cuerpos … Leer más

Curiosidades del aprendizaje y la memoria. Las capacidades del cerebro

Curiosidades del Aprendizaje y la Memoria, las Capacidades del Cerebro   El cerebro quizás sea el órgano más fascinante del cuerpo humano .… un sorprendente y preciso milagro de la evolución que ejerce el control de todo nuestro ser .… desde la respiración, pasando por las emociones o incluso el aprendizaje ….    Existen datos y hechos … Leer más

Hacer desaparecer el concepto de demencia senil

Pablo Martínez-Lage. «Defendemos que el concepto de demencia senil desaparezca de los diccionarios y vocabulario médico» «Actualmente la causa más frecuente de demencia en la edad senil es una enfermedad de Alzheimer que va a evolucionar como tal y va a dar problemas. No decir que es Alzheimer no solo es dar falsas esperanzas, sino … Leer más