Ensayos Clínicos en Geriatría Explicados

Bienvenidos al blog de Alzheimer Universal, donde nos enfocamos en proporcionar información valiosa para cuidadores y familiares de personas que enfrentan el desafiante diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias relacionadas. En esta entrada, vamos a explorar el emocionante mundo de los ensayos clínicos en geriatría, una herramienta esencial en la búsqueda de tratamientos y terapias efectivas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Si eres un cuidador comprometido con el bienestar de tu ser querido, ¡este artículo es para ti!

¿Es la Perdida de Olfato un Indicador de Alzheimer? Investigadores Afirman que Sí

Perdida de olfato como indicador de Alzheimer El olfato es el sentido encargado de percibir y distinguir olores y la nariz es el órgano por donde ingresan los olores desde el medio ambiente. Actualmente se sabe que el ser humano es capaz de distinguir alrededor de un billón de olores diferentes pero que al envejecer, … Leer más

Proporciona Actividades Agradables a tu Familiar

Proporciona Actividades Agradables a tu Familiar con Alzheimer La enfermedad de Alzheimer puede hacer que las personas mayores se retiren de actividades, y se alejen de familiares y amigos, pero también -y normalmente es lo que ocurre-, es al revés- Las personas se retiran como si tuvieran Alzheimer. Olvidan… 

Importancia de Conservar la Plasticidad del Cerebro

Importancia de conservar la plasticidad del cerebro A lo largo de la historia de la humanidad, uno de los temas que más ha interesado a los investigadores y científicos es el funcionamiento y desarrollo del cerebro. El cerebro es el órgano más importante del cuerpo, es el llamado “computador central” del sistema nervioso. En él … Leer más

5 Errores en el Cuidado. Esto te Interesa

5 Errores en el Cuidado. Esto te Interesa: Preocuparse por cualquier persona con Alzheimer es un trabajo difícil. Se tiene que tratar con cambios de personalidad y conductas aparatosas. Quizá se te haga la misma pregunta continuamente. Por lo general se enfrenta a quebraderos de cabeza al momento de bañarse, cambiarse y efectuar de sus … Leer más

Estudios Alzheimer: respuestas a preguntas claves

Alzheimer respuestas a preguntas claves Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia, de los Estados Unidos, han realizado un nuevo estudio que da respuesta a tres cuestiones claves de la enfermedad de Alzheimer: dónde empieza, por qué comienza allí y cómo se propaga. Además de avanzar en la comprensión de la enfermedad de … Leer más

Aceptar en diagnóstico

He leído recientemente un muy interesante artículo que me recordó una conversación mantenida, no hace mucho, con un amigo a cuyo padre le han diagnosticado Alzheimer. Mi amigo, en un momento dado de nuestra charla, me decía «¿Cómo puedo aceptar algo tan injusto? ¡Me resisto a la idea de lo que se nos viene encima!»

Esa frase se me quedó grabada y hace unos días encontré el artículo de que os hablaba que, casualmente, trataba de la resistencia y la aceptación…era como si el autor lo hubiese escrito para mi amigo. Creo que las reflexiones que quiero compartir con vosotros pueden ayudarnos ante cualquier circunstancia vital, y muy particularmente ante la noticia de que un ser querido tiene Alzheimer.

Científicos españoles hallan un biomarcador que podría detectar el riesgo de Alzheimer antes de que aparezca

En la actualidad, la única manera de diagnosticar con exactitud la enfermedad es mediante un análisis neuropatológico postmortem. La relación de los biomarcadores conocidos actualmente con la causa de la enfermedad no está clara, por lo que es casi imposible diagnosticar las etapas preclínicas de la enfermedad con certeza real.

Los investigadores del CSIC demostraron que una disminución en el contenido de ADN mitocondrial (ADNmt) en el LCR puede ser un indicador preclínico de la enfermedadde Alzheimer; y por otro lado, puede haber una relación causal directa. La hipótesis es que la disminución de los niveles de ADN mitocondrial en el LCR refleja el descenso de la capacidad de las mitocondrias de alimentar las neuronas del cerebro, lo que provoca su muerte.

Atención: «Contagio emocional» entre pacientes y cuidadores..

¿Exceso de empatía en el alzhéimer? Atención: «Contagio emocional» entre pacientes y cuidadores.. Los pacientes de Alzheimer imitan las emociones de las personas que les rodean, según un estudio. Los hallazgos pueden tener implicaciones para los cuidadores «Las personas con Alzheimer o con problemas prematuros de pensamiento y memoria tienden a imitar las emociones de … Leer más

Descifran un mecanismo clave del Alzheimer

Las causas de la enfermedad de Alzheimer, que según la Organización Mundial de la Salud afecta a cerca de 24 millones de personas, continúan siendo un enigma. Sin embargo, un novedoso trabajo de investigadores argentinos dilucida un mecanismo clave y abre las puertas para el diseño de estrategias tanto de prevención como de tratamiento. La … Leer más

»Morir dos veces» esta noche a las 23:30 en la 2 y luego en la web

Conrado Urbán fue diagnosticado de Alzheimer hace dieciocho años. Desde entonces, su esposa, Sofía, que tenía 32, decidió cuidarlo en casa. Crónicas refleja la entrega de esa familia. Su hijo Alex, escritor, ha descrito la relación con el padre, pasando por todas las etapas de una enfermedad que él considera una “condena”, para el enfermo y para sus allegados. … Leer más

Homo Sapiens: Evolución y Alzhéimer

Emiliano Bruner, investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos (España) y Heidi Jacobs, del Instituto de Neurociencia y Medicina de Jülich (Alemania), han publicado un artículo en la revista Journal of Alzheimer’s Disease en el que sugieren que la vulnerabilidad que nuestra especie, el Homo sapiens, tiene a los procesos neurodegenerativos sería “el precio que hay que pagar por nuestras facultades cognitivas”. La hipótesis formulada por ambos científicos integra informaciones procedentes de la paleoneurología (el estudio del sistema cerebral y endocraneal el los fósiles), del análisis de imagen, de la anatomía comparada y de la neurofisiología.

Heridas y escaras en personas inmovilizadas

Más de alguien habrá vivido de cerca la situación de cuidar a un familiar que -por razones de salud-  se encuentra largo tiempo en cama, o bien en silla de ruedas. La aparición de heridas denominadas “escaras” es un de los temidos focos de infección y causante de mucho dolor, pero existen formas de prevenirlas … Leer más

La Exposición al Ruido Fuerte Puede Afectar la Memoria y el Aprendizaje (Mapa de ruidos de España)

Exposición al ruido fuerte puede afectar la memoria y el aprendizaje Viviendo en una de las ciudades con más coches y más contaminación acústica, nos llega esta información sobre los efectos del ruido en la memoria y el aprendizaje y que queremos compartir con todos los asiduos de este blog.  Mapa de ruidos Una introducción … Leer más

Estudio pionero para prevenir demencia se iniciará en Colombia

Un estudio pionero para prevenir la demencia se iniciará en Colombia Enlaces relacionados https://alzheimeruniversal.eu/2010/06/una-familia-de-yarumal-puede-contribuir.html https://alzheimeruniversal.eu/2011/05/una-familia-colombiana-podria-ser-la.html https://alzheimeruniversal.eu/2011/11/alzheimer-da-luces-otros-males-del.html https://alzheimeruniversal.eu/2011/11/lopera-da-una-conferencia-para-la.html https://alzheimeruniversal.eu/2011/11/mutacion-paisa-antioquia-y-lopera.html https://alzheimeruniversal.eu/2010/06/una-familia-de-yarumal-puede-contribuir.html El ensayo probará un fármaco que aclara las placas de proteína beta-amiloide que se cree causan Alzheimer Estados Unidos anunció un ambicioso plan para combatir la demencia que se iniciará con el estudio del primer fármaco … Leer más

Alzheimer, una enfermedad que pierde la cabeza.

Es probable que al escuchar su nombre sepa que es una enfermedad neurodegenerativa, irreversible y progresiva, la cual provoca el deterioro de las neuronas. Alzheimer, una enfermedad que pierde la cabeza Olvidos ocasionales como las llaves, el nombre de esa persona cercana o la receta de un plato, pueden ser distracciones que aparentemente son comunes, … Leer más

De Finisterre a Jerusalèn. La memoria es el camino

  Con muchas ganas de «ponerse las botas y empezar a andar», el periodista navarro Guillermo Nagore ultima los preparativos de una aventura que comenzarà mañana en Finisterre y que le llevarà caminando hasta Jerusalén, más de 7.000 kilómetros de recorrido, con el objetivo sensibilizar en torno al Alzheimer.   PAMPLONA. A lo largo de … Leer más

Olvidan todo excepto los sentimientos

«El Alzheimer es una enfermedad difìcil, es una enfermedad dura, pero si uno conoce de la enfermedad y trata de entender al paciente y aprende còmo tratarlo, puede ser una enfermedad con la cual se puede convivir», esa es la apreciaciòn de Yolanda viuda de Vidales tras su propia experiencia de atender a su madre … Leer más