Cómo reconocer y/o confirmar los síntomas del alzhéimer

Reconocer los síntomas Ver como un ser querido es víctima de los estragos provocados por la enfermedad de alzhéimer u otras formas de demencia puede ser una experiencia terrible y difícil de olvidar. Aunque no hay cura para el alzhéimer, conocer los síntomas de su aproximación puede ser un beneficio al hacer planes para ayudar … Leer más

El Reino Unido investiga las demencias más allá de lo que ocurre en el cerebro

Los británicos llaman ‘plataforma’ a un grupo de investigación financiado por los sectores público y privado, creado para analizar los distintos tipos de demencia (entre ellas, el Alzheimer). Los especialistas compararán y analizarán datos de dos millones de voluntarios de 50 años de edad y más, algunos sanos, otros con síntomas incipientes, otros con diagnóstico … Leer más

Proteína TAU y alzhéimer

Proteína TAU y alzhéimer Proteína tau: incidencia alzhéimer Dificultades en la coordinación, tendencia a extraviar objetos cotidianos, y serios problemas para retener nueva información en la mente. Estos son los síntomas principales experimentados por casi 30 millones de personas que en el mundo sufren de este terrible mal, una enfermedad neurodegenerativa al parecer irreversible, que … Leer más

Higiene dental en personas con demencia. (Lee esto!)

Los dientes no son habitualmente la prioridad al cuidar a una persona con demencia. Antes está el cerebro, el corazón, los huesos… Pero…¿Y qué si dijéramos que hay una hipótesis, cada vez más extendida, que considera que en el origen de la enfermedad de Alzheimer hay un agente infeccioso? ¿Y que la boca puede ser un punto de entrada? Entonces tu percepción seguro ha cambiado. Lee esto!

Carta a mi Madrecita en el Día de mi Cumpleaños No. 58

Carta a mi Madrecita en el Día de mi 58 Cumpleaños Mamita preciosa, estoy leyendo una carta que escribe un hijo a su mamá que tiene la enfermedad que tú tienes, me ha movido mucho mi ser. Yo también quiero decirte que te amo, sé que no lo parece y que si alguien escucha que … Leer más

Qué Afecta a Nivel Corporal la Enfermedad de Alzheimer

Qué afecta a nivel corporal la enfermedad de Alzheimer A estas alturas, y si has llegado a este blog, seguramente te habrás planteado esta pregunta… y muchas más sobre tu familiar. Es normal cuando se es o se pretender ser un profesional en el cuidado de los mayores, en geriatría, gerontología, neurología, enfermería, etc, y … Leer más

Ingreso en Residencias Asistidas, ¿Lo Mejor para el Enfermo de Alzheimer?

Sobre este tema hemos leído de todo, (y muchas barbaridades!) sobre todo, de desconidos que hablan de desconocidos como si fueran vecinos, e igual están la otra parte del mundo y tan solo han cruzado dos palabras en un chat: «Ingresé a mi Mamá en…», pero no somos nadie para juzgar lo que otras personas decidan sin conocer los verdaderos motivos, que pueden ser muchos, desde la incapacidad para cuidar bien, la falta de ganas y empatía, hasta intereses de diversos tipos, como pueda ser el «sacar de casa al enfermo» o incapacitarle para disfrutar de su herencia. Yo en concreto conozco varios casos.

Pero vamos a lo que vamos…

«El pensamiento impacta en el cerebro más que los fármacos. (Elsa Punset, escritora)

 La charla ‘Sonríe aunque no tengas ganas’ entre Elsa Punset y el doctor Ángel Morales, jefe del servicio de Radiología del Hospital Universitario Donostia  «Nos han enseñado cómo trabajar el cuerpo. El siglo XXI va a ser el del trabajo de las emociones»   ¿ Claves para mejorar nuestra salud física y mental?  Venimos de siglos … Leer más

Evaluarán un medicamento para detener el Alzheimer antes de la demencia

El Peset de Valencia evalúa un medicamento para detener el Alzheimer antes de que aparezca la demencia El Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia evaluará durante los próximos dos años un nuevo medicamento para el tratamiento del Alzheimer en sus estadios iniciales (fase prodrómica), cuando esta enfermedad es prácticamente asintomática y aún no ha aparecido … Leer más

«El desafío intelectual y lo social hacen bien al cerebro»

Lo aseguró Facundo Manes, director del Instituto de Neurociencias de la Universidad Favaloro.   – ¿Cuáles son las principales enfermedades de las que se ocupan las neurociencias? –En términos de prevalencia, sin dudas el mal de Alzheimer está entre las más importantes, porque el principal factor de riesgo para esta enfermedad es la edad y … Leer más

Levantar pesas ayuda a prevenir la pérdida de memoria

Los estudios ya han demostrado que el ejercicio regular es un factor esencial para lograr un envejecimiento sano, incluida la prevención o retraso del deterioro cognitivo que conduce a la demencia.   Ahora otras cuatro investigaciones comprobaron estos beneficios.   Las investigaciones separadas, presentadas durante la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer que se … Leer más

Proteína SFRP1 y Alzheimer: La ciencia da un giro inesperado en la lucha contra el olvido

Durante décadas, la comunidad científica ha buscado sin descanso las causas que desencadenan el Alzheimer. Sin embargo, un reciente hallazgo realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha generado una ola de reacciones en todo el mundo. Y no es para menos.

Incontinencia en Adultos Mayores

Incontinencia en adultos mayores: un desafío común y cómo afrontarlo La incontinencia en adultos mayores es un problema frecuente que afecta a una gran parte de la población envejecida, especialmente a aquellos que padecen enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer. Según estudios recientes, siete de cada diez pacientes con alzhéimer presentan algún grado de pérdida de … Leer más

Nutrición y Salud Cognitiva: Mejora tu Calidad de Vida

La nutrición en la salud cognitiva es fundamental. Juega un papel importante en la mejora de la calidad de vida de los adultos con este tipo de trastornos. Una dieta adecuada puede preservar la función cognitiva. También puede retrasar el deterioro. Además, mejora el bienestar general de estas personas. A continuación, se detallan los aspectos … Leer más

La Pérdida Emocional Antes del Fallecimiento

Cuando alguien cercano es diagnosticado con demencia, es normal que sientas una profunda sensación de pena y pérdida emocional. A medida que la enfermedad avanza, la persona que conocías comienza a cambiar, y con ella, la relación que compartían. El duelo no empieza con la muerte, sino mucho antes, cuando los recuerdos, la comunicación y … Leer más

100 consejos para cuidadores y ex-cuidadores

100 Consejos para Quienes Han Cuidado de un Ser Querido con una Enfermedad Neurodegenerativa 100 consejos para cuidadores y ex-cuidadores Cuidar de una persona con una enfermedad neurodegenerativa durante años es una tarea que requiere fortaleza, paciencia y mucho amor. Si has estado en esta situación, ya sabes cuán desafiante puede ser. Este artículo está … Leer más

Reírse del Alzheimer

¿Reírse del Alzheimer? Cada uno de nosotros, en nuestro feudo particular nos reímos con, que no de, nuestros familiares afectados de Alzheimer. Habrá quienes se rían de ellos, no los comprendan ni lo intenten, o reaccionen violentamente ante una reacción violenta del enfermo, pero eso es otro tema y ahora no vamos a hablar de … Leer más

Alzheimer, particularidades en pacientes jóvenes

Alrededor de un 3% de las personas que padecen de Alzheimer tiene menos de sesenta años. La temprana edad de estos pacientes hace de ellos un grupo de población diferente que necesita una atención médica y unos cuidados específicos. Extendida y frecuente entre las personas mayores, la enfermedad de Alzheimer es difícilmente concebible en jóvenes … Leer más

José Luis Jordana, agitador de jubilados

José Luis Jordana, el agitador de los jubilados Autor: José Antonio Ritoré Filósofo, humanista, gerontólogo, blogger, museólogo y, sobre todo, comunicador: “Lo que más agradezco es que me han enseñado a hablar y a escribir” y doy fe de lo primero. José Luis es un torbellino, pasa de un tema a otro sin pausa, puede … Leer más