Pérdida de memoria en una persona joven, ¿hay que pensar en una posible enfermedad de Alzheimer?.

A estas edades sería muy raro, por no decir muy excepcional, sufrir una enfermedad de Alzheimer. Si hay síntomas que puedan recordarla, lo más probable a esa edad es que estos síntomas sean debidos a falta de sueño (el sueño es necesario para consolidar nuestros recuerdos), fatigabilidad aumentada o incluso por una depresión, procesos que habría que descartar mediante una exploración clínica por parte de su médico de cabecera.

Nueces, un regalo de la naturaleza

Nueces   El hallazgo supone un prometedor avance en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas  Un nuevo trabajo científico publicado en la revista Neurochemical Research sugiere que el extracto de nueces (el fruto seco excepto su fibra) tiene efectos protectores contra el estrés oxidativo y la muerte celular que se producen en el cerebro de … Leer más

Ejercicio diario para combatir el Alzheimer

El ejercicio diario ayuda a combatir el Alzheimer Si hay una enfermedad que preocupa y mucho es el Alzheimer. Por eso son cada vez más frecuentes las investigaciones que se realizan en todo el mundo sobre esta enfermedad mental. Ejercicio físico contra el Alzheimer El último que se ha publicado en la revista Neurology advierte … Leer más

Protectores gástricos de empleo común podrían acrecentar el peligro de demencia.

Protectores gástricos de empleo común podrían acrecentar el peligro de demencia Los inhibidores de la bomba de protones (IBP), como el omeprazol, el esomeprazol y el lansoprazol, protectores gástricos de uso frecuente, podrían incrementar el peligro de demencia de las personas mayores, conforme una investigación reciente.

Psicoestimulación: Terapias no farmacológicas para mejorar eficacia de tratamientos.

VIII Jornadas Formativas en Nuevas Terapias de Psicoestimulación. Hace unos días en Salamanca, se han realizado las VIII Jornadas Formativas en Nuevas Terapias de Psicoestimulación impulsadas por AFAcayle (Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León).

‘Dar una noticia no es el problema, lo difícil es colocarla en su sitio’

X SEMINARIO LUNDBECK Las noticias relacionadas con la investigaciòn sobre Alzheimer y Pàrkinson exigen cautela y ‘saber dimensionar’ los descubrimientos cientìficos ‘sin crear falsas expectativas’, han recordado especialistas en patologìas neurodegenerativas durante el X seminario para periodistas sobre neurologìa organizado por Lundbeck en Sitges. Vacunas contra el Alzheimer, nuevos biomarcadores màs eficaces para la detecciòn … Leer más

Alzheimer, Parkinson… Nueva pista contra 300 enfermedades

Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, diabetes tipo 2… Los científicos estiman que alrededor de 300 enfermedades son causadas por proteínas que no se pliegan como debe ser, un cambio en su estructura tridimensional las hace ineficaces. Sin embargo, el papel de las proteínas chaperonass para asegurar la correcta maduración, y por lo tanto la buena conformación … Leer más

Cuidador, necesitas cuidarte (telefonodelaesperanza.org)

“Cuidador que necesita cuidados” Antonio Saugar Cuando la dependencia entra en una casa cambian muchas cosas, desde los horarios hasta las costumbres, pasando por la falta de momentos de ocio y relajo. “Supone vivir con el dolor de ver a una persona que quieres en ese estado de dependencia total para subsistir; y más si, … Leer más

EA, la Destrucción de la Memoria (Muy buena explicación)

Un repaso por la enfermedad (Revisado: 20 de Diciembre 2011) Enfermedad de Alzheimer: La destrucción de la memoriaAutor: Dr. Salvador Giménez Sin que sepamos las causas, el cerebro de algunas personas empieza a deteriorarse, de una forma irreversible. Las personas afectadas pierden memoria, se vuelven incapaces para las tareas cotidianas, ven alterado su lenguaje, su … Leer más

Cuidar sin Descuidarse (Si Cuidas, Lee Esto)

Cuidar sin Descuidarse Cuando a un familiar se le ha diagnosticado determinada patología por la cual necesitará de asistencia podemos convertirnos en Cuidador de buenas a primeras. Nuestra vida, toda nuestra organización cotidiana, se ve de repente modificada. Aparecen demandas que hay que atender, ¿pero cómo incluirlas es nuestras tareas diarias? En un principio probablemente … Leer más

Javier DeFelipe y las ‘Mariposas del Alma’

Javier DeFelipe y las «mariposas del alma» Javier DeFelipe es uno de los grandes talentos de la Neurociencia de hoy. A través de su equipo de investigación en el Instituto Ramón y Cajal de Madrid, viene realizando grandes aportaciones al conocimiento de la estructura del cerebro desde hace tres décadas. Además es uno de los … Leer más

Cuando el enfermo de Alzheimer …

Ante esta enfermedad hay que fluir con la corriente y ser flexible como un junco y no guardar el sentido del humor en un cajón. Sólo así evitaremos los familiares rompernos en una lucha que tenemos perdida. Ana Romaz / Actualizado 21 octubre 2011 Ayer, dando un paseo con Mamá, me encontré con una amiga … Leer más

Gipuzkoa Alzheimer: diagnosticar diez años antes

Esto sería magnífico Diagnosticar el Alzheimer 10 años antes PROYECTO Primera fase: Estudiar los cerebros de 200-300 individuos para detectar posibles marcadores. Comienzo: Octubre. Se buscan: Voluntarios de alrededor de 50 años. Dos tipos: Por una parte, personas con riesgo (antecedentes familiares, problemas de memoria, etc.), e individuos sanos. Contacto: Fundación CITA.alzheimer. Paseo de Mikeletegi nº71. 943 308203. El diagnóstico … Leer más

Percepción de ausencia de lazos sociales y declive cognitivo: estrecha relación

Percepción de ausencia de lazos sociales y declive cognitivo: estrecha relación La percepción de ausencia de lazos sociales está relacionada con el declive cognitivo. Sentirse solo aumenta el riesgo de desarrollar demencia en la vejez. Sentirse solo, a diferencia de estar o vivir solo, está vinculado a un mayor riesgo de desarrollar demencia en la … Leer más

Neuropsicología, bases neurales de los procesos mentales

La presentación se realizará el 1 de agosto de 2013 Neuropsicología, bases neurales de los procesos mentales Orientado a conocer en detalle y desde una mirada clínica el funcionamiento del cerebro en condiciones normales, este texto, editado por los doctores Jaime Lavados y Andrea Slachevsky -ambos académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad … Leer más

Alexitimia

  La alexitimia es un trastorno neurológico que consiste en la incapacidad del sujeto para identificar las emociones propias y, consecuentemente, la imposibilidad para darles expresión verbal. Se trata de un trastorno muy extendido entre la población: afecta a una de cada siete personas. En particular, la alexitimia se manifiesta en el 85% de los … Leer más

22 de Septiembre ¿Y Ahora Qué?

22 de septiembre ¿y ahora qué? El Día Mundial del Alzheimer acaba de pasar, hoy hay que luchar contra la Leucemia Mieloide Crónica (LMC). Hemos reivindicado por activa y por pasiva, la concienciación de esta enfermedad, ya sea con hashtags en Twitter o con el color morado en el perfil de Facebook. Nos hemos movido … Leer más

Atención Sociosanitaria en el Alzheimer

Para dar respuesta a las necesidades y garantizar la continuidad asisten­cial, es fundamental conocer la red asistencial disponible en nuestra comunidad.
En relación con la atención a las personas afectadas de alguna demencia, así como a sus familiares, existen una serie de recursos y servicios específicos destinados a dar respuesta a las necesidades planteadas y favorecer su bienestar social.

Más mecenazgo, más liderazgo

Falta de mecenazgo frena potencial de Barcelona para ser líder en Alzheimer 3/06/2012 10:16 | lainformacion.com   Barcelona tiene capacidad para ser capital europea de la investigación del Alzheimer y, si no ha consolidado ese estatus, es por la falta de fondos públicos y por una deficiente ley de mecenazgo que no facilita las donaciones, … Leer más