Nuevo estudio de «reconocimiento de rostros» puede ayudar a los cuidadores

Nuevo estudio de reconocimiento de rostros

El cerebro normalmente percibe, reconoce y recuerda rostros de personas, sobretodo las conocidas o de seres queridos..también las de “gente famosa”. Podemos dejar de ver a amigos o familiares por largo tiempo y al encontrarnos con ellos reconocer su cara o su tono de voz si hablamos por teléfono; este hecho de reconocer corresponde a ponerle a una cara un nombre (de la persona).

Leer más

Bases neurológicas de la empatía

La empatía se define como la capacidad de entender y compartir los pensamientos, deseos y sentimientos de otra persona.

“La capacidad de colocarse en el lugar del otro es una de las funciones mas importantes de la inteligencia. Demuestra el grado de madurez del ser humano.”

Augusto Cury

Leer más

Neurogénesis: Neuronas nuevas en nuestro Cerebro. ¿Es posible en el adulto?

Neuronas - Neurogénesis

Neurogénesis: ¿Es posible seguir produciendo nuevas neuronas siendo adulto?

Entendemos por neurogénesis a la creación de células del Sistema Nervioso Central, es decir, neuronas y células gliales (que dan soporte neuronal y participan en el procesamiento de la información).

Este proceso es más dinámico en la embriogénesis y se pensaba que en los cerebros adultos ya no ocurría.

Leer más

Fase REM del sueño y riesgo de sufrir problemas emocionales.

Dormir mal en la fase REM podría vincularse con un peligro más elevado de ansiedad y depresión

Entendemos por depresión al trastorno mental donde la tristeza es profunda y sostenida en el tiempo; con una pérdida de interés por todo lo que importaba antes y presentando una baja autoestima.

Pueden presentar dolores de diferentes tipos (cabeza, digestivos, falta de líbido, etc), problemas de concentración, toma de decisiones, insomnio, fatiga y pensamientos fatalistas o de muerte (suicidas).

Leer más

Retrasar el Avance del Alzheimer (Estas son las 5 Mejores Técnicas)

Retrasar el avance del Alzheimer: 5 mejores técnicas de estimulación para enfermos de Alzheimer

Retrasar el avance del Alzheimer (las 5 mejores técnicas). Mejorar memoria, praxias, la orientación. Estimular Lenguaje y las Gnosias…Con los enfermos de Alzheimer es vital dedicar tiempo cada día para la estimulación cognitiva, y la gran meta para el cuidador es, entre otras, conseguir el retraso en la evolución de la enfermedad.

Uno de los efectos más graves que esta enfermedad produce es el de la progresiva pérdida de las capacidades cognitivas y es en éstas en las que los cuidadores debemos trabajar más.

Leer más

Últimos descubrimientos de la Memoria Humana

Nuevos descubrimientos sobre la memoria

Hoy desde Alzheimer Universal os hablaremos de los distintos tipos de memoria y de un reciente e interesantísimo estudio que ha publicado la Revista Cortex.

Muchos de nosotros recordaremos la película Memento donde el protagonista tenía amnesia anterógrada, (le incapacita para recordar sucesos de su vida de un día para otro, mas le permite recordar nuevas palabras). Aquí os dejo el trailer en español por si alguien no la ha visto, y después entramos en materia.

Leer más

El Alzheimer no Puede con el Área del Cerebro que Guarda la Música

Música contra el Alzheimer. Los Misterios del Cerebro

El área que guarda la música se ve menos dañada, a pesar de la devastación que provoca la enfermedad de Alzheimer a nivel cognitivo en el cerebro, y en particular en la memoria. La mayoría de los enfermos conservan sus recuerdos musicales aún en fases avanzadas, logrando algunas veces relajar y calmar su estado de ánimo positivamente.

Leer más