Cómo Tratar la Agitación en un Paciente con Demencia

Miquel Baquero Toledo
Servicio de Neurología. Hospital Universitari La Fe. Valencia

Como tratar la agitación en un paciente con demencia

Introducción

La agitación es un síntoma frecuente tanto en el síndrome confusional crónico, la demencia, como en el síndrome confusional agudo, o delirium. Es un síntoma muy disruptivo para el entorno del paciente. En numerosas ocasiones es el motivo fundamental de consulta. En su condición crónica, es uno de los síntomas sobre los que se suele requerir instrucciones especificas para su manejo por parte del entorno del paciente. En sí misma, la agitación consiste en un estado molesto, anormal, de excitación, irritabilidad o motilidad incesante. Se produce por mecanismos biológicos complejos.

En su aparición aguda, suele ser el síntoma fundamental que permite la detección del cuadro confusional, que de otra parte podría pasar desapercibido.

Leer más

Problemas Neurológicos Después de Superar el COVID

Problemas neurológicos después de superar el COVID

En medio de esta pandemia y conforme han pasado los meses, muchos de los pacientes que tras recuperarse del Covid han notado secuelas. Muchos de ellos manifiestan que después del virus no han podido volver a llevar su vida con normalidad, aducen que “no son los mismos”.

Problemas neurológicos después de superar el COVID

Alzheimer Universal / Guisselle Elizondo

Los estudios revelan datos como los presentados en la 73° Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la cual a analiza el impacto de la pandemia y el síndrome post-Covid en la población española.

Leer más

Plasticidad Cerebral y Estimulación Cognitiva

Estimulación Cognitiva y Plasticidad Cerebral

(Juegos de Estimulación Cognitiva)

Estimulación Cognitiva y Plasticidad Cerebral

Para inaugurar este mes de septiembre que acaba de comenzar, en el que se conmemora el próximo 21 el Día Mundial del Alzheimer 2021, queremos traer a colación una de las excelencias de nuestro órgano más preciado; hablaremos de la plasticidad cerebral como una de las herramientas para mantenerlo activo durante más tiempo también en enfermos de Alzheimer y/u otras demencias.

Leer más

Productos Naturales Como Futuro Tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer

Productos Naturales como Futuro Tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer

Depositado: 15 Feb 2019
Última Modificación: 15 Feb 2019

El objetivo de este trabajo que hoy os traemos y que nos ha parecido muy interesante, fue realizar una búsqueda bibliográfica de los principales productos naturales que se están investigando en preclínica para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

Leer más

¿Por Qué No se ha Encontrado Todavia la Cura del Alzheimer?

Cuando miro a mi madre, siempre me pregunto ¿Si viviera Alois Alzheimer, con los descubrimientos que ha habido desde entonces, tanto a nivel cerebral como con los instrumentos que hoy contamos para su diagnóstico, hubiera encontrado la cura para la enfermedad que él descubrió? Y me quedo sin respuesta. GLORIA MARTIN DIEZ Colg. GZ 00772 … Leer más

ASC la Proteína Clave en el Progreso del Alzheimer

ASC la Proteína clave en el progreso del Alzheimer Una nueva esperanza en la lucha contra el Alzheimer fue comunicada hace unos días a través de la revista científica Nature, se trata de una investigación realizada en la Universidad de Bonn en Alemania, donde se descubrió que al bloquear la proteína ASC en ratones se … Leer más

La Obesidad en el Alzheimer como Factor de Riesgo

Salud del cerebro La obesidad en el Alzheimer como factor de riesgo Gran parte de la investigación actual de la enfermedad de Alzheimer se lleva a cabo en pacientes que ya están en declive cognitivo. Además, se está investigando muy poco sobre el impacto a largo plazo que las condiciones crónicas como la obesidad, podrían … Leer más

Exploración Ocular Puede Detectar Signos Tempranos de Alzheimer

La exploración ocular puede detectar signos tempranos de Alzheimer

La exploración ocular puede detectar signos tempranos de Alzheimer
Imagen Tookapic (Pixabay)

Los científicos han desarrollado una técnica de escaneo ocular que puede detectar la enfermedad de Alzheimer en su etapa más temprana, antes de que aparezcan los síntomas más importantes.

Leer más