‘Semana del Cerebro’, desde hoy en algunas de las principales capitales españolas

La Sociedad Española de Neurología y la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas, en colaboración con las Sociedades Autonómicas de Neurología, han decidido poner en marcha la SEMANA DEL CEREBRO. Este año bajo el lema “TU CEREBRO ES VIDA. CUÍDALO”, el programa acogerá actividades dirigidas a la población general para aumentar el conocimiento y difusión sobre … Leer más

Pasar hambre en la infancia tiene efectos en el cerebro a largo plazo

Pasar hambre en la infancia tiene efectos en el cerebro a largo plazo YAIZA MARTÍNEZ/TENDENCIAS 21. 05.07.2010 Así lo revela un estudio de la Michigan State University (EE UU), cuyos resultados tendrían implicaciones para países pobres o en desarrollo. 178 millones de niños menores de cinco años no pueden tener un desarrollo físico normal debido, … Leer más

Novedades – Detectan las áreas del cerebro dañadas cuando se inicia el Alzheimer

Se acaba de dar un importante paso para poder diagnosticarde una manera precoz el Alzheimer. Al parecer, un grupo deinvestigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en colaboración con la Fundación Reina Sofía-Proyecto Alzheimer y del Departamento de Psicología Básica de la UNED, han detectado las áreas del cerebro que se deterioran cuando se inicia … Leer más

Estudios revelan que algunas personas con acumulación de la proteína β-Amiloide (Aβ) no desarrollan alzhéimer.

Proteína del alzhéimer no siempre causa la enfermedad. Investigadores en la revista Nature Neuroscience han detectado personas con placas de la llamada proteína betaamiloide en el cerebro que no desarrollan esta enfermedad El alzhéimer es un padecimiento que deteriora la memoria de unos 30.000 costarricenses. El consenso científico apunta a que, entre otras cosas, el … Leer más

Bilingüismo para la protección del deterioro cognitivo

Cómo el bilingüismo protege el cerebro de las personas mayores Hablar dos o más idiomas es una ventaja en muchos aspectos de la vida, pero también lo es para la salud del cerebro. El bilingüismo actúa como un escudo contra el declive cognitivo asociado al envejecimiento, retrasando la aparición de enfermedades como el alzhéimer. En … Leer más

La Neurología viaja en autobús (Súbete)

Durante la «Semana del Cerebro, organizada por la SEN y la Fundación del Cerebro La Neurología viaja en autobús para acercarse a la población española El objetivo de la iniciativa es concienciar a la sociedad de la importancia de detectar y prevenir las enfermedades neurológicas Sandra Melgarejo / Imagen: Diego S. Villasante. Madrid La tercera … Leer más

Nuevos estudios sobre el cobre lo identifican como posible desencadenante de alzhéimer

“Está claro que, con el tiempo, el efecto acumulativo de cobre irá en perjuicio de los sistemas por los que el beta-amiloide se retira del cerebro”, señala Rashid Deane, profesor de Investigación en el Departamento de Nueromedicina Traslacional del Centro Médico de la Universidad de Rochester (URMC, en sus siglas en inglés), en Nueva York (Estados Unidos), y autor principal del estudio. “Este deterioro es uno de los factores clave que causan que la proteína se acumule en el cerebro y se formen las placas que son el sello de la enfermedad de Alzheimer”, añade.

Bebe dos vasos de Agua. Lee esto !!!

Henry Markram, que dirige el proyecto Blue Brain para simular el cerebro humano «Si domina la situación, es que empieza a perder cerebro»     Si quiere pensar mejor y, por tanto, hablar mejor, beba agua -dos vasos grandes- y luego váyase a dormir. Le hablo de dormir bien, que no es sólo muchas horas, … Leer más

«Algunos cerebros resisten al daño inicial que produce el alzhéimer»

Estos cerebros tienen la capacidad de adaptarse y compensar cualquier daño temprano provocado por la proteína amiloide, implicada en la enfermedad Nuestro propio cerebro podría ser capaz de compensar algunos de los cambios iniciales que se producen en la enfermedad de Alzheimer. Según una investigación que se publica en «Nature Neuroscience» algunas personas refuerzan su … Leer más

Plasticidad Cerebral y Estimulación Cognitiva

Para inaugurar este mes de septiembre que acaba de comenzar, en el que se conmemora el próximo 21 el Día Mundial del Alzheimer 2021, queremos traer a colación una de las excelencias de nuestro órgano más preciado; hablaremos de la plasticidad cerebral como una de las herramientas para mantenerlo activo durante más tiempo también en enfermos de Alzheimer y/u otras demencias.

No hay tregua

Como Epilepsia, Demencia o EsclerosisAvanzan en el conocimiento del desarrollo de los desórdenes cerebrales Madrid, 5 de marzo, Europa Press.- Científicos del Centro de Neuroregeneración de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) han avanzado en el conocimiento del desarrollo de los trastornos cerebrales a través de un nuevo estudio basado en el proceso de trasmisión … Leer más

APOE (APOLIPOPROTEÍNA E) ¿Qué es?

¿Te has preguntado por qué algunas personas desarrollan Alzheimer y otras no? Aunque todavía no tenemos todas las respuestas, un descubrimiento importante nos acerca más a entender esta enfermedad: el papel de una proteína llamada APOE. No te preocupes, no vamos a entrar en tecnicismos; lo importante es que comprendas cómo puede influir en tu … Leer más

Memoria: cómo cuidarla con ejercicio físico y mental

Cómo preservar la agilidad de la memoria en la tercera edad con una simple rutina La memoria es una de las funciones cognitivas que más se deterioran con el paso de los años. Olvidar nombres, fechas o lugares comunes puede ser una señal de que nuestro cerebro necesita más estimulación y cuidado. Afortunadamente, existen hábitos sencillos que … Leer más

Inteligencia y Emocionalidad

«La emocionalidad aumenta nuestra inteligencia» El cerebro es moral?
 Si hablamos de un cerebro adulto y sano, sí. La moral se aprende.
 Casi todo el cerebro es aprendido. Los humanos, a diferencia del resto de los mamíferos, nacemos con un cerebro no acabado y utilizamos gran parte de nuestra vida para desarrollarlo. Unos más y … Leer más

Südhof Premio Nobel 2013 : “Quizás entendamos un 1 ó 2 por ciento de lo que ocurre en el cerebro”

El premio Nobel de 2013 Thomas Südhof habla de su trabajo explorando el procesado de información del cerebro humano y su importancia en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer. https://europarltv.europa.eu/es/player.aspx?pid=4d8be882-ac2b-4d83-9510-a3e700de52e5 “Es increíble lo difícil que es entender el cerebro”, admitió Thomas Südhof durante una entrevista que nos concedió antes de dar una conferencia sobre … Leer más

La serie ‘Brain Games’ a partir de hoy en TVE2 y durante 7 días online

Los vídeos de Brain Games estarán disponibles on line 7 días tras la emisión en televisión. ¡No te lo pierdas!.. Ejercicios de agudeza visual, creatividades sonoras, situaciones complejas… son algunos de los trucos empleados para persuadir y estimular el cerebro y demostrar todo lo que podría hacer si se usara al 100%.

Una »ventana» en el cerebro permite ver el avance del alzhéimer en vivo

Hasta ahora las técnicas de imagen han permitido visualizar en cerebros de personas vivas las placas de la proteína beta amiloide, pero no así con los ovillos de tau. Ahora en el trabajo que publica Neuron, realizado en ratones pero también en humanos, presenta un sistema de compuestos fluorescentes que se unen a tau para su uso en tomografía por emisión de positrones (PE ) que permite correlacionar la propagación de los ovillos de tau en el cerebro con la progresión de la enfermedad de Alzheimer.

Más Educación, menos Demencia

Compartir   La gente que pasa más tiempo adquiriendo una educación parece estar más protegida de los efectos de la demencia en el cerebro, revela un estudio. Un equipo de científicos del Reino Unido y Finlandia descubrió que los signos de la demencia en el cerebro aparecen tanto en personas con más educación como aquéllas … Leer más