Pon a prueba tu cerebro: La Memoria (National Geographic)

PON A PRUEBA TU CEREBRO. Capítulo: La Memoria (Último episodio) El nuevo estreno de National Geographic Channel, Pon a prueba tu cerebro, examina el cerebro humano con complicados experimentos para demostrar lo fácil que es engañarle. El cerebro es responsable de cada pensamiento, decisión y juicio, por muy fugaces o difíciles que sean, utilizando solamente … Leer más

Neuroimagen (I): Una mirada al interior del cerebro

Aunque estamos ya casi finalizando en año de la neurociencia no quiero dejar pasar una serie de artículos escritos por Antonio Orbe en el Blog Alt1040.. [+ info]. Aquí os dejo el primero.  Neuroimagen (I): Una mirada al interior del cerebro Antonio Orbe – 11 de enero, 2012 – alt1040.com.-  Con ocasión de la celebración en 2012 … Leer más

Así se propagaría la EA por el Cerebro

Determinan cómo se propaga el mal de Alzheimer por el cerebro Imagen: Wikipedia 26/03/12 Durante décadas, la comunidad científica ha debatido si la enfermedad de Alzheimer comienza en regiones vulnerables del cerebro de manera independiente y en diferentes momentos, o si empieza en una región y desde ella se propaga después a otras áreas conectadas neuroanatómicamente. … Leer más

Te hartas de comer… pero atrofias tu cerebro

«La obesidad reduce el cerebro» 26/03/12 La obesidad parece ser la quintaesencia de los enemigos de la salud: no sólo está en el origen de un sinnúmero de enfermedades orgánicas, sino que además daña el cerebro. Y no porque genere conflictos psicológicos. Estudios realizados en personas de 70 años o más mostraron que los que … Leer más

Ocho semanas de meditación pueden cambiar el cerebro.

Las áreas de materia gris relacionadas con la memoria, la empatía y el estrés se transforman de forma considerable La meditación puede provocar cambios considerables en las estructuras del cerebro. “Ocho semanas de meditación pueden cambiar el cerebro” No lo dice un grupo «new age», ni unos amantes de la pseudociencia o de la falsa … Leer más

Desarrollan programa que estudia el cerebro humano enfermo

Investigadores UPV desarrollan programa que estudia el cerebro humano enfermo Valencia, 22 nov (EFE).- Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un programa informático que permite conocer de manera automática el estado y evolución del tejido cerebral afectado por cualquier patología neurológica. Según han informado fuentes de la universidad a través de … Leer más

El ejercicio aeróbico protege al cerebro del envejecimiento

NUEVA YORK (Reuters Health) – Mantener el corazón en forma con ejercicio aeróbico mejoraría también la función cerebral en la edad adulta. Una revisión de estudios clínicos publicados realizada por un equipo de investigadores en Holanda demostró que cuando los adultos sanos mayores de 55 años mejoraban su aptitud física con ejercicios aeróbicos también aumentaba … Leer más

Cerebro Activo 2da parte – Actividades para hacer en casa

«Cerebro Activo 2da parte» Hace ya bastantes meses, en plena pandemia por el coronavirus, la Asociación de Familiares de Pacientes con Enfermedad de Alzheimer de Valencia (AFAV) creó en su web una nueva sección llamada «Cerebro Activo«. Dicha sección recoge gran cantidad de documentos gratuitos relacionados con actividades de estimulación cognitiva y física de los … Leer más

Cerebro Activo 3ra parte – Actividades para hacer en casa

Cerebro Activo 3ra parte – Actividades para hacer en casa Hace bastantes meses, en plena pandemia por el coronavirus, la Asociación de Familiares de Pacientes con Enfermedad de Alzheimer de Valencia (AFAV) creó en su web una nueva sección llamada «Cerebro Activo«. Dicha sección recoge gran cantidad de documentos gratuitos relacionados con actividades de estimulación … Leer más

Imágenes del cerebro: avances en la investigación del Alzheimer

El Alzheimer, una enfermedad que afecta a cerca de 55 millones de personas en todo el mundo, con casi un millón de casos en España, ha sido durante mucho tiempo un enigma en la comunidad médica. A pesar de los esfuerzos, los tratamientos aprobados para retrasar su progresión son escasos. Sin embargo, un equipo de científicos del MIT ha dado un paso revolucionario en la comprensión de esta enfermedad, utilizando técnicas avanzadas de análisis genómico, epigenómico y transcriptómico.

Neurorazer: el juego de coches que mejora tu cerebro

Descubre cómo este videojuego gratuito puede prevenir el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas ¿Sabías que hay un juego de coches que puede ayudarte a mantener tu mente en forma? Se llama Neurorazer y es un videojuego gratuito que te propone un reto: controlar un vehículo y, al mismo tiempo, eliminar los puntos verdes que aparecen en la … Leer más

Los efectos de la música en el cerebro humano

Numerosos estudios han revelado las formas en que la música puede moldear e influir en nuestras funciones cognitivas y bienestar emocional. “Los efectos de la música en el cerebro humano.” A continuación enumeraremos algunos hechos sobre los efectos de escuchar música en el cerebro humano: 1️⃣ Rendimiento cognitivo mejorado: Escuchar «música de fondo» puede mejorar … Leer más

Dietas MIND y Mediterránea: ¿Cómo influyen en tu cerebro?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo y que todavía no tiene cura. Sin embargo, existen factores que pueden reducir el riesgo de padecerla o retrasar su avance, como la alimentación. En este artículo te contamos cómo las dietas MIND y Mediterránea pueden proteger tu cerebro y prevenir la patología del Alzheimer.

Cuadernos de Trabajo para Ejercitar el Cerebro en Casa

Este material consta de un cuaderno de bienvenida en el que, además de diferentes actividades estimulantes, se incluyen ejercicios sobre preferencias personales, perfiles, aficiones, etc. El segundo cuaderno, llamado Trabajamos y disfrutamos, tiene diferentes niveles de ejercicios que nos permiten trabajar diferentes dominios cognitivos. Por último, están nuestros cuadernos de escritura y aritmética, estos últimos con especial énfasis en los ejercicios verbales y aritméticos que creemos que deberían hacerse de forma más específica si es posible.

10 Hábitos que Pueden Generar Graves Daños a Nuestro Cerebro.

El cerebro es el órgano más complejo de nuestro cuerpo. De una manera directa o indirecta, actúa en cada uno de los procesos de nuestro organismo y regula funciones como pueden ser la de los latidos del corazón, el equilibrio de fluidos, la presión arterial, el balance hormonal o nuestra temperatura corporal.

A su vez es responsable del movimiento físico, la capacidad y retención cognitiva, el aprendizaje, la memoria y las emociones, por lo que su cuidado y protección es fundamental para contar con una buena salud.

Entrevista Dra. Andrea Slachevsky Chonchol, autora de Cerebro Cotidiano.

Excelente entrevista a la doctora chilena Andrea Slachevsky Chonchol Andrea Slachevsky es doctora en Ciencias, especialidad en Cerebro, Conducta y Comportamiento por la Universidad Pierre et Marie Curie. París. Francia. Acerca de Cerebro Cotidiano Las neurociencias constituyen uno de los territorios interdisciplinarios que mayores aportes han realizado en la aventura de ampliar las fronteras del … Leer más

SmileConnect: Intercambios lingüísticos para mantener en forma tu cerebro.

En su fase piloto del proyecto, 4 centros de mayores ya se han unido a #SmileConnect. La investigación continuará para determinar la eficacia de esta intervención protocolizada en la prevención del deterioro cognitivo y para ello, se han asegurado de que pueda llevarse a cabo desde cualquier rincón del mundo. Desde #AlzheimerUniversal te invitamos a disfrutar del vídeo y recuerda: ¡no dejes para mañana la oportunidad de estimular tu cerebro hoy!