Estudios curiosos de Investigación sobre Alzheimer

En los últimos tiempos se están sucediendo continuamente nuevos estudios de investigación sobre la enfermedad de Alzheimer que, a primera vista y para un neófito en la materia, pueden resultar, cuando menos, de lo más curiosos, sobre todo por lo sorpresivo de sus enfoques y planteamientos.

La Hora de la Comida: Cómo Hacer?

Problemas a la hora de la comida. En el cuidado de una persona con Alzheimer o cualquier otra demencia adquiere especial relevancia solventar los problemas de alimentación así como promover una buena nutrición.

Son varios los factores que se pueden complicar relacionados con los hábitos alimenticios y la nutrición.

Víctimas de dos Pandemias

Víctimas de dos pandemias: Alzheimer y COVID-19 Los enfermos de Alzheimer, junto a sus cuidadores, son las víctimas de las dos grandes pandemias del siglo XXI: Alzheimer y COVID-19. Y que, además, están en el más absoluto silencio y sufriéndolo en soledad. En un día como hoy, Día Mundial del Alzheimer, escuchamos datos como que: … Leer más

Manejo de los Problemas del Sueño. #EscuelaDeCuidadores Alzheimer

Enfermedad de Alzheimer: manejo de los problemas del sueño

Si estás cuidando a un ser querido con la enfermedad de Alzheimer, los trastornos del sueño os pueden afectar a ambos.

En este artículo intentaremos ayudarte a solucionar algunos problemas y conseguir tener un buen manejo de los problemas del sueño.

Retos del Alzheimer

Mary fue ejecutiva de enfermería en el sur de Florida durante tres décadas hasta que empezó a darse cuenta de que tenía lapsos de la memoria. Olvidaba cuándo se vencían los informes, el calendario de reuniones del personal, lo que le habían dicho los empleados en el pasillo. Para compensar, comenzó a trabajar más horas. … Leer más

Entrevista al Dr.Javier Olazarán Rodríguez

El Doctor Javier Olazarán Rodríguez, neurólogo de la Fundación Maria Wolff (www.mariawolff.es) en Madrid, España, es un reconocido experto en terapias no farmacológicas en la enfermedad de Alzheimer, tema sobre el que ha tenido la amabilidad de concedernos esta interesantísima entrevista. La Circunvalación: ¿Qué áreas de la enfermedad de Alzheimer son más susceptibles para la … Leer más

Explicar a niños que es el Alzheimer

¿Cómo explicar a los niños la enfermedad de Alzheimer?    La mayor parte de los niños tiene una imagen positiva y cariñosa de sus abuelos. Es sorprenderte darse cuenta que muchos niños no perciben a sus abuelos como personas mayores y piensan que estos pueden hacer cualquier actividad, como ellos o sus padres. En realidad, … Leer más

¿Por qué es fundamental intervenir neurocognitivamente en las demencias?

Si la enfermedad es heterogénea y no hay dos enfermos iguales -especialmente en las primeras fases de la enfermedad-, los procesos de evaluación y las consecuentes intervenciones que se planifiquen con estos pacientes deberán serlo también…

Entrevista al Dr. Olazarán de la Fundación María Wolff

El Doctor Javier Olazarán Rodríguez, neurólogo de la Fundación Maria Wolff en Madrid, España, es un reconocido experto en terapias no farmacológicas en la enfermedad de alzhéimer, tema sobre el que tuvo la amabilidad de conceder esta interesantísima entrevista a Hipocampo.org. Circunvalación del Hipocampo: ¿Qué áreas de la enfermedad de Alzheimer son más susceptibles para … Leer más

Estreñimiento en Personas con Alzheimer

Estreñimiento en Personas con Alzheimer El estreñimiento en la enfermedad de alzhéimer y otras demencias. Recomendaciones, que no consejos, naturales Siempre he estado en contra de los consejos, porque aconsejar es muy fácil, lo difícil es hacerlo a la persona adecuada, en el instante preciso y con el consejo oportuno, motivo por lo que en … Leer más

Neurólogo Carlos Hernández Lahoz: Libro y Entrevista

Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz Entrevista a C. H. Lahoz (Neurólogo y escritor) «La sanidad pública, que protege desde la cuna hasta la tumba, fue útil para el siglo XX, pero quizá no lo sea para el XXI» Carlos Hernández Lahoz, Logroñés de 72 años, ha sido jefe del servicio de neurología … Leer más

Encuentro Digital con el Director del Plan Andaluz de Alzheimer: «El Alzheimer se puede retardar si se aborda por completo»

Juan Manuel Espinosa, director del Plan Andaluz del Alzheimer, ha respondido a las preguntas de los lectores sobre esta enfermedad Juan Manuel Espinosa, director del Plan Andaluz de Alzheimer, ha visitado la redacción de Málaga Hoy para responder, a través de un encuentro digital, las dudas de todos los lectores de los diarios del Grupo … Leer más

Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!

Gran recopilación de las mejores frases para el Día del Alzheimer para ser usadas en Facebook, WhatsApp, Instagram, Twitter, SMS o enviarlas por correo electrónico. También para imprimir y poner en el escaparate de tu negocio el próximo 21 de septiembre.

Alzheimer: ¿Sabes cuándo pedir ayuda?

Alzheimer: la importancia de saber cuándo pedir ayuda [easy-tweet tweet=»Porque hay olvidos que queman y hay memorias que engrandecen. Alfredo Zitarroza» user=»AlzUniversal»] Agustina Sucri 17.04.2011 | laprensa.com.ar || Las personas que cuidan a un ser querido con Alzheimer no sólo están expuestas a un mayor riesgo de padecer ciertas enfermedades sino que corren seis veces más … Leer más

Alimentación de personas con demencias.

Problemas con la alimentación en personas con demencia. Ideas para crear soluciones. La alimentación de una persona con demencia puede llegar a ser un verdadero quebradero de cabeza para los cuidadores. La persona puede perder el apetito, negarse a comer o en el caso contrario, olvida que ya ha comido y quiere volver a hacerlo. En esta nueva entrada te proponemos algunas ideas y consejos.

La fe es absolutamente satisfactoria para la mente (R.J. Stove, ex-ateo y escritor)

David Stove, aún gran orador, elocuente, convenció al psiquiatra de que se encontraba mejor, el doctor ignoró la orden del magistrado de mantenerlo ingresado, lo dejó ir a casa, y antes de 24 horas David Stove se ahorcaba en el jardín de su casa. Era junio de 1994.

Buscar la causa que desencadena una conducta incoherente en nuestro familiar afectado de Alzheimer

La aparición de una alteración en el comportamiento o en el estado afectivo de un familiar aquejado por la enfermedad de Alzheimer siempre es un momento delicado para el cuidador y para el entorno.

Al principio, los cambios son insidiosos, progresivos y mal comprendidos por las personas que acompañan al enfermo en su día a día. Poco a poco, estos problemas se irán agravando, y más tarde, un comportamiento más acentuado puede, de repente, sorprender a todos; el enfermo se da a la fuga y se extravía, tiene alucinaciones, acusa a sus hijos de haberle robado, etc.

Papel del Psicólogo en el Alzheimer

  El papel del psicólogo en la enfermedad de Alzheimer Manuel Ruiz-Adame Reina Director del Programa de Neuropsicoestimulación Cognitivo-Conductual para Enfermos de Alzheimer. Asociación Alzheimer «Santa Elena» (Sevilla). Coordinador del Grupo de Trabajo sobre Psicología del Envejecimiento del COP de Sevilla   El envejecimiento poblacional está desarrollando un nuevo campo de actuación para el psicólogo. … Leer más

Un buen médico hace diagnósticos oportunos (precoces sólo cuando conviene). El caso del inconveniente diagnóstico precoz de la demencia/Alzheimer

JUAN GÉRVAS — MADRID 30 MAR, 2014 – 8:43 AM El deseo de atajar la enfermedad en sus inicios, como comienza a suceder con el Alzheimer, está provocando diagnósticos precoces que derivan en tratamientos de la ‘pre-demencia’, planteamiento que no considera lógico el analista. La historia natural de la enfermedad, una historieta sin más Los … Leer más

La Juventud en el Cuidador de Enfermos de Alzheimer – Entrevista a Cuidadora: Meri

Entrevista a Cuidadora: Meri La Juventud en el Cuidador de Enfermos de Alzheimer La bibliografía especializada siempre ha identificado la juventud como uno de los factores de la sobrecarga en el cuidado. Asimismo, el escaso apoyo social y la contingencia de “imposición” de un rol en el hogar condicionan un mal ajuste a dicha labor. … Leer más