Juegos de estimulación cognitiva para el 2023

La estimulación cognitiva es una forma de entrenar y mejorar las capacidades mentales como la memoria, la atención, el lenguaje, el razonamiento o la resolución de problemas. Estas capacidades pueden verse afectadas por el paso del tiempo, el estrés, las enfermedades o el aislamiento social. Por eso, es importante mantenerlas activas y ejercitadas mediante actividades lúdicas y divertidas que nos ayuden a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo.

En esta artículo hablaremos de algunos juegos de estimulación cognitiva que según diversos estudios de grandes universidades ayudan de manera efectiva a la memoria, la atención y el lenguaje.

Juegos de estimulación cognitiva para el 2023

estimulación cognitiva
Matrimonio resolviendo sudokus (www.freepik.es)

Leer más

Movimientos pasivos para las personas encamadas con Alzheimer: una forma de cuidar su salud y bienestar

¿Sabías que la inmovilidad prolongada puede tener graves consecuencias para la salud de las personas mayores, especialmente si padecen Alzheimer u otras demencias? La falta de movimiento puede provocar pérdida de masa muscular y ósea, alteraciones en la circulación sanguínea, problemas respiratorios y digestivos, y mayor riesgo de desarrollar úlceras por presión.

Leer más

El Síndrome del Cuidador Quemado o Estresado

Hola Chic@s. Hoy os traemos un pequeño e interesante resumen que todo cuidador de una persona que requiera de unos cuidados especiales, y más concretamente de los cuidadores de personas con demencia, debería leer. De todas formas, al final de este artículo, y como solemos hacer, añadiremos otros artículos más completos sobre el síndrome del cuidador quemado.

Cómo evitar el síndrome del cuidador quemado

El síndrome del cuidador quemado, también conocido como burnout del cuidador, es un problema común para quienes cuidan a personas con enfermedades crónicas o discapacidades, como la enfermedad de Alzheimer. Aquí te brindo algunos consejos para evitar el síndrome del cuidador quemado:

Leer más

Terapia Ocupacional Domiciliaria. Te lo explicamos!

Alzheimer, otras patologías y terapia ocupacional domiciliaria«La Terapia Ocupacional es una disciplina sanitaria que trata de ofrecer un tratamiento rehabilitador y/o mantenedor del estado de salud del paciente, mejorando su calidad de vida.

Alzheimer, otras patologías y terapia ocupacional domiciliaria

Terapia Ocupacional Domiciliaria

La enfermedad de Alzheimer es como un ladrón de memoria que, en pocos años, sume al paciente en una tremenda oscuridad y le va privando progresivamente de todas sus capacidades mentales.

Leer más

Estimulación Cognitiva en Pacientes de Alzheimer

Ejercicios de estimulación cognitiva en casa
AYUDA AL MANTENIMIENTO Y LA MEJORA DEL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO

Introducción: Estimulación Cognitiva en pacientes de Alzheimer

Un estudio del año 2000 que ya se considera clásico demostró que los taxistas de Londres tenían una parte del cerebro más desarrollada que otras personas que no eran taxistas (concretamente el hipocampo derecho) y que este desarrollo estaba directamente relacionado con las horas que trabajaban en el taxi. Sabemos que esta parte del cerebro se relaciona con lo que llamamos memoria espacial, función imprescindible en la capacidad de orientarse en el espacio. Es decir, los taxistas habían desarrollado aquella parte del cerebro que les ayudaba a ser más eficientes en su trabajo.

Nuestro cerebro rige nuestro comportamiento, pero nuestro comportamiento, a su vez, produce cambios en el cerebro. El estudio de los taxistas es un ejemplo claro: el cerebro es un órgano dinámico que cambia en función de muchos factores. Algunos factores no son modificables (por ejemplo, la edad o la genética), pero otros sí. En este caso, el ejemplo muestra cómo nuestro comportamiento influye a no sólo la actividad (con una función más eficiente), sino también a la estructura cerebral (con un hipocampo de mayor tamaño). Es decir, lo que hace una persona modifica su cerebro.

Nuestro comportamiento no incluye sólo la actividad laboral (como en el ejemplo de los taxistas), sino toda nuestra experiencia: la formación que hemos recibido, las relaciones sociales, nuestra dieta… En definitiva, nuestra historia de vida. Todo esto conforma nuestro cerebro y, por lo tanto, nuestra manera de ser y la forma de responder frente a las demandas del día a día.

Leer más

Cuadernos de Trabajo para Ejercitar el Cerebro en Casa

Cuadernos de trabajo para ejercitar el cerebro en casa

Mantener nuestra propia cognición activa es fundamental para mantener nuestra autonomía y autoestima en niveles óptimos.

Cuadernos de trabajo para pacientes con demencias y AlzheimerActualmente vivimos en una era que adora el cuerpo, y eso está bien, siempre y cuando no olvidemos que el cerebro es el «director de orquesta» del cuerpo.

Leer más

● Atención: Importancia de la Terapia Ocupacional en Nuestros Mayores

¿Qué es la terapia ocupacional y qué implicación tiene en el cuidado de los mayores?

El concepto de terapeuta ocupacional cada vez es más común escucharlo. Sin embargo, muchas personas no son realmente conscientes del papel que tienen estos profesionales en la sociedad.

La terapia ocupacional supone uno de los roles más importantes dentro del proceso de rehabilitación ya que colabora en involucrar las tareas y actividades de la vida diaria (enlace).

Qué es la terapia ocupacional
Soldados heridos postrados en cama tejiendo como parte de la terapia ocupacional en el Hospital Walter Reed, Washington, D.C. (Derechos: Museo Nacional de Salud y Medicina. Las solicitudes de publicación e imágenes de alta resolución deben dirigirse a NMHM (www.medicalmuseum.mil/)

Leer más

Meditación, Beneficios y Tipos

¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN? ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE Y QUÉ TIPOS HAY?

Meditación, Beneficios y Tipos

Definición de meditación

Se le considera meditación a la práctica de cuerpo y mente, basada en una profunda historia por detrás, que se utiliza para aumentar el estado de calma y relajación física, mejorar la estabilidad psicológica y mejorar la salud (además del bienestar).

¿Cuáles son sus beneficios?

La meditación ha sido investigada en numerosas ocasiones y ciertos experimentos confirman la cantidad de beneficios que tiene para nuestro organismo.

Leer más

El poder de tener una Mascota para los Enfermos de Alzheimer y otras Demencias

Es muy común tener una mascota en los hogares, pero no solemos ser conscientes de los beneficios que tienen en nuestra salud. Tener un animal en casa aporta compañía y propicia un ambiente idóneo para formar un fuerte vínculo afectivo con él.

El poder de tener una Mascota para los Enfermos de Alzheimer y otras Demencias

Numerosos estudios demuestran cómo su presencia puede llegar a disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Esto se explica porque aumentan la actividad física por el simple hecho de jugar con ellos algunas veces al día y, sobre todo, en el caso de los perros, el deber de sacarlo a la calle ya obliga al enfermo a moverse más de lo que lo haría sin un animal a su cargo.

En estas edades se tiende a evitar cada vez más el movimiento de forma que los beneficios de algo de actividad se triplican. Evitan el sedentarismo y mejoran el estado físico (en concreto el equilibrio, la psicomotricidad y la memoria).

El poder de tener una Mascota para los Enfermos de Alzheimer y otras Demencias

Leer más

Descarga 18 Guías para Cuidadores Alzheimer (Gratis)

Cuadernos de estimulación cognitiva: Descarga (Gratis) Guías de Estimulación Cognitiva y Ejercicios para hacer en Casa

Todos son GRATUITOS

En la travesía de cuidar a quienes amamos, el Alzheimer nos presenta desafíos únicos. Es por eso que nos complace presentar este post donde compartimos documentos y guías esenciales para los cuidadores de personas con Alzheimer. Cuidar bien es un acto de amor, pero también es fundamental cuidarse a uno mismo. Aquí encontrarás valiosos recursos para iluminar ese camino y brindar el mejor apoyo a tus seres queridos.

Juntos, hagamos que cada día cuente en esta importante labor.

Descarga 18 Guías para Cuidadores Alzheimer

Algunos de nuestros mejores cuadernos y guías son los siguientes:

Leer más