Resultados de la búsqueda para: label/cerebro
Perdiendo la memoria (con los años)
En esta oportunidad me gustaría tocar un tema que toca a más de alguien y que se puede hacer más común a medida que vamos aumentando en edad: La pérdida de memoria. Que con los años se nos olviden algunas cosas, con mayor frecuencia que cuando eramos jóvenes, es un proceso normal, aunque siempre debemos … Leer más
Identificar Alzheimer antes de los síntomas (nuevo estudio)
Escáner cerebral puede identificar la enfermedad de Alzheimer antes de que aparezcan los síntomas, según estudio Publicado el 24 de agosto del 2011 [Brain scan may identify Alzheimer’s disease before symptoms appear, says study] Published 24 August 2011 Un estudio del cerebro puede revelar que están en riesgo de Alzheimer, poniendo de relieve los cambios … Leer más
La neurobiología sabe por qué nos enamoramos
Facundo Manes – Director de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro La neurobiología sabe por qué nos enamoramos 30 de mayo | ¿El cerebro pesa más que el corazón? Neuronas y hormonas controlan el lazo romántico. El amor es uno de los tópicos más elaborados por las obras artísticas. Grandes … Leer más
Ocho Cosas + que Deberías Saber sobre el Alzheimer (I)
Ocho cosas que deberías saber sobre el Alzhéimer 1. La enfermedad de Alzhéimer es una enfermedad irreversible y progresiva del cerebro que destruye lentamente la memoria, el pensamiento, el lenguaje y, con el tiempo, incluso la capacidad de llevar a cabo las tareas más simples. En la mayoría de las personas afectadas, los síntomas aparecen … Leer más
Cómo funciona el Entrenamiento Cognitivo
La ciencia detrás del entrenamiento cerebral Entrada relacionada: Lumosity, ejercita tu cerebro La «Neuroplasticidad» se refiere a los cambios físicos que suceden continuamente en su cerebro mientras usted experimenta y se adapta al mundo a su alrededor. Durante cada día, las neuronas y las conexiones entre ellas cambian para codificar información. Al influenciar esta plasticidad … Leer más
Nuevo indicio de que el Alzheimer es una infección
Nuevo indicio de que el Alzhéimer es una infección, como la enfermedad de las ‘vacas locas’ La inyección de tejidos de enfermos provoca la enfermedad en ratones sanos MALEN RUIZ DE ELVIRA – Madrid – 04/10/2011 El Alzhéimer cada vez se parece más, para los científicos, a la enfermedad de las vacas locas y los priones, esas … Leer más
Metales podrían relacionarse con mal de Alzheimer
Metales podrían relacionarse con mal de Alzheimer Liliana Quintanar y su equipo del Cinvestav sintetizan moléculas que podrían detener la progresión de la enfermedad La investigadora del Cinvestav y su equipo estudian cómo la presencia de fibras amiloides en el cerebro se asocian al desarrollo del Alzheimer Foto: Flickr Cinvestav Científicos del Cinvestav, encabezados por … Leer más
El cortisol, la hormona del estrés
En situaciones normales las células de nuestro cuerpo utilizan el 90% de la energía en actividades metabólicas tales como reparación, renovación y formación de nuevos tejidos. Pero cuando se produce una situación de alarma y estrés nuestro cerebro envía un mensaje a las glándulas adrenales para que liberen cortisol, esta hormona hace que el organismo libere glucosa a la sangre para enviar cantidades masivas de energía a los músculos
Reserva Cognitiva Explicada con un Sencillo Ejemplo
Entre estas herramientas, la estimulación cognitiva es la más recomendada por los profesionales de la materia y para ejercerla conviene que conozcamos y tengamos en cuenta algunos aspectos o características propias e interesantes de este órgano vital como puede ser, entre otras, la reserva cognitiva.
¿Se Diagnostica Mal la Enfermedad de Alzheimer? Hablamos de Hidrocefalia.
¿Se diagnostica mal la enfermedad de Alzheimer? Hablamos de Hidrocefalia de presión normal Uno de cada diez casos de enfermedad de Alzheimer probablemente se diagnostica incorrectamente. Entre el 9 y el 13 por ciento de los centros e instituciones de cuidado y residencias con atención personalizada posiblemente son mal diagnosticados con la enfermedad de Alzheimer … Leer más
Alzheimer 100 Años
100 Años de investigación 1906: Alois Alzheimer describe, basándose en una autopsia de cerebro, las placas extracelulares y los ovillos de fibras en el interior de las neuronas que caracterizan la enfermedad. Los siguientes 50 años: Se considera que la pérdida de memoria y otros síntomas se deben a la senilidad que resulta del envejecimiento. … Leer más
La exposición a un campo electromagnético reduce el deterioro cognitivo asociado a la enfermedad de Alzheimer
23/02/2010 Un nuevo estudio sugiere que la exposición a un campo electromagnético (CEM) a largo plazo protege e incluso revierte el deterioro cognitivo en un modelo de ratones con la Enfermedad de Alzheimer (EA). Los resultados del estudio, publicados en la revista Journal of Alzheimer’s Disease también muestran como la exposición al campo electromagnético … Leer más
Neuronas artificiales destruyen Alzheimer
Neuronas artificiales destruyen Alzheimer Desarrollan artificialmente las neuronas que destruyen el Alzheimer El avance, alcanzado gracias a la transformación de células madre embrionarias, posibilitará el transplante de células nerviosas y la recuperación de recuerdos Un equipo de investigadores estadounidenses ha conseguido por vez primera transformar una célula madre embrionaria humana en una neurona específica, del … Leer más
Demencia Frontotemporal según Mayo Clinic (Síntomas y Causas) I
Demencia Frontotemporal según Mayo Clinic (Síntomas y Causas)
La Demencia Frontotemporal (en adelante DFT) es un término general para un grupo de enfermedades raras del cerebro que afectan principalmente a los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Estas áreas del cerebro suelen estar relacionadas con la personalidad, el comportamiento y el lenguaje.
Bailar para combatir el Alzheimer
La base de la promociòn de vìas neuronales alternativas està centrada en el desarrollo del pensamiento creativo. Este nos ofrece distintas maneras de aproximarnos a la realidad que, en nuestro cerebro, se traduce en caminos sinàpticos alternativos. Durante buena parte de nuestra vida la creatividad nos ha servido para desarrollar un temperamento personal, a medida … Leer más
Temas: Sinestesia
Seguimos con la sección en Alzheimer Universal sobre «Otros Temas», y esta vez es ojocientífico (ojocientifico.com) quien nos adentra en el mundo de la sinestesia. Un excelente artículo de Ruth Lelyen ¿Qué es la sinestesia? La sinestesia es una rara condición neurológica según la cual el paciente experimenta una percepción a partir de estímulos de … Leer más
Nueces contra el Alzheimer
NUECES Y CEREBRO Científicos del Instituto para la Investigación Básica en Discapacidades del Desarrollo de Nueva York (Estados Unidos) sugieren que el extracto de nueces puede ofrecer un efecto protector contra el estrés oxidativo y la muerte celular causada por la proteína beta amiloide, el componente principal de los depósitos amiloideos y placas seniles de … Leer más
Bayer Schering Pharma, la Ciencia y el Alzheimer
Bayer, la ciencia y el Alzheimer 03-12-2009 “Se lleva a cabo estos días en Chicago la 95 Asamblea Científica y Reunión Anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte. En esa cita, que termina el viernes, se presentan avances científicos significativos que luego aparecen en la práctica médica en forma de medicamentos o procedimientos.” … Leer más