La pandemia del Alzheimer

El envejecimiento, y sobre todo la edad avanzada, es el factor más importante de riesgo conocido para padecer alteraciones cognitivas (sensaciones, percepciones, etc) y de conducta, llevando progresivamente a los pacientes senectos al padecimiento de las enfermedades neurodegenerativas, principalmente a la más frecuente e imparable enfermedad de alzheimer (EA).  Imagen: google Su diagnòstico en su fase inicial es difìcil, pues los primeros … Leer más

Blue Brain Project

Proyecto «Blue Brain» Es otro avance hacia la inteligencia artificial. Permitirá encontrar soluciones a afecciones neurológicas, explorar los misterios de la mente y atacar trastornos como autismo, depresión y esquizofrenia. A futuro, podría usarse para comandar máquinas. Aunque las computadoras evolucionaron vertiginosamente y realizan millones de cálculos en un soplo, no logran todavía exceder la … Leer más

21 de Septiembre. Día Mundial del Alzheimer. #Evolución

Día Mundial del Alzheimer. #Evolución Evolución es lo que exigimos los cuidadores que atendemos 24 horas al día y 365 días al año. (No solo el Día Mundial del Alzheimer) Los cuidadores no profesionales, o familiares, no suelen disponer mucho tiempo libre. Las atenciones que requieren cuidar a un enfermo de Alzheimer en el propio … Leer más

Echo de Menos Ciertas Cosas

Echo de Menos Ciertas Cosas Echo de Menos Ciertas Cosas. Tu sonrisa vacía, tus ojos mirando al vacío, tu memoria perdida entre las nubes intentando buscar esos recuerdos que ya se han perdido. Sentado en el sillón, sin nada que hacer, sólo pasando las horas, esperando a que alguien te diga algo para reaccionar y salir … Leer más

Tratamiento farmacológico en la enfermedad de Alzheimer

El tratamiento «farmacológico» se refiere al uso de medicamentos por oposición al tratamiento «no farmacológico» en el cuál los acercamientos terapéuticos utilizan técnicas (por ejemplo, psicoestumulación sin recurrir a medicamentos). «Cuando veo el cajón de la mesilla de mi madre, estoy aterrada. Hay de todo. Medicamentos que toma desde más de 20 años, gotas para … Leer más

Música, Arte y Alzheimer

Música, arte y enfermedad de Alzheimer La música y el arte pueden engrandecer la vida de las personas diagnosticadas de enfermedad de Alzheimer. Entre los beneficios se encuentra la posibilidad de auto-expresarse a la vez que adquiere un compromiso, incluso en etapas avanzadas de la demencia. Música Por lo tanto, la música, en enfermos de … Leer más

El valor de una detección temprana del Alzheimer.

El valor de una detección temprana del Alzheimer en la II Jornada de Alzheimer para Profesionales. El pasado 5 de mayo, se llevaron a cabo las II Jornadas de Alzheimer para Profesionales que organiza la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) de Segovia. Se reunieron en el salón de actos del Hospital General … Leer más

El Alzheimer no Puede con el Área del Cerebro que Guarda la Música

Música contra el Alzheimer. Los Misterios del Cerebro El área que guarda la música se ve menos dañada, a pesar de la devastación que provoca la enfermedad de Alzheimer a nivel cognitivo en el cerebro, y en particular en la memoria. La mayoría de los enfermos conservan sus recuerdos musicales aún en fases avanzadas, logrando … Leer más

Comunicación en el Alzheimer: Recomendaciones para Hablar con el Paciente

Comunicación en el Alzheimer Comunicarse de manera correcta con una persona que padece Alzheimer u otra demencia La comunicación humana, la relación entre las personas se desarrolla simultáneamente a dos niveles: • A nivel racional, para lo cual se utiliza las palabras como medio de transmisión de ideas (Lenguaje verbal). • A nivel emocional cuando … Leer más

Requisitos para una detección temprana del Alzheimer (para personas aún no diagnosticadas)

Requisitos para una detección temprana del Alzheimer La función del médico de familia, es primordial en la detección de cualquier tipo de demencia, debe esforzarse, no sólo en el diagnóstico precoz del deterioro cognitivo y en su adecuado tratamiento, sino que, además, debe prestar un adecuado asesoramiento y apoyo a la familia del paciente. Dolors … Leer más

La orexina resalta el papel del sueño en el alzhéimer

Un nuevo estudio, publicado en la revista Journal of the American Medical Association – Neurology (JAMA Neurology), muestra cómo los niveles de orexina, un neurotransmisor presente en el líquido cefalorraquídeo (LCR), juegan un papel fundamental en la regulación del ciclo sueño–vigilia en los pacientes con enfermedad de Alzheimer. La interrupción del sueño se desarrolla en … Leer más

Influencia de la patología vascular en la demencia avanzada

Influencia de la patología vascular en la demencia avanzada demencia avanzada, patología vascular, Proyecto Vallecas La revista Alzheimer, Realidades e Investigación en Demencia acaba de publicar en su número de mayo un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del proyecto Vallecas de la Fundación CIEN. En dicho estudio se demuestra que la combinación … Leer más

Identificados once nuevos genes asociados al alzhéimer

Jesús Ávila de Grado, director científico de Ciberned, ha señalado: «Hemos dado un importante paso adelante», con el que «poco a poco, vamos conociendo los genes de riesgo en la enfermedad de Alzheimer». «Es de celebrar, además, la importante implicación de investigadores españoles», ha continuado.

Investigadores de CIBERNED identifican un posible biomarcador para el diagnóstico precoz del Alzheimer

Un posible biomarcador para el diagnóstico precoz del Alzheimer Ciberned | 03 / Julio / 2013 La identificación de nuevos biomarcadores para el diagnóstico precoz del alzhéimer, antes de la aparición de los síntomas clínicos, es crucial para avanzar en el conocimiento de esta patología y en el desarrollo de tratamientos terapéuticos. La evidencia reciente indica … Leer más

Alzhéimer y carencia de Vitamina D

La vitamina D podría ser clave para ralentizar el progreso de la enfermedad de Alzheimer   Un estudio comparativo de muestras de sangre de enfermos de Alzheimer demuestra que la carencia de cierta variedad de vitamina D estaría asociada a esta patología neurodegenerativa Anteriores investigaciones ya habían especulado con la posibilidad de que la vitamina … Leer más

Fomentan «Test de Disfagia» (Descargas)

REINA SOFIA Fomentan los test de disfagia en pacientes con dificultad para deglutir Las enfermeras de la consulta de nutrición del Hospital Universitario Reina Sofía están potenciando la realización del test de disfagia en pacientes con problemas para deglutir los alimentos líquidos o sólidos, un trastorno frecuente en personas con alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas … Leer más

Con nombre propio: Quién cuida al cuidador, por Alejandro Córdoba

Hoy inauguramos una nueva sección. Es complementaria a «Reflexiones«, a «Escritos Personales» y por supuesto a «Hablando Claro«, sección -esta última- de queja abierta, de reivindicaciones formales y particulares, con nombre propio también.   Pero centrémonos en este excelente artículo de Alejandro Córdoba publicado en aragonliberal.es Quién cuida al cuidador La experiencia de cuidadores de enfermos con Alzheimer, … Leer más