Ingreso en Residencias Asistidas, ¿Lo Mejor para el Enfermo de Alzheimer?

Sobre este tema hemos leído de todo, (y muchas barbaridades!) sobre todo, de desconidos que hablan de desconocidos como si fueran vecinos, e igual están la otra parte del mundo y tan solo han cruzado dos palabras en un chat: «Ingresé a mi Mamá en…», pero no somos nadie para juzgar lo que otras personas decidan sin conocer los verdaderos motivos, que pueden ser muchos, desde la incapacidad para cuidar bien, la falta de ganas y empatía, hasta intereses de diversos tipos, como pueda ser el «sacar de casa al enfermo» o incapacitarle para disfrutar de su herencia. Yo en concreto conozco varios casos.

Pero vamos a lo que vamos…

¿Por qué Algunas Personas con Demencia se Muestran Reticentes a Realizar Actividades?

¿Por qué Algunas Personas con Demencia se Muestran Reticentes a Realizar Actividades?

¿Qué puedes hacer?

Asegurarte de que tiene todas sus necesidades cubiertas en ese momento (evitar que tenga sensación de hambre, ganas de ir al baño u otras necesidades no satisfechas que puedan incomodarla).
Generar una propuesta de actividades significativas teniendo en cuenta la historia de vida de la persona (profesión, gustos o aficiones, hábitos y rutinas diarias, etc.).

Dificultades al Caminar y Demencia

Dificultades al Caminar: Una Posible Señal Temprana de Demencia Imagina que un día notas algo diferente en tu forma de caminar, o en la de alguien cercano. Quizá no lo pienses mucho al principio, pero estas dificultades al caminar podrían ser más significativas de lo que parecen. Estudios recientes sugieren que ciertos cambios en el … Leer más

La Depresión en los Ancianos (Explicación)

Cada vez se habla más de depresión en esta edad porque “cada vez hay más personas mayores”, según Ildefonso Mateo, coordinador de la Unidad de Salud Mental (Salud entre todos, enero, 95) del Hospital de Valme en Sevilla.

Vestirse con Independencia

 Vestirse con Independencia En esta entrada, exploraremos un tema relevante para los cuidadores: cómo ayudar a las personas con Alzheimer a vestirse con independencia. Sabemos que para muchos cuidadores, esta tarea puede ser desafiante y delicada, pero es esencial fomentar la autonomía y la autoestima en nuestros seres queridos. Acompáñanos en esta travesía hacia un … Leer más

Síndrome de Burnout: Principales Síntomas

El síndrome de burnout (o «burnout» en el trabajo) consiste en sentirse emocional o mentalmente agotado en el entorno laboral. El síndrome de burnout suele ser el principal motivo de baja por enfermedad y, si se prolonga durante mucho tiempo, puede provocar problemas de ansiedad e incluso depresión.

Alzheimer: Consideraciones legales y económicas

Como regla general, en algún momento durante la enfermedad será necesario que alguien tome decisiones sobre asuntos de salud en beneficio del paciente de demencia. Haga planes para cuando llegue ese momento, conversando con la persona lo antes posible sobre el nivel de tratamiento médico que desea y para establecer una persona subrogante que tome decisiones.

Alzheimer: Consideraciones legales, económicas y aspectos jurídicos

La enfermedad de Alzheimer y trastornos relacionados: Consideraciones legales y económicas «En nuestro país se ha ido desarrollando distinta normativa según los mandatos constitucionales. De la misma es necesario destacar dos: Ley 3/1982, de 7 de abril, de Integración Social de Minusválidos: sus principios guían toda la normativa en materia de discapacidad; y la Ley … Leer más

Cuidado de adultos con trastornos cognitivos

Hoy hablamos del Cuidado de adultos con trastornos cognitivos. Si te enfrentas al reto de cuidar a un familiar con problemas de memoria o deterioro cognitivo, este artículo es para ti. Más de 800.000 personas en España viven con demencia, según la Sociedad Española de Neurología, y sus cuidadores necesitan herramientas concretas para manejar el … Leer más

Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo

Si te gustó el libro «Diario De Un Cuidador»de Pablo Barredo ahora llega la segunda parte. En exclusiva te presentamos en AU un avance, su primer capitulo gratis!. Han pasado ya más de dos años desde que Pablo A. Barredo, publicara su primer libro Diario de un Cuidador (Plataforma Actual) en el que compartía la primera parte de sus experiencias como cuidador novel…

Cómo atiende Japón a los mayores dependientes

El gobierno japonés puso en marcha en 2000 un sistema de seguros para la atención de mayores discapacitados: “Long-Term Care Insurance” (LTCI) (cfr. artículos relacionados). Al cabo de diez años, se ven ya los efectos que ha tenido este sistema, del que pueden sacar experiencias los de otros países…

La rutina atrofia nuestro cerebro

El cerebro humano es como una computadora con múltiples aplicaciones, pero si siempre utilizamos los mismos circuítos neuronales para desarrollar nuestra actividad física y mental caemos en una rutina que lo puede atrofiar. El neurólogo Carlos Tejero, entrevistado por EFEsalud, insiste en mantener el cerebro activo para evitar que envejezca. “Tenemos que crear nuevas conexiones, … Leer más

20 Cosas para Recordar si Cuidas a una Persona con Demencia.

El cuidado de una persona con la enfermedad de Alzheimer es un trabajo a tiempo completo. Sin embargo, amar a alguien con Alzheimer puede traer alegría a tu vida y ser muy gratificante. Hay algunas cosas sencillas que pueden ayudar a que el rol de cuidador también sea sinónimo de gratificación. Síguenos, suscríbete y recibe en tu correo todas las novedades y consejos para cuidadores…

Carta a Isabel Barcala Leiro «Isabel del Alma mia»

Carta a «Isabel del Alma mia» Hermosa carta de profundo agradecimiento y reconocimiento a la cuidadora de su Madre y que nos envía Fernando Remirez de Esparza (segunda aportación para #CartasDelAlzheimer) CARTA A ISABEL BARCALA LEIRO «Isabel del Alma mia» «Muchas gracias Isabel del Alma mía» Querida Isabel: Hace ya casi 4 años que detectamos … Leer más

21-09-2015 Día Mundial del Alzheimer

Sebastián Cascales habla con ternura de su mujer, a pesar de las duras vivencias que nos relata son, difíciles de imaginar. Ambos disfrutaban juntos de su jubilación en la costa cuando llegó el diagnóstico, un episodio que truncó todo lo que juntos habían imaginado para sus años de descanso. Sin embargo, Sebastián no ha perdido la sonrisa ni las ganas de vivir.

El sistema de cuidados paliativos es injusto

ENTREVISTA A JAVIER ROCAFORT ‘El sistema de cuidados paliativos es injusto’ Javier Rocafort / Director del Centro de Cuidados Laguna / Madrid MADRID.- Fue durante seis años coordinador del Plan Extremeño de Cuidados Paliativos y desde hace cinco meses dirige el Centro de Cuidados Laguna de Madrid. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, hizo el … Leer más

La comunidad de Madrid alerta de las desapariciones y pide colaboración

Aunque es tarde para Felisa, y desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias y cariño a sus familiares, esta noticia que os ofrecemos un poco más abajo, no sólo dice muestra la preocupación de las autoridades ante ese «efecto colateral» que son las desapariciones de las personas que padecen Alzheimer, sino que puede sentar precedente … Leer más

Ejercicio en personas mayores

Ejercicios para un envejecimiento saludable   Mantenerse activo y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a prolongar la vida y evitar o retrasar algunas enfermedades o discapacidades. El ejercicio es seguro para la mayoría de las personas mayores de 65 años. Incluso pacientes con diferentes enfermedades crónicas, pueden hacer ejercicio con total seguridad y tranquilidad.   Son muchas … Leer más

Prevención en Nuestra Casa Frente al COVID-19

Para empezar, es imprescindible extremar la higiene en todo el hogar. Limpiar las superficies de uso continuo. Evitar salir de casa si no es para lo imprescindible, tal y como indicó en su día el Real Decreto 463/2020 el 14 de marzo del presente año en el BOE.

Apoyo emocional para que tus cuidados sean mejores

Hoy nos centraremos en un tema crucial para los cuidadores: el apoyo emocional. Sabemos que el cuidado de personas con Alzheimer puede ser una tarea desafiante y emocionalmente exigente. Por eso, es fundamental que los cuidadores también cuiden de sí mismos y busquen el apoyo necesario para sobrellevar esta valiosa labor. Acompáñanos en este viaje hacia el bienestar emocional y descubriremos estrategias útiles para fortalecer el cuidado que brindamos a nuestros seres queridos.