Nuevo Estudio: Fallos de los Flujos de Energía

La relación entre los fallos de los flujos de energía, el cerebro y las enfermedades neurodegenerativas

Recientes descubrimientos: Un estudio innovador

¿Sabías que los problemas de energía en el cerebro pueden desencadenar trastornos graves? Según un nuevo estudio, los fallos en el flujo energético hacia este órgano clave podrían ser una de las razones detrás de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

El cerebro consume el 20% de la energía del cuerpo, necesaria para funciones como recordar, razonar o moverse. Sin embargo, cuando hay desequilibrios en ese suministro, el impacto puede ser devastador. Si estás en tus 40 o 50 años, este es el momento de tomar medidas para proteger tu memoria y tu salud cerebral.

¿Por qué la energía es tan importante para el cerebro?

De acuerdo con esta investigación reciente, el cerebro utiliza la glucosa como fuente principal de energía. Esto es crucial para las funciones que las neuronas realizan cada segundo, desde transmitir impulsos nerviosos hasta almacenar recuerdos.

La relación entre los fallos de los flujos de energía, el cerebro y las enfermedades neurodegenerativas
Imagen de David Sánchez-Medina Calderón en Pixabay generada por AI

Leer más

Cómo cambia la enfermedad de Alzheimer al cerebro

En esta animación, se presenta de manera visual y comprensible cómo se produce la transformación del cerebro debido a la enfermedad de Alzheimer, un tipo de demencia que afecta a millones de personas en todo el mundo. A medida que se desarrolla la animación, se revela la devastadora influencia que esta enfermedad ejerce sobre las estructuras cerebrales clave, como el hipocampo y la corteza cerebral.

Cómo cambia la enfermedad de Alzheimer al cerebro

El Alzheimer no Puede con el Área del Cerebro que Guarda la Música
Imagen: Mayo Clinic

En las personas sanas, todas las sensaciones, movimientos, pensamientos, recuerdos y sentimientos son el resultado de señales que pasan a través de miles de millones de células nerviosas en el cerebro llamadas neuronas. Las neuronas se comunican constantemente entre sí a través de cargas eléctricas que viajan a lo largo de los axones, provocando la liberación de sustancias químicas que cruzan pequeños espacios a las neuronas vecinas. Otras células en el cerebro, como los astrocitos y las microglías, eliminan los desechos y ayudan a mantener sanas a las neuronas. En una persona con la enfermedad de Alzheimer, la forma más básica de demencia, los cambios tóxicos en el cerebro destruyen este equilibrio saludable. Estos cambios pueden ocurrir años, incluso décadas, antes de los primeros indicios de demencia.

Leer más

Enfermedades Neurodegenerativas: Qué son, Tipos y Causas

Introducción a las enfermedades neurodegenerativas

Enfermedades neurodegenerativas: qué son, tipos y causas

Hoy vamos a recordar un tema del que ya hemos hablado en otras ocasiones: las enfermedades neurodegenerativas.

Se trata de un grupo de trastornos que afectan al sistema nervioso central, especialmente al cerebro, y que provocan la pérdida progresiva e irreversible de neuronas. Estas enfermedades tienen un gran impacto en la salud y la calidad de vida de las personas que las padecen y de sus familiares, así como en la economía y la sociedad en general.

Leer más

Alzheimer: cómo diagnosticarlo

La sospecha inicial viene dada por una alteración en la memora reciente que advertimos porque el paciente está muy repetitivo, formulando las mismas preguntas, como si no nos hubiera escuchado. Esta es la forma de presentación más frecuente, aunque existen otras variantes en las que se afectan otros aspectos como pueden ser el lenguaje, por ejemplo.

Cuadernos de Trabajo para Ejercitar el Cerebro en Casa

Cuadernos de trabajo para ejercitar el cerebro en casa

Mantener nuestra propia cognición activa es fundamental para mantener nuestra autonomía y autoestima en niveles óptimos.

Cuadernos de trabajo para pacientes con demencias y AlzheimerActualmente vivimos en una era que adora el cuerpo, y eso está bien, siempre y cuando no olvidemos que el cerebro es el «director de orquesta» del cuerpo.

Leer más

¿Cómo Afecta la Enfermedad al Cuidador?

¿Cómo Afecta la Enfermedad al Cuidador?

El cuidador principal es la persona que asume la responsabilidad de la atención, apoyo y cuidados diarios de cualquier tipo de enfermo. Es quien, además, le acompaña la mayor parte del tiempo y quien, aparte del enfermo, sufre un mayor riesgo sobre su estado de salud general.