Como se “Cura” el Alzheimer.. Según Jodorowsky

Escribir en etiquetas adhesivas el mayor número de definiciones que le hayan dado. Por ejemplo: “No tienes oído para la música”, “Aprovechada”, “Egoísta”, “Débil”, “Tonta”, “No sabes usar las manos”, “Gordo”, “Flaco”, “Mentiroso”, “Vanidosa”, “Desagradecido”, “Ladrón”, etc. Se pegará las etiquetas por todo el cuerpo, muchas de ellas en la cara, y saldrá a pasear así el mayor número de horas. Cuando regrese a su casa, debe despegarse las etiquetas, formar con ellas una bola e ir a arrojarla al basurero de su ciudad, habiéndose antes acariciado el cuerpo con las manos empapadas en un agradable perfume.

Identificados once nuevos genes asociados al alzhéimer

Jesús Ávila de Grado, director científico de Ciberned, ha señalado: «Hemos dado un importante paso adelante», con el que «poco a poco, vamos conociendo los genes de riesgo en la enfermedad de Alzheimer». «Es de celebrar, además, la importante implicación de investigadores españoles», ha continuado.

Todo lo que Debemos Saber sobre Alzheimer

Una forma de demencia La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes jóvenes, ocasional en los de mediana edad y … Leer más

Los problemas de conducta durante el Alzheimer

Identificar las causas de los problemas de conducta de Alzheimer Cuando la persona que nos ha acompañado a lo largo de todo el camino que hemos recorrido en nuestra vida, o bien a uno de nuestros parientes queridos, padece de alzheimer, puede ser muy preocupante el experimentar los problemas de conducta asociados con un estadio … Leer más

Más luz sobre la enfermedad de Alzheimer.

elastrolabiodeazarquiel.blogspot.com El otro día hablaba sobre un posible origen de la enfermedad de Alzheimer en la evolución de la anatomía craneal desde la noche de los tiempos. Hoy vamos a seguir hablando en clave positiva de esta enfermedad. Al joven bioquímico español, Alvaro Inglés, que trabaja en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria … Leer más

Ejercicios de Estimulación con Enfermos de Alzheimer

Ejercicios de Estimulación con Enfermos de Alzheimer La mejor forma de mantener una función es ejercitándola, y el enfermo de Alzheimer, por desarrollo de su enfermedad irá perdiendo capacidades que deben ser ejercitadas para ralentizar el deterioro que la enfermedad conlleva. Aquí os proponemos algunos sencillos ejercicios que el enfermo puede realizar en el propio … Leer más

Tratamiento farmacológico en la enfermedad de Alzheimer

El tratamiento «farmacológico» se refiere al uso de medicamentos por oposición al tratamiento «no farmacológico» en el cuál los acercamientos terapéuticos utilizan técnicas (por ejemplo, psicoestumulación sin recurrir a medicamentos). «Cuando veo el cajón de la mesilla de mi madre, estoy aterrada. Hay de todo. Medicamentos que toma desde más de 20 años, gotas para … Leer más

La fe es absolutamente satisfactoria para la mente (R.J. Stove, ex-ateo y escritor)

David Stove, aún gran orador, elocuente, convenció al psiquiatra de que se encontraba mejor, el doctor ignoró la orden del magistrado de mantenerlo ingresado, lo dejó ir a casa, y antes de 24 horas David Stove se ahorcaba en el jardín de su casa. Era junio de 1994.

Un neurólogo de 96 años, un abogado de 80 y un superviviente del holocausto…Superenvejecientes

Entre los elegidos hay un abogado octogenario, un neurólogo retirado de 96 años, un sobreviviente del Holocausto de 92 y un fumador empedernido de 81 años que se toma su Martini nocturno. Para ser elegidos, los aspirantes deben someterse a una batería de pruebas mentales. Una vez aceptados, son sometidos periódicamente a tomografía y otras pruebas médicas. También deben estar dispuestos a donar su cerebro después de morir.

Alzheimer: Signos que Pueden Ayudar a un Diagnóstico Temprano

Hoy hablamos de prevención. De identificar signos para ayudar a un diagnóstico temprano El alzhéimer es una patología neurodegenerativa que afecta a 1 de cada 10 personas mayores de 65 años, y que irá aumentando con el aumento en la expectativa de vida. Cuáles son los síntomas para detectarlo y tratarlo a tiempo. El aumento … Leer más

Vuelve Doris… ¿para ayudar a concientizar? Alzheimer para niños

A fines de 2012, a raíz de este post sobre una pizquita de literatura infantil que aborda la problemática del Alzheimer, Stella recomendó (aquí) la película Buscando a Nemo “porque uno de los pececitos, Doris, tiene los síntomas de Alzheimer” y porque, de esta manera, la producción de Pixar y Disney también ayuda a hablar con los chicos … Leer más

Las prioridades para la investigación sobre el Alzheimer

Por esta razón, esta semana ministros del G8, que agrupa las mayores economías del mundo, se reúne en Londres para discutir cómo combatirlos. La BBC le preguntó a expertos qué harían si les dieran una buena suma de dinero -y el apoyo político- para contrarrestar estas estimaciones. El resultado son cinco áreas de investigación prioritarias.

La estimulación cognitiva y física ralentiza el Alzheimer

El experto destaca la relación entre ‘curar’ y ‘cuidar’ como términos “anudados”. Así, continúa, en el siglo XIX el curar estaba relacionado con el profesional médico, mientras que los cuidados estaban destinados a los servicios de Enfermería. Pero desde el siglo XX, con lo avances de la ciencia, “se tratan muchísimas enfermedades y se curan menos, lo que ha hecho que el número de pacientes crónicos haya aumentado de manera geométrica”. Precisa que cobra cada vez más importancia el cuidado: “No curo, pero cuido. El paciente pide más y dura más, aunque vivir y durar no sean sinónimos”.

10 datos sobre el Alzheimer que quizá no sepas

Seguramente sabrás que la enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia. Lo que quizá no sepas son estos 10 curiosos datos relacionados con la enfermedad: 1) Los bebedores regulares de café tienen un menor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras demencias debido a un componente no identificado de la … Leer más

Cómo cambiar pañales a personas con alzhéimer: consejos prácticos

El alzhéimer es una enfermedad que afecta al cerebro y provoca la pérdida de memoria y otras funciones cognitivas.
Una de las consecuencias más comunes es la incontinencia urinaria y fecal, que hace que las personas con alzhéimer necesiten usar pañales.
Cambiar pañales a personas con alzhéimer puede ser una tarea difícil y delicada, tanto para el cuidador como para el paciente. Por eso, en este artículo te damos algunos consejos para hacerlo de forma correcta, segura y respetuosa.

Adaptar el hogar para las personas con Alzheimer

Cómo adaptar el hogar para las personas con Alzheimer El hogar es el lugar donde las personas con Alzheimer pasan la mayor parte del tiempo, por lo que es importante que esté adaptado a sus necesidades y capacidades. Hoy en el blog, te mostramos cómo puedes hacer el hogar más seguro, cómodo y accesible para … Leer más