Funciones Cognitivas, Neuróbica, Memoria y Estimulación

Mantenerse activo es la garantía de tener una mejor calidad de vida; y una mejor calidad de vida es causa y consecuencia de bienestar físico, mental y afectivo. La forma de mantenerse activo varía de una persona a otra, pero incluye, a grandes rasgos, relaciones sociales, hobbies,  ejercitación física e intelectual. Todas estas actividades llevan a una mejoría global del funcionamiento cognitivo y anímico.

Aliviar la Vida, Aliviar la Muerte

Aliviar la vida, aliviar la muerte Morir en paz, morir con dignidad «Un bel morir, tutta la vita onora» Petrarca La Demencia Avanza: Una historia de pérdidas, dolor y duelo que se debe acompañar, aliviar y consolar Fernando Marín, médico de ENCASA: Cuidados Paliativos consultas@morirencasa.org Etimológicamente demencia procede del latín (de: alejado y mens: mente), … Leer más

A pocas horas del Día Mundial sobre el Abuso y Maltrato de las Personas Mayores, estos son sus DERECHOS!

15 de Junio del 2019DÍA INTERNACIONAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ GLORIA MARTIN DIEZCol. Nº 772Psicoterapeuta FamiliarTerapia GestaltMediadora Familiar A pocas horas del Día Mundial sobre el Abuso y Maltrato de las Personas Mayores, estos son sus DERECHOS! «No ha de ser dichoso el joven, sino el viejo que … Leer más

5 técnicas para Facilitar la Consecución de Rutinas en las Actividades de la Vida Diaria de un Enfermo de Alzheimer

Rutinas en las actividades de la vida diaria Como comentaban en su post anterior «5 pautas que favorecen la rutina del enfermo de Alzheimer«en eltallerdemismemorias, es importante que permitamos que nuestro familiar realice las actividades por sí solo, prestándole la menor ayuda posible. Ésta ha de darse gradualmente, ya que corremos el riesgo de inutilizar a la persona y hacerla más … Leer más

Dia Mundial del libro: La lectura es una de las actividades más beneficiosas para la salud de nuestro cerebro

En el Dia Internacional del libro, la Sociedad Española de Neurología recuerda la importancia de fomentar la lectura en la población como un hábito muy beneficioso para nuestro cerebro. Y advierte: La lectura estimula la actividad cerebral y fortalece las conexiones neuronales. Aumenta la reserva cognitiva del cerebro, factor que se ha demostrado protector ante enfermedades … Leer más

Memoria de Trementina (Documental Hierbas y Remedios Caseros)

Este es el Año de los Pirineos y para conmemorarlo El escarabajo verde rescata una historia de supervivencia y sabiduría adquirida a través de la naturaleza en un valle recóndito del pre-pirineo catalán: la de las trementinaires, unas mujeres que llevaban, en sus viajes a pie por territorios alejados, hierbas medicinales que recogían y ungüentos … Leer más

investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos, Fundación Reina Sofía y el departamento de Psicología Básica de la uned han detectado deterioro en areas del cerebro

Detectan las zonas del cerebro que resultan dañadas cuando se inicia un proceso degenerativo                 MARTES, 16 DE MARZO DE 2010 Un grupo de investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en colaboración con la Fundación Reina Sofía-Proyecto Alzheimer y el departamento de Psicología Básica de la Universidad Nacional … Leer más

Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados Paliativos

La definición de cuidados paliativos según la OMS es el “Enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos y espirituales”.

El Poder de la Música (Inteligencia emocional)

Enlaces radiales del poder de la musica en  las emociones de las personas especialmente en nuestros mayores. El Poder de la Música (Inteligencia emocional) Participan: Pilar Lago Castro, Profesora de CC Educación (UNED); Almudena del Avellanal Calzadilla, Psicóloga experta en geriatría.   La inteligencia emocional y la música I La inteligencia emocional es la capacidad … Leer más

Zumos de frutas. Buenos aliados

Estas investigaciones vienen a demostrar, una vez más, que los alimentos son la mejor medicina Algunos de los defensores de esta línea de investigación afirman: Los zumos de frutas y verduras pueden desempeñar un importante papel en retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer” afirma Qi Dai, director jefe del estudio. Estos productos “contienen protecciones … Leer más

Uszheimer: 3 Libros de Estimulación cognitiva y una carpeta completa (Gratis)

Libro de Estimulación cognitiva Imserso Uszheimer. Estimulación cognitiva. Fichas de entrenamiento cognitivo (parte I) [versión pdf, 7.842 kb]. Año: 2006. Estimulación cognitiva. Fichas de entrenamiento cognitivo (parte II) [versión pdf, 7.077 kb]. Año: 2006. Estimulación cognitiva. Fichas de entrenamiento cognitivo (parte III) [versión pdf, 5.988 kb]. Año: 2006. Núm. Registro: 51740. Título: Estimulación cognitiva. Fichas de entrenamiento cognitivo. Autor/es: Fundació Uszheimer. Tipo de … Leer más

Colección ‘Rehabilita Memoria’

La Colección Estimulación Cognitiva para Adultos es un material especializado para la rehabilitación cognitiva que consta de 30 cuadernos de ejercicios. Con más de 2.000 fichas y 10.000 actividades diferentes, se trata de una herramienta amplia y flexible para el tratamiento y prevención de las alteraciones cognoscitivas.La Colección completa está compuesta por seis Talleres diferentes … Leer más

Mejora tu Memoria, libro clave para mejorar tu memoria en 150 ejercicios y juegos

Mejoro Mi Memoria: libro práctico compuesto por 150 ejercicios y juegos de Memoria y estimulación cognitiva   Andres Sardinero Peña en la presentación de su obra «Mejoro Mi Memoria» en La Casa-del Libro de Fuencarral Fotos/ Andrés Sardinero Peña / Editorial Gesfomedia Sinopsis de la obra Mejoro Mi Memoria es un libro práctico en el … Leer más

Ejercicio en personas mayores

Ejercicios para un envejecimiento saludable   Mantenerse activo y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a prolongar la vida y evitar o retrasar algunas enfermedades o discapacidades. El ejercicio es seguro para la mayoría de las personas mayores de 65 años. Incluso pacientes con diferentes enfermedades crónicas, pueden hacer ejercicio con total seguridad y tranquilidad.   Son muchas … Leer más

El naufragio de la memoria: arte y cultura como terapia

El cerebro de una persona afectada por la enfermedad de Alzhéimer se activa y es capaz de recuperar recuerdos perdidos si se potencian las emociones. En ello trabaja el equipo de la Unidad de Demencias del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia que a través del arte y las actividades sociales y culturales consigue … Leer más

Los Secretos de la Longevidad en una Isla Griega

Secretos de Longevidad en una Isla Griega Los habitantes de una pequeña isla en Grecia viven en promedio diez años más que el resto de Europa occidental. ¿Cuál es el secreto de la vida longeva en Ikaria? Podría ser el aire fresco y el estilo de vida sencillo y abierto. O quizás los vegetales frescos … Leer más

Atención a la perdida auditiva de nuestros mayores

La pérdida auditiva podría acelerar el declive mental Un estudio halló que los adultos mayores con dificultades del oído tenían problemas más precoces con las habilidades del pensamiento. Los adultos mayores que tienen problemas para oír podrían experimentar un deterioro más rápido de sus habilidades de pensamiento que los demás, sugiere una investigación reciente. El … Leer más

Guía de Nutrición en Personas con Disfagia (Descárgala gratis)

GUIA DE NUTRICION EN PERSONAS CON DISFAGIA Hoy os compartimos este documento o guía sobre nutrición en personas con Disfagia Las personas que padecen disfagia, pueden tener alterada la eficacia de la deglución, y por lo tanto, la capacidad para alimentarse e hidratarse de manera óptima, pudiendo aparecer cuadros de desnutrición y deshidratación. En ocasiones … Leer más