Actividad Física para la Salud de 65 años en Adelante Según la OMS

Para los adultos de este grupo de edades, la actividad física consiste en actividades recreativas o de ocio, desplazamientos (por ejemplo, paseos caminando o en bicicleta), actividades ocupacionales (cuando la persona todavía desempeña actividad laboral), tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias.

Descubren elementos clave en el origen del alzhéimer

Investigadores del Instituto Taub de la Universidad de Columbia (EEUU) han identificado vías de señalización molecular claves que, en última instancia, conducen a la aparición tardía de la enfermedad de Alzheimer, la forma más común del trastorno. Su estudio, que utiliza una combinación de la biología de sistemas y herramientas de la biología celular, presenta un nuevo enfoque para la … Leer más

«Viendo las Luces Apagarse», el Blog de un Enfermo de Alzheimer

Cuando el médico le dijo que tenía alzhéimer, cuenta en Mashable, buscó en Google el desarrollo de la enfermedad para ver qué le esperaba en los siguientes años. «Es un periodo de unos 10 años y pasas uno o dos años bastante bien», asegura. «Después hay un bajón por un año o dos, y entonces pasas cuatro o cinco años muriéndote».

Científicos españoles hallan un biomarcador que podría detectar el riesgo de Alzheimer antes de que aparezca

En la actualidad, la única manera de diagnosticar con exactitud la enfermedad es mediante un análisis neuropatológico postmortem. La relación de los biomarcadores conocidos actualmente con la causa de la enfermedad no está clara, por lo que es casi imposible diagnosticar las etapas preclínicas de la enfermedad con certeza real.

Los investigadores del CSIC demostraron que una disminución en el contenido de ADN mitocondrial (ADNmt) en el LCR puede ser un indicador preclínico de la enfermedadde Alzheimer; y por otro lado, puede haber una relación causal directa. La hipótesis es que la disminución de los niveles de ADN mitocondrial en el LCR refleja el descenso de la capacidad de las mitocondrias de alimentar las neuronas del cerebro, lo que provoca su muerte.

La UNAM diseña un primer sistema orientado a pacientes mexicanos que determina el avance de la enfermedad

Detectan la presencia de Alzheimer mediante pruebas olfativas Dos investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon una prueba olfativa para detectar signos clínicos de la enfermedad de Alzheimer, a fin de saber el grado de avance de un paciente para que especialistas médicos puedan tomar medidas al respecto. La prueba de olores … Leer más

Guía de productos de apoyo para la memoria (Novedad Editorial)

Guía Productos Memoria Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral – CEADAC – IMSERSO AUTORES: Álvaro Bilbao, Begoña Andrés, Cristina Flórez, Raquel García, Leticia Huerta, Elisa Pascual, Emilio Ramos Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral – CEADAC – IMSERSO INTRODUCCIÓN Para aquellos que no padecen problemas de memoria resulta muy difícil imaginar la experiencia de … Leer más

Las Siete Etapas de la Enfermedad de Alzheimer Explicadas de Forma Sencilla

Aportando una clasificación alternativa el profesor Barry Reisberg, director del New York University School of Medicine’s Silberstein Aging and Dementia Research Center, plantea que la enfermedad de Alzheimer pasa por siete etapas fundamentales. Hoy os las describimos. Es importante decir que no todas las personas se deterioran al mismo ritmo ni tienen los mismos síntomas. Las etapas aquí propuestas son una generalización y cada uno de vuestros familiares las experimentará con sus particularidades

Tratamiento elimina en monos placas que pueden causar alzhéimer.

Tratamiento elimina en monos placas que pueden causar la enfermedad de Alzheimer Inyección con anticuerpos consigue alcanzar el cerebro y limpiar la proteína acumulada que podría ser la responsable de esta enfermedad neurodegenerativa Sabemos que el Alzheimer será la epidemia del siglo XXl, debido al envejecimiento de la población mundial, poder prevenirla sería una prioridad … Leer más

Retrasar el Avance del Alzheimer (Estas son las 5 Mejores Técnicas)

Existen sencillos ejercicios, tanto físicos como mentales, que contribuyen a frenar el empeoramiento de las capacidades cognitivas. Con ello, se consigue, entre otras cosas, mantener capacidades mentales, mejorar el rendimiento funcional y cognitivo o incrementar la autonomía personal en las actividades diarias. Retrasar el avance en los enfermos de Alzheimer (Estas son las 5 mejores técnicas)

Envejecimiento: Llegar Bien a esa Bella Etapa de la Vida

Envejecimiento: Llegar, y hacerlo en buena forma de salud Envejecimiento ¿Por qué todos no lo hacemos de la misma forma? Llegar a viejo es un privilegio que no todas las personas logran. Llegar a esa etapa de nuestra existencia en buen estado de salud debería ser una preocupación continúa a lo largo de la vida. … Leer más

Pregunta por Familiares que han Fallecido, ¿Qué Hacer?

“Mi suegra (88 años de edad) sigue preguntando dónde está su madre, hermano, cónyuge? Ha pasado mucho tiempo desde que fallecieran. Se lo decimos, a veces le satisface, y otras veces lo vuelve a preguntar en cuestión de minutos”.

¿Cuál es la mejor manera de responderle?

Proporciona Actividades Agradables a tu Familiar

Proporciona Actividades Agradables a tu Familiar con Alzheimer La enfermedad de Alzheimer puede hacer que las personas mayores se retiren de actividades, y se alejen de familiares y amigos, pero también -y normalmente es lo que ocurre-, es al revés- Las personas se retiran como si tuvieran Alzheimer. Olvidan… 

Revertir Algunos Síntomas del Alzheimer con Ejercicio Aeróbico [ESTUDIOS]

El ejercicio aeróbico invierte los síntomas de la enfermedad de Alzheimer El ejercicio aeróbico puede revertir el deterioro cognitivo típico de la enfermedad de Alzheimer, al menos a corto plazo, sugiere un nuevo estudio. Revertir Algunos Síntomas del Alzheimer con Ejercicio Aeróbico «No es una gran mejora, pero poder decir que hay alguna mejora es … Leer más

Alzheimer, una enfermedad que pierde la cabeza.

Es probable que al escuchar su nombre sepa que es una enfermedad neurodegenerativa, irreversible y progresiva, la cual provoca el deterioro de las neuronas. Alzheimer, una enfermedad que pierde la cabeza Olvidos ocasionales como las llaves, el nombre de esa persona cercana o la receta de un plato, pueden ser distracciones que aparentemente son comunes, … Leer más

Qué es Musicoterapia?

Musicoterapia Primera Parte (Después puedes ver la segunda) En Musicoterapia, tenemos encerradas dos importantes palabras “música” y “terapia”… La música es el “arte de combinar los sonidos “Y terapia: es una palabra que deriva del Griego (Therapeía) y significa “Cuidado”.   En medicina la palabra Terapia tiene como significado, curar una enfermedad…   Entonces entendemos que … Leer más

El Poder de la Meditación sobre la Salud

El Poder de la Meditación sobre la Salud Introducción Originada hace miles de años en las religiones y tradiciones espirituales antiguas, la práctica de la meditación ha demostrado tener grandes beneficios sobre la salud. Actualmente, es utilizada en el campo de la medicina alternativa, ya que las bondades que la meditación tiene sobre nuestros cuerpos … Leer más