Descubierto vínculo entre cierta firma molecular y el Alzheimer

Descubierto un vínculo entre cierta firma molecular y el Alzheimer 25 de enero de 2012 Cientìficos de Finlandia han descubierto la posibilidad de predecir la apariciòn de la enfermedad de Alzheimer en funciòn de cierta firma bioquìmica. Su estudio fue financiado en parte por el Proyecto Predictad («De datos de pacientes a cuidados sanitarios personalizados … Leer más

Perder la Memoria (I)

Perder la memoria (Primera Parte) La pérdida de memoria, uno de los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer, es un proceso irrecuperable aunque existen medidas que ayudan a enlentecerlo El declive de la memoria se puede ralentizar. Enlentecer la pérdida de esta función cognitiva es posible incluso en el caso de la enfermedad de … Leer más

Primer método de detección de Alzheimer a través de los ojos

En la Universidad Complutense de MadridCrean el primer método de detección de Alzheimer a través de los ojos «La técnica ya se ofrece en hospitales públicos y privados de la Comunidad de Madrid» (europapress)  Celia Sánchez-Ramos, profesora de la Universidad Complutense de Madridimage: ladoculto.com Convertir los residuos extraídos en una operación de cataratas en muestras … Leer más

Neurocientíficos de la UPO contribuyen al diagnóstico precoz del alzheimer mediante estudios de neuroimagen

Neurocientíficos de la UPO contribuyen al diagnóstico precoz del alzheimer mediante estudios de neuroimagen    SEVILLA, (EUROPA PRESS) –    Investigadores del Laboratorio de Neurociencia Funcional de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) han desarrollado técnicas de análisis de la imagen cerebral que permiten detectar «en vivo lesiones cerebrales muy tempranas en personas con alto … Leer más

Guía Buena Práctica Clínica en Geriatría: Decisiones Difíciles en Alzheimer

La guía de las guías: Decisiones difíciles en Alzheimer (Guía buena práctica clínica en geriatría) Descárgala Gratis! Agradecimientos: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Coordinador: Dr. Pedro Gil Gregorio. Presidente de la SEGG (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología). Jefe del Servicio de Geriatría Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

Screening de disfagia (Indicadores y Signos)

Hay casos en los que es muy difícil detectar una disfagia, ya que el paciente no tose ni babea, y tampoco manifiesta ningún otro síntoma aparente de disfunción orofaríngea. Es muy importante conocer cuáles son los signos de disfagia, para poder detectarla desde las primeras fases y prevenir así complicaciones. Existe una serie de indicadores … Leer más

Rizzolatti, Altman, Álvarez-Buylla y otro interesante artículo de Ana Romaz

Giacomo Rizzolatti, los misterios del Alzheimer y red de seguridad solidaria La enfermedad de Alzheimer no hace que se pierda la personalidad. Si, puede alterarla, pero en las primeras fases de desarrollo uno sigue siendo como ha sido siempre… y Mamá siempre ha sido muy coqueta … (sigue leyendo)Otros artículos Afecta de manera diferente. Se ha … Leer más

Cóctel de sustancias para mejorar la memoria en pacientes con Mal de Alzheimer en fase inicial

En un ensayo clínico de un tratamiento para la enfermedad de Alzheimer desarrollado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, se encontró recientemente que un cóctel de nutrientes puede mejorar la memoria en pacientes con Mal de Alzheimer en fase inicial.

Patrones de prosodia expresiva en pacientes con enfermedad de Alzheimer

Hola, os dejo esta interesante entrada del blog  de Formación Alzheimer  “Buenos días amigos: Comenzamos la semana con la investigación llevada a cabo por Francisco Martínez-Sánchez (Universidad de Murcia), Juan José García Meilán (Universidad de Salamanca) Enrique Pérez (Instituto Gerontológico Matia) Juan Carro (Universidad de Salamanca) y José María Arana (Universidad de Salamanca) en relación … Leer más

Nitromemantina: Esperanzador fármaco frena el avance del alzhéimer en ratones

Esperanzador fármaco frena el avance del alzhéimer en ratones
Combina memantina y nitroglicerina y se muestra eficaz también en tejido cerebral humano, según publica PNAS
La memantina, un medicamento habitual frente al alzhéimer, unida a la nitroglicerina, usada para combatir patologías cardiacas, forma una combinación denominada «nitromemantina» que detiene el avance de la enfermedad en ratones al evitar e incluso revertir la pérdida de conexiones entre las neuronas (sinapsis) que conduce al deterioro cognitivo y de la memoria, según una investigación en la que participa la española Sara Sanz-Blasco junto a científicos del Instituto Sanford-Burnham de Investigaciones Médicas de San Diego publicada en el último número de PNAS.

Comunicado: Intellect Neurosciences recibe un aviso de permiso para ANTISENILIN®

Comunicado NUEVA YORK, March 7, 2012 /PRNewswire/           «Intellect Neurosciences recibe un aviso de permiso de la United States Patent and Trademark Office para su plataforma de tecnología de inmunoterapia de enfermedad de Alzheimer ANTISENILIN(R) La USPTO permite dirigir los métodos de tratamiento de la enfermedad de Alzheimer utilizando los anticuerpos terapéuticos que reconocen los … Leer más

Cuaderno de Ejercicios para Estimulación Cognitiva y Reforzar la Memoria

Descarga gratis de ejercicios y fichas de estimulación cognitiva. Cuaderno de actividades pensado para trabajar la estimulación cognitiva en sesiones individuales con personas diagnosticadas de demencia en fase inicial.

Oligonucleótido antisentido alzheimer: un fármaco prometedor

¿Puede un oligonucleótido antisentido frenar el avance del alzheimer? El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. Se caracteriza por la acumulación de placas de beta-amiloide y ovillos de tau en el cerebro, que provocan la muerte de las neuronas y la pérdida de memoria y funciones cognitivas. … Leer más

La Demencia Senil No Existe…

Esta distinción por edades, aparentemente sin importancia, entre la demencia presenil, poco frecuente y grave por su elevada morbimortalidad, y la demencia senil, cuyos efectos parecían ser más leves (e incluso aceptados socialmente), ha provocado actitudes equivocadas.

«Abordaje multidisciplinar de la comunicación»

Del 31 de agosto al 13 de septiembre. Objetivos Conocer los factores que influyen en la comunicación con el enfermo de alzhéimer. Fomentar y mejorar la comunicación del participante con el enfermo con demencia o alzhéimer. Mejorar la relación con el enfermo de alzhéimer. Contenidos La cara y la cruz de la longevidad ¿Quiénes son afectados por la … Leer más

Seminario «Acreditación de competencias profesionales adquiridas en atención sociosanitaria»

Conocer la situación general de los procedimientos de cualificación profesional. Aportar información específica y clarificante sobre el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral y por vías no formales de formación.

Curso online gratuito: Lenguaje y memoria en demencias

Lenguaje y memoria en demencias El curso es online y el plazo de matriculación estará abierto hasta las 9:00 horas del próximo jueves, día 19 de junio. Podéis matricularos en el siguiente enlace o haciendo clic en la imagen inferior: Profesor: María Llorente Cano Logopeda del CRE de Alzheimer Responsables: Elena María Cabrero Montes Neuropsicóloga … Leer más

Cerebro Activo – Actividades para hacer en casa. (Descárgalo todo aquí!)

Hace meses, en plena pandemia por el coronavirus, la Asociación de Familiares de Pacientes con Enfermedad de Alzheimer de Valencia (AFAV) creó en su web una nueva sección llamada «Cerebro Activo».

Dicha sección recoge una gran cantidad de documentos gratuitos relacionados con actividades de estimulación cognitiva y física de los pacientes con enfermedad de Alzheimer.

El Alzhéimer y la Pandemia

El Alzhéimer y la Pandemia Adoptar nuevas fórmulas para llevar a cabo actividades relacionadas con el Alzheimer es también posible desde las nuevas tecnologías que se han vuelto tan imprescindibles en el día a día de los cuidadores. Desde hace poco más de un año y por el motivo que todos conocemos (virus Covid19) nuestras … Leer más

Diagnóstico alzhéimer: recomendaciones para el uso del estudio PET cerebral.

Sí, se puede diagnosticar el alzhéimer de forma precoz. Esa es la primera conclusión que se extrae del artículo publicado en la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, elaborado por algunos de los científicos más reputados en el campo del alzhéimer en España…