Existen muchos tipos de demencias y los primeros síntomas son muy parecidos en todas ellas. La demencia más común es el Alzheimer. Los signos de una demencia se manifiestan en las personas de diversas formas: pérdida de memoria, problemas de orientación, dificultad para planificar y hacer previsiones, dificultad para realizar tareas, trastornos del pensamiento o cambios del carácter.
El Alzheimer es una Enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.
Es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia y no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con la enfermedad son mayores de 65 años. Pero no es solo una enfermedad de la vejez. Aproximadamente 200.000 estadounidenses menores de 65 años tienen enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano).
El Alzheimer empeora con el tiempo. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno. Este tipo de demencia es la sexta principal causa de muerte en los Estados Unidos. Las personas que padecen la enfermedad viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes, pero la supervivencia puede oscilar entre cuatro y 20 años, dependiendo de la edad y otras afecciones de salud.
Si has llegado buscando información técnica y/o eres cuidador o cuidadora, este blog se ha hecho para ti.
Esperamos que esta página te sea de utilidad.
Gracias por tu visita.
Carta a mi Hija Noa, por Albert Solé
Hola princesa,
Nada me disgustaría más que cargarte a tus 9 años de edad con el peso del pasado. Sin embargo, cuando supe que tu abuelo, mi padre, sufría la enfermedad de Alzheimer me dolió pensar que jamás ibas a conocerlo en plenitud de facultades, tal y como siempre había sido: inteligente, irónico, culto, alegre y vitalista. No podía haber una enfermedad más cruel para alguien de cultura enciclopédica como él. También sentí que no había tiempo que perder
Ángel, un relato de María Muñoz
Alina se fue a ver a su abuela, llamo a la puerta varias veces, pero no obtuvo contestación, se marchó a casa con el sentimiento de que algo estaba pasando. Los días pasaban y no había rastro de su abuela, la preocupación de la niña crecía con los días y no dejaba de insistir que algo estaba sucediendo. No era normal no haber visto en toda la semana a su abuela…
Ayudas a Cuidadores (Recomendaciones)
Al inicio de la enfermedad, y posiblemente después del diagnóstico, los familiares intentan cuidar sin ningún tipo de ayuda. Hay muchas razones que le llevan a ello: se sienten capaces y quieren hacerlo todo; o bien no conocen a quién puede dirigirse para solicitar ayuda, o desconocen la ayuda disponible.
Cómo Adaptar o Modificar una Vivienda para el Enfermo de Alzheimer
Adaptar la vivienda a las necesidades el enfermo de Alzheimer es un paso fundamental, tanto para el propio enfermo como para el cuidador.
De esta manera, y tomando en cuenta una serie de consejos para las distintas zonas de la casa, podemos evitar y prevenir sustos, accidentes o caídas.
A continuación te presentamos cuatro vídeos en los que os mostraremos una serie de consejos para adaptar la sala de estar, el dormitorio, el comedor y la cocina y el baño a las necesidades de enfermos y cuidadores.
¿Qué es el Síndrome del Cuidador Quemado?
Una de las formas de estrés que ha suscitado mayor interés en los últimos decenios ha sido la conocida como el “síndrome del cuidador quemado” o Burn Out 🔥, caracterizado por un estado de agotamiento físico, emocional y mental producido por haber cuidado durante períodos estables, de extensa duración y de alta implicación, a personas dependientes.
¿Cómo Afecta la Enfermedad al Cuidador?
¿Cómo Afecta la Enfermedad al Cuidador?
El cuidador principal es la persona que asume la responsabilidad de la atención, apoyo y cuidados diarios de cualquier tipo de enfermo. Es quien, además, le acompaña la mayor parte del tiempo y quien, aparte del enfermo, sufre un mayor riesgo sobre su estado de salud general.
Estudios curiosos de Investigación sobre Alzheimer
En los últimos tiempos se están sucediendo continuamente nuevos estudios de investigación sobre la enfermedad de Alzheimer que, a primera vista y para un neófito en la materia, pueden resultar, cuando menos, de lo más curiosos, sobre todo por lo sorpresivo de sus enfoques y planteamientos.
Hoy es el Día de las Personas Cuidadoras
Manifiesto dia internacional de las personas cuidadoras
El 5 de Noviembre del 2014, la Asamblea General De La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró este día, para sensibilizar y concienciar al mundo, sobre la silenciosa y generosa labor, que día a día, realizan millones de personas, cuidando de familiares dependientes.
El objetivo es que, como mínimo un día al año se hable y se reconozca su encomiable labor, que en un número muy importante, es en solitario.
Descarga el Nuevo Manual de Cuidados Paliativos para Cuidadores
Frecuentemente los familiares, como cuidadores de pacientes en cuidado paliativo, manifiestan que desean participar en la asistencia de la persona enferma, pero no saben qué hacer o qué no hacer. Sufren por no poder colaborar eficazmente y desean aprender. Todos esperamos tener “una buena vida hasta el final”, pero hasta hace poco tiempo era escaso […]
Síndrome de Burnout: Principales Síntomas
El síndrome de burnout (o “burnout” en el trabajo) consiste en sentirse emocional o mentalmente agotado en el entorno laboral. El síndrome de burnout suele ser el principal motivo de baja por enfermedad y, si se prolonga durante mucho tiempo, puede provocar problemas de ansiedad e incluso depresión.
10 Señales de Posible Alzheimer
01. Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana.
02. Dificultad para planificar o resolver problemas.
03. Dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en su tiempo libre.
04. Desorientación de tiempo o lugar.
05. Dificultad para comprender imágenes visuales y cómo objetos se relacionan uno al otro en el ambiente.
06. Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o lo escrito.
07. Colocación de objetos fuera de lugar y la falta de habilidad para volver a encontrarlos.
08. Disminución o falta del buen juicio.
09. Pérdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en las actividades sociales.
10. Cambios en el humor o la personalidad.
Centros de Día para Personas con Alzheimer
¿Qué diferentes tipos de centros podemos encontrar?
Desde el punto de vista jurídico los centros pueden ser:
Públicos: están financiados por la Administración pública por lo que no cuestan dinero.
Privados con plazas concertadas: realmente pertenecen a una entidad sin ánimo de lucro o mercantil pero gran parte de sus plazas o incluso, en ocasiones, su totalidad son concertadas con la Administración Pública.
Privados, los cuales no se dispone de plazas concertadas y hay que pagar íntegramente la estancia del mayor en el centro.
Desde el punto de vista del enfoque de para quiénes está dirigido pueden ser…
Morirán de forma indigna (2022) Una historia real
Desde el pasado 3 de octubre podemos encontrar en las librerías de toda España el libro escrito por Alberto Reyero, titulado “Morirán de forma indigna”, en el que, el entonces consejero de Políticas Sociales, nos cuenta lo que ocurrió en las residencias de Madrid durante la primera ola de la pandemia.
Síndrome de Korsakoff, qué es y como se manifiesta
El “Síndrome de Korsakoff” el “Vodka” y “La vida padre” (Film) La película La Vida Padre, dirigida por Joaquín Mazón en clave de humor (es una comedia) y recién estrenada hace apenas unas semanas, concretamente el pasado 16 de septiembre 2022 con gran éxito de taquilla, ha puesto de actualidad y está dando visibilidad a […]
Manifiesto en el Día Internacional de las Personas Mayores
Como cada año, el día 1 de Octubre celebramos el Día Internacional de las Personas Mayores, designado como tal el 14 de Diciembre de 1990 por la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la resolución 45/106. Posteriormente, en el año 2002, la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento adoptó el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el envejecimiento para dar respuesta a las oportunidades y desafíos del envejecimiento de la población en el s.XXI y para promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades.
Donación de Cerebro Explicado Paso a Paso.
¿CÓMO DONAR EL CEREBRO?
La petición de donación se puede en dos momentos:
Cuando la persona (o representante legal) lo manifiesta de forma anticipada (en vida).
Cuando la familia decide la donación después de la defunción.
Una vez tenemos clara la donación, debemos buscar el biobanco (banco de tejidos) de nuestra zona y contactar con ellos para obtener más información y tramitar el proceso.
Documentales, Cortos y Películas que Reflejan el Alzheimer
En este artículo hablaremos de algunas películas que reflejan el Alzheimer desde el punto de vista psicológico, donde, desde un guión bien elaborado tratan la enfermedad en sí misma, siendo capaces de transmitir y sensibilizar sobre el Alzheimer. El paralelismo que tienen con casos que podrían ser reales es lo que las hace tan interesantes. Pero en esta recopilación también encontrarás otras más desconocidas por el público y que hoy queremos enseñaros.
Día Mundial del Alzheimer 2022
¿Por qué se celebra el 21 de septiembre el día Mundial del Alzheimer?
Esta celebración tiene su origen en 1994, cuando la asociación ‘’Alzheimer’s Disease Internacional’’ (traducido como ‘’Enfermedad de Alzheimer Internacional’’) tomó la decisión de que ese día se dedicaría a la visibilidad de la enfermedad de Alzheimer, además de la sensibilización de la población con respecto al impacto que esta tiene en sus víctimas y sus familias. El principal objetivo es prevenirla y concienciar a los países de todo el mundo mediante la implicación y preocupación de los organismos internacionales.
Manifiesto 2022. Día Mundial del Alzheimer por Gloria Martín Díez
MANIFIESTO 2022 EN EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER: ¡LA INVESTIG-ACCIÓN EN EL ITINERARIO DE LA DEMENCIA! Por Gloria Martín Díez @GloriaMartin10Z Colg. GZ 00772 Psicoterapeuta Familiar Psicoterapeuta Gestaltica Mediadora Familiar Era un día cualquiera del mes de Julio de hace ya unos cuantos años. Lucía un sol espléndido que invitaba a disfrutar del día en […]
Reubicar a los ExCuidadores
Reubicar a los excuidadores A punto de llevarse a cabo la jornada conmemorativa del Día Mundial del Alzheimer el próximo miércoles 21 de septiembre desde este nuestro/vuestro blog nos gustaría sacar a la luz hoy y reivindicar la figura del excuidador, ese cuidador familiar que ha terminado su labor al cuidado de su ser querido, […]
Trastornos de Conducta: ¿Por qué Hablan Solos?
Pueden ser numerosas las causas por las que una persona se acostumbre a mantener conversaciones con sí misma, y algunas de estas razones son las que hoy veremos en este artículo.
● Atención: Importancia de la Terapia Ocupacional en Nuestros Mayores
El concepto de terapeuta ocupacional cada vez es más común escucharlo. Sin embargo, muchas personas no son realmente conscientes del papel que tienen estos profesionales en la sociedad.
La terapia ocupacional supone uno de los roles más importantes dentro del proceso de rehabilitación ya que colabora en involucrar las tareas y actividades de la vida diaria.
Hábitos que Dañan tu Memoria
Todos estamos de acuerdo en que la buena memoria es un privilegio para quien la posee. Sin embargo, es poco común informarse sobre qué factores la dañan en el día a día, sobre todo, cuando tenemos una mediana edad y va siendo momento de empezar a cuidarla y perjudicarla lo menos posible (ya que es cuando más notamos que empieza a fallar).