Memoria episódica: Qué es, Cómo Funciona y Cómo Mejorarla

memoria episodica

La memoria episódica es fundamental en nuestra vida diaria, pues nos permite almacenar y recuperar recuerdos de momentos específicos, dotándolos de un contexto personal único.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la memoria episódica, su funcionamiento cerebral, las diferencias con la memoria semántica, y cómo podemos mantenerla y fortalecerla a lo largo del tiempo.

Leer más

Memoria: cómo cuidarla con ejercicio físico y mental

Cómo preservar la agilidad de la memoria en la tercera edad con una simple rutina

La memoria es una de las funciones cognitivas que más se deterioran con el paso de los años. Olvidar nombres, fechas o lugares comunes puede ser una señal de que nuestro cerebro necesita más estimulación y cuidado. Afortunadamente, existen hábitos sencillos que podemos incorporar a nuestro día a día para mejorar nuestra capacidad de recordar y aprender.

Leer más

¿Qué actividades de estimulación cognitiva se pueden realizar en casa?

¿Qué actividades de estimulación cognitiva se pueden realizar en casa? Las terapias más utilizadas dirigidas a la persona enferma son la estimulación cognitiva, el entrenamiento en las actividades de la vida diaria, la actividad física (o gerontogimnasia), arteterapia y musicoterapia, entre otras. En principio, se pretende que estas terapias sean realizadas por profesionales, ya sea … Leer más

Los Secretos de la Memoria de Héctor Ruiz

Nuevo libro: Los secretos de la Memoria

Apasionados, como somos en AU (Alzheimer Universal), del cerebro y su funcionamiento, no queremos dejar pasar la oportunidad de seguir reflexionando sobre ello y por eso os vamos a presentar hoy el libro Los secretos de la Memoria, escrito por Héctor Ruíz Martín y disponible ya, desde el pasado septiembre, en librerías y diferentes plataformas.

Leer más

Cuadernos de Trabajo para Ejercitar el Cerebro en Casa

Cuadernos de trabajo para ejercitar el cerebro en casa

Mantener nuestra propia cognición activa es fundamental para mantener nuestra autonomía y autoestima en niveles óptimos.

Cuadernos de trabajo para pacientes con demencias y AlzheimerActualmente vivimos en una era que adora el cuerpo, y eso está bien, siempre y cuando no olvidemos que el cerebro es el «director de orquesta» del cuerpo.

Leer más

Cómo Cambiaría Nuestra Vida sin Memoria?

EL HOMBRE CON MEMORIA DE 7 SEGUNDOS

¿Cómo cambiaría nuestra vida sin memoria?

Sin memoria anterógrada y retrógrada, tendríamos serias dificultades para tener una correcta adaptación laboral, familiar y social. Tendríamos la sensación de permanecer en el mismo instante durante toda la eternidad, una y otra vez.

El caso de Clive Wearing se considera el de amnesia más extrema conocido hasta el momento. (Al final del artículo puedes ver el interesante documental que se hizo de este caso).

Clive nació en Reino Unido en 1938. Se dedicó toda su vida a la música, llegando a ser un gran director de orquesta bastante conocido, además de pianista, director de coro y estar al cargo de un programa musical en la radio de la BBC.

Leer más

Ejercicios de Estimulación Cognitiva en Casa.

Estimulación cognitiva en casa - KnowAlzheimer

Cuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva en casa

Las siguientes actividades sugeridas en el siguiente documento que aporta KnowAlzheimer, son adecuadas para para pacientes con demencia leve. Los diversos contenidos de estas actividades se pueden simplificar para poder aplicarlos en pacientes con demencia moderada.

Es decir, en una actividad de contar dinero, no le pediremos que cuente la cantidad en una pequeña pila de monedas, pero podemos pedirle que cuente cuántas monedas iguales hay cada uno de ellos (lo importante es improvisar y que se sientan bien realizando las actividades).

Leer más

7 Recomendaciones para Prevenir la Pérdida de Memoria.

A pesar de que no exista ningún tipo de pauta/estilo de vida que consiga evitar completamente la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo ante una enfermedad neurodegenerativa, sí que hay patrones que podemos modificar y sobre los que podemos trabajar para fortalecer nuestro cerebro y retrasar dicho deterioro neuronal.

Debemos tener en cuenta que no es lo mismo ir perdiendo la memoria o sufrir de despistes como proceso natural del deterioro biológico propio del ir sumando años de vida, que padecer de una enfermedad como pueda ser el Alzheimer, o cualquier otro tipo de mal que tenga un efecto directo destructivo e irreparable sobre la memoria.

Leer más

Reserva Cognitiva Explicada con un Sencillo Ejemplo

Entre estas herramientas, la estimulación cognitiva es la más recomendada por los profesionales de la materia y para ejercerla conviene que conozcamos y tengamos en cuenta algunos aspectos o características propias e interesantes de este órgano vital como puede ser, entre otras, la reserva cognitiva.

Plasticidad Cerebral y Estimulación Cognitiva

Estimulación Cognitiva y Plasticidad Cerebral

(Juegos de Estimulación Cognitiva)

Estimulación Cognitiva y Plasticidad Cerebral

Para inaugurar este mes de septiembre que acaba de comenzar, en el que se conmemora el próximo 21 el Día Mundial del Alzheimer 2021, queremos traer a colación una de las excelencias de nuestro órgano más preciado; hablaremos de la plasticidad cerebral como una de las herramientas para mantenerlo activo durante más tiempo también en enfermos de Alzheimer y/u otras demencias.

Leer más