El poder de tener una Mascota para los Enfermos de Alzheimer y otras Demencias

Es muy común tener una mascota en los hogares, pero no solemos ser conscientes de los beneficios que tienen en nuestra salud. Tener un animal en casa aporta compañía y propicia un ambiente idóneo para formar un fuerte vínculo afectivo con él.

El poder de tener una Mascota para los Enfermos de Alzheimer y otras Demencias

Numerosos estudios demuestran cómo su presencia puede llegar a disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Esto se explica porque aumentan la actividad física por el simple hecho de jugar con ellos algunas veces al día y, sobre todo, en el caso de los perros, el deber de sacarlo a la calle ya obliga al enfermo a moverse más de lo que lo haría sin un animal a su cargo.

En estas edades se tiende a evitar cada vez más el movimiento de forma que los beneficios de algo de actividad se triplican. Evitan el sedentarismo y mejoran el estado físico (en concreto el equilibrio, la psicomotricidad y la memoria).

El poder de tener una Mascota para los Enfermos de Alzheimer y otras Demencias

Leer más

Cuaderno Nº 2 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 2

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más

Cuaderno Nº 4 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 4

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más

Cuaderno Nº 6 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 6

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más

Cuaderno Nº 7 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 7

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más

Cuaderno Nº 5 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 5

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más

Cuaderno Nº 8 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 8

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más

Cuaderno Nº 1 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 1

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más

Problemas Neurológicos Después de Superar el COVID

Problemas neurológicos después de superar el COVID

En medio de esta pandemia y conforme han pasado los meses, muchos de los pacientes que tras recuperarse del Covid han notado secuelas. Muchos de ellos manifiestan que después del virus no han podido volver a llevar su vida con normalidad, aducen que “no son los mismos”.

Problemas neurológicos después de superar el COVID

Alzheimer Universal / Guisselle Elizondo

Los estudios revelan datos como los presentados en la 73° Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la cual a analiza el impacto de la pandemia y el síndrome post-Covid en la población española.

Leer más