La rutina atrofia nuestro cerebro

El cerebro humano es como una computadora con múltiples aplicaciones, pero si siempre utilizamos los mismos circuítos neuronales para desarrollar nuestra actividad física y mental caemos en una rutina que lo puede atrofiar. El neurólogo Carlos Tejero, entrevistado por EFEsalud, insiste en mantener el cerebro activo para evitar que envejezca. “Tenemos que crear nuevas conexiones, … Leer más

Los Engranajes de la Memoria (Lectura recomendada por Alzheimer Universal)

Los Engranajes de la Memoria   Dos científicos argentinos descubrieron que las neuronas que produce una estructura cerebral llamada hipocampo son necesarias para recordar hechos recientes, pero, al mismo tiempo, llevan a que los recuerdos antiguos se tornen más difíciles de rememorar.   Pedro Lipcovich  No se puede vivir sin olvidar: esta fórmula, que muchos … Leer más

Perú: Apenas el 20% de pacientes con Alzheimer es tratado

Apenas el 20% de pacientes con Alzheimer es tratado De 250 mil enfermos en el Perú, solo 50 mil se atienden en una institución médica. En una persona con este mal se puede gastar más de 3 mil soles mensuales (762€ aprox.*) 24 de julio de 2011 || Dos dígitos bastan para darse una idea … Leer más

Tener Amigos aumenta la Esperanza de Vida

Un grupo de investigadores de la Universidad Brigham Young de Utah, en Estados Unidos, ha llegado a una conclusión sorprendente o quizá no tanto: tener amigos alarga la vida. Los científicos estudiaron casos de miles de personas en todo el mundo y de diversas edades, clases sociales y razas, quienes fueron observados durante un tiempo … Leer más

¿Sordera o Alzhéimer?. Cuidado con la confusión

Los síntomas de la hipoacusia (sordera) suele confundirse por su similitud con el mal de Alzheimer, por lo que se recomienda hacer los descartes correspondientes. uando una hipoacusia o sordera no se trata a tiempo, la persona que la padece puede llegar a olvidar determinadas palabras debido a que ya no las escucha desde hace … Leer más

Un Estudio Equipara la Terapia Ocupacional a los Fármacos contra el Alzheimer

Estudio Equipara la Terapia Ocupacional a los Fármacos contra el Alzheimer Un estudio neurológico llevado a cabo en Burgos ha determinado que la terapia ocupacional, en particular la música, se puede equiparar a los fármacos en la lucha contra el Alzheimer y es eficaz para combatir la apatía, que es uno de los síntomas de la enfermedad. El estudio, que se ha realizado … Leer más

Afrontar la enfermedad de Alzheimer (Sugerencias)

Consejos para sobrellevar esta nueva situación y afrontarla de la mejor manera posible: • Los sentimientos de tristeza son normales y comprensibles, no significa ser dèbil ni debemos sentirnos culpables por ello.  No sirve de nada intentar olvidar o no sentir, porque las emociones siguen ahì y tarde o temprano van a salir, quizàs de … Leer más

Un modelo matemático ayudaría a seguir progresión de Alzheimer

Un modelo matemático ayudaría a seguir la progresión de la enfermedad de Alzheimer Un modelo matemático ayudaría a estudiar la progresión de la enfermedad de Alzheimer, ya que los estudios con células madre, las terapias génicas o modelos animales no son totalmente válidos al ser una enfermedad que afecta a todo el cerebro. Así se … Leer más

¿Qué es el Síndrome del Cuidador Quemado?

Una de las formas de estrés que ha suscitado mayor interés en los últimos decenios ha sido la conocida como el “síndrome del cuidador quemado” o Burn Out 🔥, caracterizado por un estado de agotamiento físico, emocional y mental producido por haber cuidado durante períodos estables, de extensa duración y de alta implicación, a personas dependientes.

La Salud Mental de los Cuidadores en Pandemia

(…) Por lo tanto, no es difícil imaginar el impacto emocional que la Covid puede estar ocasionando en nuestros cuidadores, los cuidadores no profesionales de enfermos de Alzheimer, ya de por sí bastante castigados y en muchos casos “quemados” (síndrome de Burnout) por la prolongada entrega y abnegación al cuidado de su familiar enfermo.

Guía Práctica para Personas Cuidadoras de Personas Dependientes

Preocuparse por los demás, correr el riesgo de sentir, y dejar un impacto en la gente, trae la felicidad.

– Harold Kushner

Descargar Guía Práctica para Personas Cuidadoras de Personas Dependientes

Alteración del sueño en personas con demencia

El cuidar a una persona que sufre demencia es un proceso de aprendizaje continuo, y por ende es normal y esperable que algunos cuidadores manifiesten sus temores, angustias y preguntas. Posibles causas de la alteración del sueño en personas con demencia:

Medico de Familia Responde: ¿Pérdida de Memoria o Alzheimer? Mira esto…

Como ninguno de los síntomas es clave para asegurarnos su presencia, actualmente el diagnostico de la EA es fundamentalmente clínico, basado en la entrevista clínica y la…

Los cuidadores de personas con alzhéimer deben ponerse límites. Lee la entrevista a Sandra Poudevida

Durante los últimos años los estudios han constatado la existencia de síntomas de depresión y malestar entre los cuidadores de enfermos de alzhéimer, por esta razón hemos decidido ayudar a estas personas que en la actualidad se sienten solas y desprotegidas.

Cesida denuncia que centros de mayores y residencias discriminan a mayores con VIH

La Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CESIDA) ha emitido un comunicado para denunciar la discriminación que, aún a día de hoy, sufren los pacientes mayores con el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) a la hora de solicitar el ingreso en las residencias y centros de mayores en nuestro país. Como explica Juan Ramón Barrios, presidente de CESIDA, “las personas mayores de 65 años con VIH se encuentran en situación de exclusión cuando … Leer más

Esperar lo inesperado (Aprende a entender el Alzheimer)

Logo ASCADA Esperando lo inesperado… Un hombre sano de unos sesenta años empieza a notar que su memoria no es tan buena como solía ser. Cada vez más a menudo, tendrá una palabra en la punta de la lengua, pero apenas podrá recordarla. Se olvida de los nombres, comete errores cuando paga sus cuentas y … Leer más

Alzheimer, problema prioritario de salud pública

El Presidente de la Sociedad Española de Geriatrìa y Gerontolgìa, Pedro Gil Gregorio afirma que el Alzheimer, como enfermedad crònica, irreversible y terminal, de la que se desconoce todo sobre su futuro, requiere de equipos de investigaciòn y de tratamiento multidisciplinares. “Es una patologìa que representa un problema prioritario de salud pùblica”, dice, y añade al … Leer más

El 30% sigue tomando psicofármacos tras el fallecimiento del paciente

Según se desprende del trabajo, estas personas dedican una media de 125 horas semanales (casi 18 horas al día) al cuidado de su familiar enfermo durante seis años consecutivos y presentan un estado de salud físico y mental «considerablemente peor» que la de la población en general.

Evitando la Infantilización en el Trato a Personas con Demencia

El trato infantil hacia personas con demencia puede resultar en la exclusión social y la segregación. Esta práctica se relaciona con la falta de apoyo y la soledad que a menudo enfrentan estas personas, agravando el deterioro cognitivo y los síntomas de la demencia.