Ejercicio aeróbico como terapia en Alzheimer

Los últimos estudios encontraron que un programa de ejercicio aeróbico intenso y regular aminora la cantidad de proteína tau que se encuentra en el líquido cefalorraquídeo; junto con las placas amiloide, las proteínas tau se acumulan en el cerebro para formar ovillos, provocando que las células mueran.

Más luz sobre la enfermedad de Alzheimer.

elastrolabiodeazarquiel.blogspot.com El otro día hablaba sobre un posible origen de la enfermedad de Alzheimer en la evolución de la anatomía craneal desde la noche de los tiempos. Hoy vamos a seguir hablando en clave positiva de esta enfermedad. Al joven bioquímico español, Alvaro Inglés, que trabaja en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria … Leer más

Familia Colombiana aporta hallazgos al alzhéimer

Un grupo de científicos encontró nuevas evidencias de que los cambios degenerativos en el cerebro causados por el Alzheimer ocurren más de 20 años antes de que aparecen los síntomas de demencia.   Los expertos dicen que detectaron señales tempranas de anormalidades cerebrales entre adultos jóvenes que pertenecen a una extensa familia colombiana que tiene … Leer más

Los peligros de no cuidar el corazón respecto a las demencias: ‘Malo para el corazón, malo para el cerebro’

Lo que es bueno para el corazón también previene las demencias Los factores de riesgo cardiovascular también aumentan el riesgo de Alzheimer    Malo para el corazón, malo para el cerebro. Los mismos factores de riesgo que se asocian con el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares también han demostrado ser capaces de elevar el riesgo … Leer más

Demencia por Binswanger: Qué es, síntomas y tratamiento

La demencia por enfermedad de Binswanger es un tipo de demencia vascular que se caracteriza por la atrofia de la sustancia blanca del cerebro debido a una deficiencia vascular causada por una arteriosclerosis severa de los vasos que irrigan esta área. Esta condición representa entre el 1% y el 5% de todas las demencias, y … Leer más

Nace Neurodidacta.es

Nace el portal Neurodidacta.es para informar sobre enfermedades neurológicas. Una excelente iniciativa de La Fundación del Cerebro (FEEN) , la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación Mapfre «El objetivo que nos marcamos a la hora de diseñar esta plataforma era intentar que todas aquellas personas que demanden o busquen formación e información sobre … Leer más

Porque unas personas desarrollan Alzheimer y otras no

La gravedad de la enfermedad de Alzheimer se mide en la pérdida de funcionamiento de las neuronas. En términos patológicos, hay dos signos reveladores de la enfermedad: grupos de «placas» de una proteína llamada beta-amiloide que se acumulan las neuronas y las fibras externas o «nudos» de otra proteína, llamada tau, que se encuentra dentro de las neuronas. La mayoría de los neurólogos creen el Alzheimer es causado por los conjuntos de acumulación de proteína beta-amiloide provocando una secuencia de eventos que conduce a la alteración de la función celular y la muerte y que esta llamada «hipótesis de la cascada amiloide» pone la proteína beta-amiloide en el centro de la patología.

Detectar Alzheimer en personas sin síntomas

Detectar el Alzheimer a través de personas sin síntomas El National institute on Aging y la Alzheimer’s Association exponen esta semana en el foro de investigación sobre Alzheimer (www.alzforum.org) una lista de recomendaciones para reconocer los cambios que ocasiona la enfermedad de Alzheimer en personas sin síntomas. La propuesta, pendiente de aprobación, es que los … Leer más

Neuronas Marilyn Monroe

Las Neuronas «Marilyn Monroe» Partes de nuestro cerebro se dedican con tanta intensidad a pensar en algo que nos interesa que incluso pueden recrear su imagen en un ordenador JUDITH DE JORGE / ABC/ MADRID En las profundidades de su cerebro quizás se crucen miles de neuronas que solo responden ante las curvas de Elsa Pataky, o tal vez … Leer más

Gipuzkoa Alzheimer: diagnosticar diez años antes

Esto sería magnífico Diagnosticar el Alzheimer 10 años antes PROYECTO Primera fase: Estudiar los cerebros de 200-300 individuos para detectar posibles marcadores. Comienzo: Octubre. Se buscan: Voluntarios de alrededor de 50 años. Dos tipos: Por una parte, personas con riesgo (antecedentes familiares, problemas de memoria, etc.), e individuos sanos. Contacto: Fundación CITA.alzheimer. Paseo de Mikeletegi nº71. 943 308203. El diagnóstico … Leer más

Ajedrez-yoga y el Alzheimer

Ajedrez-yoga y el Alzheimer El pasado fin de semana, en el excelente programa de radio de Pepa Fernández, se despertó mi interés por una experiencia apasionante. En doce colegios de Munich es obligatoria, desde los seis años, la asignatura de ajedrez-yoga. Consiste tan novedosa materia escolar en enseñar el juego del ajedrez; pero, antes de … Leer más

Valentín Mateos: «En 2025 habrá 1,6 millones de casos de alzheimer en España»

Valentìn Mateos, coordinador del servicio de neurologìa del Centro Mèdico de Asturias, vaticinò ayer que los casos de alzheimer en España «llegaràn a 1,6 millones», frente a los 800.000 que hay en la actualidad. Es decir, en catorce años el nùmero de afectados por esta enfermedad degenerativa del cerebro en España se habrà multiplicado por … Leer más

Importante estudio refleja nuevos datos sobre las primeras etapas de la demencia Alzheimer

Nuevos datos sobre las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer. Un importante estudio realizado en Australia ha proporcionado nuevos datos sobre la pérdida de tejido en determinadas regiones del cerebro y su potencial asociación con la enfermedad de Alzheimer. Los resultados, publicados el pasado 18 de abril en la revista Neurology, muestran la acumulación de depósitos … Leer más

Correlacionan a Consumidores de Marihuana con Posible Futuro Alzheimer

Marihuana: el uso crónico parece estar asociado al incremento de riesgo de padecer Alzheimer De un tiempo hasta ahora, y en particular durante los últimos meses, han aumentado las publicaciones, la aparición de estudios de dudosa veracidad y la difusión de información sobre los efectos tan positivos que una planta, que genera tanto debate como … Leer más

10 alimentos antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer

Alimentos Antioxidantes y Demencias A pesar de que un estudio señaló que los anti-oxidantes no reducían el riesgo de padecer demencia o accidentes cerebrovasculares, las recomendaciones de los expertos, o la propia OMS invitan a seguir una dieta equilibrada y sana. Por ello no vamos a dejar de recomendar y siempre bajo supervisión del nutricionista … Leer más